Del Guion,,,, Grupo
Del Guion,,,, Grupo
Del Guion,,,, Grupo
Contabilidad II
“ARTE DRAMÁTICO”
I. Datos informativos
IESTP Amazonas Yurimaguas
Módulo para la empleabilidad Contabilidad, Enfermería Técnica, Construcción Civil y
Producción Agropecuaria
Unidad didáctica Cultura Artística
Semestre académico II
Créditos 2
Duración 2 horas
Docente Prof. Jina G. Acho Sangay
Actividades
Criterios
Horas
de
Produ
Elemento de
de evaluación
capacidad
Contenidos aprendizaje Indicadores
cto
Procedimentales Conceptu Actitudinal
al
Expresar Determinar ARTE Realiza ARTE Conoce Realiza 2
corporalm un tema DRAMÁTICO sus DRAMÁTI técnicas ejercicios hora
actividade para mejorar s
ente y en teatral. CO. teatrales.
Conceptos s su expresión Libreto
forma oral Elaborar el básicos del académica
gestual
s en un
las argumento. arte aplicando
clima
técnicas dramático y de técnicas
Elaborar el teatrales.
sus cordialidad
teatrales. libreto. Adapta una
elementos. y respeto.
(teatro) obra de autor
Expresión de elección
corporal. libre en
relación al
Técnicas número de
teatrales. integrantes.
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Amazonas –Yurimaguas”
III. Desarrollo
Activación. - Para que nuestra mente y cuerpo este en activación, pues nos
daremos un tiempo para hacer algunos ejercicios necesarios para poder
implementar una mayor positividad.
amor! (Apura el veneno.)
¡Una postrer mirada, ojos míos! ¡Brazos, estrechad la vez última! Y vosotros, ¡oh labios!,
sellad las puertas de este aliento con un ósculo legítimo. (Despierta JULIETA.)
¡Poco a poco! -¡Respira y se mueve!
JULIETA.- ¿Dónde estoy? ¡Amparádme, espíritus celestes!
ROMEO.- ¡Habla, vive! Sí, ¡aún podemos ser felices! Mi buena, propicia estrella, me
indemniza al presente de todos los pasados sufrimientos. -Levántate, levántate, Julieta mía,
deja que de este antro de muerte, de esta mansión de horror, te trasporte sin demora a los
brazos de tu Romeo, que en ellos infunda en tus labios vital aliento y te vuelva mi alma a la
vida y al amor. (La levanta.)
JULIETA.- ¡Dios mío! ¡Qué frío hace! -¿Quién está ahí?
ROMEO.- Tu esposo, tu Romeo, Julieta; vuelto de la desesperación a una inefable
alegría. Deja, deja este lugar y huyamos juntos. (La saca de la tumba.)
JULIETA.- ¿Por qué así me violentáis? - Jamás consentiré, pueden faltarme las fuerzas,
pero es invariable mi voluntad. -No quiero casarme con Paris. ¡Romeo es mi consorte!
ROMEO.- Romeo es tu consorte; ese Romeo soy yo. Ni todo el contrario poder de la
tierra o de los hombres romperá nuestro vínculo, ni te arrancará de mi corazón.
JULIETA.- Yo conozco esa voz; su mágica dulzura despierta mi suspenso espíritu. -
Ahora recuerdo bien todos los pormenores. ¡Oh! ¡Mi dueño, mi esposo! (Yendo a abrazarlo.)
¿Huyes de mí, Romeo? Deja que toque tu mano y que guste el cordial de tus labios. -¡Me
asustas! Habla. -¡Oh! Que oiga yo otra distinta voz que la mía en este lúgubre antro de muerte,
o perderé el sentido. -Sostenme.
ROMEO.- ¡Oh! No puedo; estoy sin fuerzas; por el contrario, necesito tu débil apoyo. -
¡Cruel veneno!
Lo presentamos en clase
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Amazonas –Yurimaguas”
Escala valorativa
N° Indicadores Escala
0 1 2 3 4
1 Determina la diferencia entre drama y teatro.
Total
IV. Referencias
https://concepto.de/genero-dramatico/
https://libretadeartesescenicas.files.wordpress.com/2016/08/la-expresic3b3n-
corporal.pdf
https://www.cultura.gob.cl/wp-content/uploads/2018/07/manual-teatro.pdf