Conectores Logicos para El Uso en El Discurso

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

DIRECCIÓN REGIONAL

DE EDUCACIÓN Autorizado R.S. Nº 131 -83-ED; 09-03- 1983


HUANCAVELICA Revalidado R.D. Nº 214-2005; 08 -08- 2005

Observa que hay expresiones, conectores que te pueden ayudar a hacer que tu escrito tenga una
mayor claridad y calidad

Expresar Añadir información Conclusión Acuerdo/


contraste desacuerdo
La parte positiva... Otra ventaja... En conclusión... Estoy con...
.
El lado negativo... Además... En resumen... Me sumo a la
opinión...
Estoy a favor de... Por otro lado... Resumiendo... Comparto la
opinión...
Estoy en contra de... Otro inconveniente... Recapitulando... Discrepo con...
Me parece bien/ mal Otro beneficio... Así que... Siento discrepar
con...
Pero/ aunque... También... Así pues... Coincido con...
Si bien... Y... Por abreviar…
Lo más Como... En resumidas
importante... cuentas...
Lo peor de todo es... Puesto que...
Por lo que...
De manera que...
Asimismo...
Igualmente...
Del mismo modo...
Aún diría más...
Es más...
Puesto que...

Introducir argumentos Ordenar argumentos Conectar argumentos


Desde mi punto de vista... En primer lugar… Se comenta que...
Para empezar… En segundo lugar… Otra ventaja es que...
En mi opinión... Finalmente… A pesar de que...
Bajo mi punto de vista... En último lugar... Sin embargo...
Pienso que... Para comenzar diré que... No obstante...
Creo que... Ya que/ puesto que...
Por encima de todo... Por tanto/ en consecuencia...
Por ejemplo/ como Por un lado/ Por otra parte...
muestra...
Actualmente... Por ese motivo...
En estos momentos... Debido a esto...
De ahí que...

Conectores para contra-argumentar (refutar)


DIRECCIÓN REGIONAL
DE EDUCACIÓN Autorizado R.S. Nº 131 -83-ED; 09-03- 1983
HUANCAVELICA Revalidado R.D. Nº 214-2005; 08 -08- 2005

El argumento de tu Cuando las razones de tu Cuando el argumento de


oponente es bueno pero oponente pueden ser tu oponente sea falso:
el tuyo es mejor: verdad pero no estás
seguro:
Es cierto aunque… Podría ser cierto, pero ... No es cierto que...
Hay mucho de verdad, sin Incluso si... Él afirma que... pero de
embargo… hecho...
Aún así... Aunque sea verdad ... Creo que estás equivocado
porque...
Aunque lleve razón Aunque probablemente... Creo que lo que dices es un
podemos añadir que… error porque…
Aún con todo... Tal vez sea cierto pero...
De todas formas... Quizás pero..
Evidentemente... pero
Está claro que... pero
Admito que... pero
Evidentemente... pero

 Introducción del tema: Para la elaboración


de un buen texto argumentativo es
necesario el conocimiento sobre la cuestión
expuesta.
 Exposición de la tesis principal. Se trata de
exponer el principal punto de tu argumento.
Debe ser breve y clara.
 Construcción del argumento: Contiene las razones
Partes del que apoyan la tesis.
- Sopesar el argumento valorando los P R O S
texto - (aspectos positivos o a favor) y los CONTRAS
- Buscar puntos fuertes o puntos de apoyo
Argumentativo y ejemplos para nuestros argumentos.
- Debemos considerar la opinión de los otros ya
que constituye una ayuda en nuestra creación y
para contra-argumentar.
- Debemos refutar (contradecir, rebatir, quitar la
razón) con argumentos o razones lo que otros
dicen.
 Conclusión: consiste en afirmar la tesis, una vez
razonada.
-

También podría gustarte