Itp 0 DMGP 008 1
Itp 0 DMGP 008 1
Itp 0 DMGP 008 1
14050-ITP-0-DMGP-008-1
Agosto de 2011
INFORME TÉCNICO
UBICACIÓN DE LA TMDB
ÍNDICE DE CONTENIDO
Página
I. RESUMEN EJECUTIVO ............................................................................................................................. 1
II. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO ................................................................................................................ 4
II.1 ESQUEMAS DE PROCESO ................................................................................................................ 4
II.2 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO ........................................................................................................... 6
II.3 CASOS DE OPERACIÓN QUE INFLUYEN EN LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LA PLANTA .......................... 7
III. SITUACIÓN ENERGÉTICA ....................................................................................................................... 7
III.1 PRODUCTOS / SERVICIO ................................................................................................................. 7
III.2 INDICADORES DE CONSUMO ENERGÉTICO ICE’S .............................................................. 10
III.2.1 ICE’s 2008-2011 ............................................................................................................................. 10
III.2.2 Graficas de ICE’s 2008-2011 .......................................................................................................... 12
III.2.3 Aspectos que influyen en los ICE’s. ................................................................................................. 13
III.3 ENERGÉTICOS QUE UTILIZA LA PLANTA ........................................................................................... 15
III.3.1 Electricidad ..................................................................................................................................... 15
III.3.2 Gas .................................................................................................................................................. 21
III.3.3 Diesel ............................................................................................................................................... 22
III.3.4 Productos de la TMDB .................................................................................................................... 22
IV. POTENCIALES DE AHORRO ................................................................................................................. 23
IV.1 ESTACIÓN DE COMPRESIÓN ........................................................................................................... 23
IV.1.1 Potencial por incorporación de incinerador. ....................................................................................... 23
IV.2 CASA DE BOMBAS 5E Y 5T ............................................................................................................ 23
IV.2.1 Potencial térmico por recuperación de calor en escapes, ................................................................... 23
IV.3 PLANTA ELÉCTRICA....................................................................................................................... 24
IV.3.1 Potencial para turbogeneradores ........................................................................................................ 24
IV.3.2 Potencial para Iluminación .................................................................................................................. 24
IV.3.3 Potencial para acondicionamiento ambiental ...................................................................................... 24
V. EFICIENCIA DEL EQUIPO...................................................................................................................... 24
VI. MEDIDAS DE AHORRO DE ENERGÍA (MAE’S) ................................................................................. 25
VI.1 ESTACIÓN DE COMPRESIÓN ........................................................................................................... 25
VI.1.1 MAE’s por incorporación de incinerador. ........................................................................................... 25
VI.2 CASA DE BOMBAS 5E Y 5T ............................................................................................................ 28
VI.2.1 MAE’s por recuperación de calor en escapes, ..................................................................................... 28
VI.3 PLANTA ELÉCTRICA....................................................................................................................... 29
VI.3.1 MAE’s para turbogeneradores ............................................................................................................. 29
VI.3.2 MAE’s para Iluminación ...................................................................................................................... 29
VI.3.3 MAE’s para acondicionamiento ambiental .......................................................................................... 30
ANEXOS .................................................................................................................................................................. 32
I. RESUMEN EJECUTIVO
La TMDB se encuentra ubicada en 18° 27’ latitud norte, 93° 10’ longitud oeste. En la
costa norte del estado de Tabasco. Los objetivos principales de la TMDB son: recibir,
acondicionar, almacenar, distribuir y comercializar el aceite crudo tipo ligero y pesado
provenientes de los campos marinos de la sonda de Campeche y campos terrestres de
Tabasco, cumpliendo con los parámetros contractuales de compra-venta (capacidad
para procesar en promedio 1900 BD (Barriles diarios) de aceite y alrededor de 245
MMPCD de gas natural). En la TMDB se procesa el gas que se recupera de los vapores
del aceite con capacidad de hasta 60 MMPCD, de los cuales alrededor de 25 MMPCD
son integrados al gasoducto que va hacia Cunduacán una vez que han sido
comprimidos. Alrededor de 19 MMPCD son enviados al proceso de endulzamiento de
gas para tener gas combustible en los diversos procesos de la TMDB que así lo
requieren.
Para la planta eléctrica se tiene que los turbogeneradores, excepto el TG-4, utilizan
tanto gas como diesel ó una mezcla de ambos para operar. Se recomienda operar con
gas para mejor eficiencia. El combustible mayormente empleado para la generación
eléctrica es el gas dulce. Alrededor de 7.65 MMPCD en promedio es consumido por el
proceso de generación de energía eléctrica.
Los principales consumidores de diesel son: Casa de bombas 5E y 5T, con un consumo
promedio mensual de 229115 litros (8520 GJ) y la planta eléctrica con un consumo
promedio, también mensual, de 920000 litros (34252 GJ).
Actualmente operan los tres quemadores elevados, donde el promedio de gas enviado
a desfogues es 6.4 MMPCD, teniendo valores máximos de hasta 15.9 MMPCD.
Se deduce que el TG-1 y TG-2 en combinación con el TG-3 no son las mejores
alternativas para incrementar los ICE´s. Un aspecto no considerado en la carga actual
de los ICE’s es la contribución de CFE y/ó porteo; asimismo el incremento de eficiencia
global como sistema incluyendo el sistema de recuperación de calor para calentamiento
de crudo Maya instalado en los TG’s 2, 3 y 4.
Las cargas que mayormente determinan el perfil de la carga son las casas de bombas
(1, 2 y 4T) y el sistema de compresión de gas las cuales dependen de las necesidades
del proceso mismo.
Del gas recuperado de los vapores del aceite, alrededor del 4% es endulzado y el resto
se envía a desfogues (también aproximadamente 4%).
Capac idad de
Bombeo CB-2 Fec ha MBD BOYA 1
(Boyas)
MB-1/2 Actual 600
BOYA 2
EXPORTACIÓN
Sistema de Sistema de
7.42 MMPCD
Rectificación Enfriamiento de Gas
TG's TL - 20A EC - 300B/C y York
1ra. Etapa 2da. Etapa 3a. Etapa
Compresión Compresión Compresión Separadores Bifásicos
TL - 12A/B/C/D/E
9.02 MMPCD
Unidad de
Recuperación de
Red de Gas
0.00 MMPCD Vapores
Combustible
Trampa Neumática
Endulzadora de 0.00 MMPCSD
BA - 08A/R
Gas
9.02 MMPCD
194.0 MMPCD
0.00 MMPCD
0.23 MMPCSD
31.42 MMPCD
Separador Trifásico
0.00 MMPCD
TL - 13
62.50 MBPD
40.44 MMPCD
62.50 MDBD 62.50 MDBD 62.5 MDBD Agua Residual a Sistema
Crudo Puerto Batería de de Tratamiento 0.0 MMPCD
Tanque de CB -5T
Ceiba Separación Estabilizado
7/8
Estabilizadora de
PUERTO
Condensados
CEIBA
Calentamiento
de aceite
162.53 MMPCD
0 MMPCSD
85.5 MBPD C.
LINEA 1 M
284.19 MBPD 284.19 MBPD AY
Crudo Maya 0.00 MMPCD 0 MMPCD
CB -5T
A
AK-J 785.92 MBPD 785.918 MBPD Tanques de
Tanque de Deshidratación
Estabilizado Tv's 2005 C.C.C. Estación
Crudo Maya
501.73 MBPD 501.73 MBPD 5005/5006 Boyas Cardenas
AK-C
0.00 MMPCD 0 MMPCD CB -5E
LINEA 2
786 MDBD
700.42 MBPD
GAS AMARGO
PETROLEO CRUDO
CONDENSADOS
GAS COMBUSTIBLE
C.B. No. 7
ALIMENTACIÓN
ELÉCTRICA 480 V
CENTRIFUGADORAS
115 KV. C.F.E.
DIESEL CENTRIFUGADO
TANQUE
Q09
GAS DE ENDULZADORA
ALIMENTACIÓN T.M. D.B.
ELÉCTRICA 480 V S.E.
MOTOBOMBAS
DE DIESEL 115 / 13.8 KV
TV-101 TV-102
TURBOGENERADORES
DIESEL PLANTA ELÉCTRICA
TG´s
La TMDB se encuentra ubicada en 18° 27’ latitud norte, 93° 10’ longitud oeste. En la
costa norte del estado de Tabasco.
natural. De estos últimos 220 MMPCD llegan de las baterías de separación de Litoral y
Puerto Ceiba y salen hacia Cunduacán (Véanse Figuras 1 y 2).
En la TMDB se procesa el gas que se recupera de los vapores del aceite con capacidad
de hasta 60 MMPCD, de los cuales alrededor de 25 MMPCD son integrados al
gasoducto que va hacia Cunduacán una vez que han sido comprimidos. Alrededor de
19 MMPCD son enviados al proceso de endulzamiento de gas para tener gas
combustible en los diversos procesos de la TMDB que así lo requieren.
Para el caso de compresión de gas la situación es muy similar en cuanto a las prácticas
operativas y de proceso.
Para la planta eléctrica se tiene que los turbogeneradores, excepto el TG-4, utilizan
tanto gas como diesel ó una mezcla de ambos para operar. Se detectó que el emplear
diesel reduce la eficiencia notablemente por lo que se debe procurar operar con gas.
El gas amargo recibido recuperado de vapores del producto principal (aceite), se estima
en los 44MMPCD, de los cuales alrededor de 19 MMPCD son procesados en la planta
endulzadora para obtener gas combustible útil en diversos procesos de la TMDB.
Alrededor de 25 MMPCD (ver figura 5) son comprimidos a la presión del gasoducto que
se dirige a Cunduacán para ser incorporado a dicha corriente.
GAS A COMPRESION
30.00
25.00
20.00
MMPCD
15.00
10.00
5.00
0.00 Dic-09
Oct-09
Oct-10
Dic-10
Ago-09
Ago-10
Abr-09
Abr-10
Nov-09
Nov-10
Feb-09
Sep-09
Feb-10
Sep-10
Feb-11
May-09
May-10
Ene-09
Ene-10
Jun-09
Jul-09
Jun-10
Jul-10
Ene-11
Mar-09
Mar-10
El gas dulce, se envía como gas combustible a las siguientes instalaciones para
consumo: Motocompesores de Combustión Interna de la Estación de Compresión,
Planta de Calentamiento de Aceite Ligero, Planta de Generación Eléctrica y
Estabilización de Condensados. De este gas combustible alrededor de 7.65 MMPCD en
promedio es consumido por el proceso de generación de energía eléctrica.
GAS ENDULZADO
12.00
Máximo = 11.15 MMPCD
Promedio = 6.87 MMPCD
10.00
8.00
MMPCD
6.00
capacidad de endulzadoras 1
4.00 y 2 = 23 MMPCD
2.00
0.00
Oct-09
Dic-09
Oct-10
Dic-10
Ago-09
Ago-10
Abr-09
Abr-10
Nov-09
Nov-10
Feb-09
Sep-09
Feb-10
Sep-10
Feb-11
May-09
May-10
Ene-09
Ene-11
Jun-09
Ene-10
Jun-10
Jul-09
Jul-10
Mar-09
Mar-10
Los principales consumidores de diesel son: Casa de bombas 5E y 5T, con un consumo
promedio mensual de 229115 litros (8520 GJ) y la planta eléctrica con un consumo
promedio, también mensual, de 920000 litros (34252 GJ).
1,200
1,000
800
MBPD
600
400
200
Crudo Maya Crudo Ligero
0
Jul '09
Jul '10
Ene ´09
Feb '09
Mar '09
May '09
Jun '09
Dic '09
Oct '09
Nov '09
Ene ´10
Feb '10
Mar '10
May '10
Jun '10
Dic '10
Oct '10
Nov '10
Sep '09
Sep '10
Abr '09
Ago '09
Abr '10
Ago '10
Mes
Actualmente operan los tres quemadores elevados descritos con anterioridad, la Figura
8 muestra el comportamiento de los desfogues ocurridos en la TMDB desde enero de
2009 a febrero 2011, donde el promedio determinado es de 6.4 MMPCD, teniendo
valores máximos de hasta 15.9 MMPCD.
DESFOGUES DE LA TMDB
18.00
12.00
MMPCD
10.00
8.00
6.00
4.00
2.00
0.00
Oct-09
Dic-09
Oct-10
Dic-10
Ago-09
Ago-10
Abr-09
Abr-10
Feb-09
Nov-09
Sep-09
Feb-10
Sep-10
Nov-10
Feb-11
May-09
May-10
Ene-09
Ene-11
Jun-09
Ene-10
Jun-10
Jul-09
Mar-09
Jul-10
Mar-10
Casa de bombas 5E y 5T
TMDB-Gas
23,000
22,000
21,000
20,000
19,000
18,000
12,000,000 14,000,000 16,000,000 18,000,000 20,000,000 22,000,000 24,000,000
Actividad Sustantiva (kWh)
Figura 12.- Grafico del ICE, Planta Eléctrica 2007 a 2010
230
220
210
200
190
180
170
31,000,000 36,000,000 41,000,000 46,000,000 51,000,000
Actividad Sustantiva (Barriles)
Figura 13.- Grafico del ICE, Casa de Bombas 5E y 5T, 2007 a 2010
TMDB GAS
Comportamiento Energético del ICE
3.0
2.8 2007
2008
2.6 2009
2010
2.4 2011
ICE_Benchmark
ICE (GJ / ton)
2.2
2.0
1.8
1.6
1.4
1.2
1.0
23,000 25,000 27,000 29,000 31,000 33,000 35,000 37,000 39,000 41,000
Actividad Sustantiva (ton)
Figura 14.- Grafico del ICE, Compresión de gas, 2007 a 2010
Planta eléctrica
De 2008 a 2009 se tuvo un incremento del ICE de 0.3% es decir el 1.2% de incremento
en valor energético, aunque también se tuvo un incremento en la producción de 0.4%
(generación). De 2009 a 2010 se tiene una reducción del ICE de 7.2%, equivalente a la
reducción de 5.4% en valor energético pero también una reducción en la generación de
7.0%.
Uno de los mejores ICE’s se presenta en febrero donde prácticamente se generó con
los TG’s 2 y 4 totalmente a gas.
Otro ICE alto se encontró en octubre donde se tuvieron en operación los cuatro TG´s,
normalmente una combinación de dos pero se tienen días donde los cuatro operaron.
Se deduce que el TG-1 y TG-2 en combinación con el TG-3 no son las mejores
alternativas para incrementar los ICE´s.
Casa de bombas 5E y 5T
Del análisis de la Figura 13 se observa que los mejores ICE’s, los que prácticamente
tocan la línea base, se obtienen al operar las motobombas de combustión interna con
cargas superiores al 86% y por lo menos una bomba eléctrica.
Compresión de Gas
La producción de gas promedio (32038 ton) se ha dado con un ICE de 1.76 GJ/ton, esto
es 56.6% arriba del valor establecido como base (1.124 GJ/ton).
Para esa misma producción promedio se han obtenido ICE’s cercanos a la línea base:
a) Para la condición de operar con los compresores Cooper 2, 4 y 5 cercanos a su
capacidad nominal (90.8%) y un compresor Solar TC-100 ó 200, se logra un ICE
de 5.9% sobre la línea base.
La TMDB tiene como insumos: aceite del cual se obtiene gas amargo de los vapores del
proceso de los cuales una parte es endulzada para servicios a los procesos; otros
insumos son el diesel y energía eléctrica proveniente de CFE. En su proceso maneja
como productos: aceite adecuado a las especificaciones de compra-venta y gas
amargo.
III.3.1 Electricidad
Para mejorar el Factor de Potencia del sistema eléctrico, se cuenta con un Banco de
capacitores de cuatro pasos con capacidad total de 16,800 kVAR, en 13,800 V.
GENERACIÓN EN LA TMDB
TOTAL GENERADO
24.71%
PÉRDIDAS
75.29%
35.00
30.00
25.00
Demanda eléctrica, en MW
20.00
15.00
10.00
5.00
0.00
Las cargas que mayormente determinan el perfil de la carga son las casas de bombas
(1, 2 y 4T) y el sistema de compresión de gas las cuales dependen de las necesidades
del proceso mismo (ver Figura 17). En cada centro de consumo se tienen cargas de aire
acondicionado y alumbrado interior, los cuales normalmente trabajan las 24 horas. Una
carga que sí tiene un comportamiento predecible es el alumbrado exterior, el cual entra
en operación durante las horas de obscuridad y permanecen encendidos alrededor de
12 horas diarias en promedio.
23-JUL-2010
30.00
25.00
DEMANDA DE POTENCIA, EN MW
20.00
15.00
10.00
5.00
0.00
250,000
200,000
MWH POR TIPO DE COMBUSTIBLE
150,000
50,000
0
2005 2006 2007 2008 2009 2010
C.F.E. PORTEO 11909
C.F.E. FACT. 7127 5492 8531 3305 6084 1405
TG´S GAS 161550 161924 180294 157253 208525 174909
TG'S DIESEL 51937 40878 37873 44759 13698 12210
Total/Año 220615 208293 226698 205316 228307 200432
24,000
20,000
MWh POR TIPO DE COMBUSTIBLE
16,000
12,000
22071
21032 20650 20276
19947 20173 19947
18504 19106 18725
8,000
4,000
0 0 0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
C.F.E. PORTEO 0 0 0 0 0 2612 2051 1821 2722 2701
C.F.E. FACT. 753 7 0 0 0 296 308 15 21 6
TG´S GAS 21085 21025 19728 19947 20173 17039 13304 10228 16363 16018
TG'S DIESEL 233 0 922 0 1 0 4613 6440 0 1
Total/mes 22071 21032 20650 19947 20173 19947 20276 18504 19106 18725 0 0
200,000
ENERGÍA ELÉCTRICA, EN MWH
150,000
50,000
0
2005 2006 2007 2008 2009 2010
CALENTAM 1478 4352 12080 15257
POZO ESC. 3183 3570 3709 3392 4075 2946
COMP. 21143 15570 25029 14853 24274 17750
S.E.5 11736 11825 12738 13176 13268 12780
S.E.7 16719 16449 16264 13683 16614 11095
CB-1 14114 14730 25419 22714 29395 27935
CB-2 24110 26550 25911 34027 40652 31618
CB-4T 129610 119599 116150 99118 87949 81051
Total/Año 220615 208293 226698 205316 228307 200432
20,000
ENERGÍA ELÉCTRICA, EN MWH
15,000
22071 21032
10,000 20650 19947 20173 19947 20276
18504 19106 18725
5,000
0 0 0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
CALENTAM 1650 1670 1429 1529 1496 1716 1682 1342 1291 1452
POZO ESC. 247 245 280 309 337 325 313 305 294 291
COMP. 2111 2398 2324 1968 1769 1410 1478 1209 1433 1650
S.E.5 997 897 1004 1187 1458 1460 1413 1439 1454 1470
S.E.7 1094 989 1056 1146 1189 1196 1246 1148 1064 968
CB-1 2904 2744 2799 2830 2924 2691 2854 2663 2823 2705
CB-2 3578 3296 3448 3240 3245 3073 2994 2817 2941 2986
CB-4T 9491 8794 8310 7738 7756 8076 8295 7582 7805 7203
Total/mes 22071 21032 20650 19947 20173 19947 20276 18504 19106 18725 0 0
III.3.2 Gas
El gas recuperado de los vapores del aceite, tiene el destino que se muestra en la figura
22. Allí se puede ver que casi el 92% es comprimido para ser reincorporado al
gasoducto que va hacia Cunduacán, alrededor del 4% es endulzado y el resto se envía
a desfogues.
250.00
4%
225.00
4%
M
200.00
M
P 175.00
C
150.00
D
125.00
92 %
100.00
75.00
50.00
25.00
0.00
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct Nov Dic. Promedio
MMPCD
10.00
9.00
2.5 %
15.2 %
8.00
M
M 7.00
P
C 6.00
D
5.00
82.3 %
4.00
3.00
2.00
1.00
0.00
Ene. Feb. Mar. Abr. May Jun Jul Ago Sep. Oct Nov Dic. Promedio
MMPCD
La Figura 23 muestra, para el año 2010, el uso del gas endulzado en la TMDB. Es
notable que la generación eléctrica consume más del 80% del energético.
III.3.3 Diesel
4,000,000
3,500,000
3,000,000
Consumo de diesel, en litros
2,500,000
2,000,000
1,500,000
78%
1,000,000
500,000
22%
-
CB 5E y 5T TG`s
En las Tablas 4 y 5 se presentan los valores de aceite procesado y gas separado que
se proyecta para la TMDB de 2011 a 2015.
Tabla 4.-
PROYECCIÓN Manejo
DE ACEITE de AceiteTMDB
MANEJADO TMDB 2011-2015
(ESCENARIO CENTRAL)
PTO CEIBA+
L1 L3 L4 EL GOLPE MAYA LIGERO
AÑO (MAYA) L2 (MAYA) (ITSMO) (ITSMO) (LIGERO) (L1+L2) (L3+L4+Ceiba) TOTAL
MBPD
Actual 10 284 502 289 64 63 786 416 1,202
11 657 600 228 34 20 1257 282 1,539
12 536 567 161 29 28 1103 218 1,321
13 518 550 134 15 32 1068 181 1,249
14 506 550 131 18 30 1056 179 1,235
15 584 500 143 174 1084
Para los turbocompresores Solar se han estimado eficiencias del orden de:
Turbina: 26.37%
Compresor: 74.10%
La eficiencia del motor de combustión interna a diesel que acciona las bombas de la
casa de bombas 5E y 5T tienen una eficiencia nominal de 42.3%; mientras que para la
bomba se tiene una eficiencia de 78% @ 200,000 BPD.
Se puede ver que las relaciones para la generación con diesel son muy bajas cuando
se usa el diesel como combustible principal. Por lo anterior, debería evitarse el uso de
tal combustible y en la medida de lo posible operar con gas dulce. También se debería
cubrir la demanda de la TMDB con alguna de las combinaciones TG-3 y TG-2 ó TG-4 y
TG-2.
Esta medida solo es de carácter administrativo toda vez que ya se han realizado las
medidas técnicas y no representa costo para la TMDB, pero a nivel de ICE’s se tendrá
un impacto importante.
En los diferentes cobertizos en su mayoría se tienen laminarias tipo reflector o High bay
con lámparas de vapor de mercurio, así como en algunas áreas comunes de proceso;
con potencias desde 75W a 400W. El total de equipo identificado son 893 luminarias. El
alumbrado de las avenidas cuenta con 629 reflectores montados en postes a alturas de
7.5 a 8.5 m, con lámparas de vapor de sodio de alta presión de 250 W. Adicionalmente
se tienen 291 laminarias con lámparas de VSAP en tanques y áreas generales de
procesos.
Relación Beneficio-Costo (B/C) $1.07 (Pesos) 7% Porciento ($) de Ganancia Sobre la Inversión
que los intercambiadores de calor de los condensadores son atacados por la humedad
y salinidad del medio ambiente, reduciendo en poco tiempo la eficiencia del equipo.
Relación Beneficio-Costo (B/C) $1.85 (Pesos) 85% Porciento ($) de Ganancia Sobre la Inversión
ANEXOS
20
15
10
Millones de pesos
0
Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
-5
-10
-15
-20
Inversión Ahorro en facturación VPN acumulado
16.00
10,000
14.00
GWh/acumulado al periodo
12.00 8,000
10.00
TCO2eq
6,000
8.00
6.00 4,000
4.00
2,000
2.00
0.00 -
1 6 11 16 21 26 31 36 41 46 51 56 61 66 71 76 81 86 91 96 101 106 111 116 121
4
Millones de pesos
0
Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
-2
-4
-6
Inversión Costo intereses por inversión Ahorro en facturación VPN acumulado
4.50
3,000
4.00
3.50 2,500
GWh/acumulado al periodo
3.00
2,000
TCO2eq
2.50
1,500
2.00
1.50 1,000
1.00
500
0.50
0.00 -
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 53 55 57 59 61
Batería de
Batería de
Separación
Estabilización
Estabilización
COMPRESIÓN
25 MMPCD
ENDULZADORA
19 MMPCD
GAS AMARGO A CUNDUACÁN, 245 MMPCD
ηTOTAL = 25.95%
ηGENERACIÓN = 24.71%
TG-1 (11 MW) TG-(15 MW) TG-3 (22 MW) TG-4 (22 MW)
35
Informe No. 14050- ITP-0-DMGP-008-1
“BALANCE DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN LA TMDB”