Actividad S3.b-Resumen Creativo
Actividad S3.b-Resumen Creativo
Actividad S3.b-Resumen Creativo
Resumen Creativo
(Actividad de aprendizaje No. 3)
Este sentido suele ser mencionado como una capacidad natural de las personas que no
requiere de estudio o investigaciones teóricas, sino que surge en la vida cotidiana a partir de
las experiencias vividas y de las relaciones sociales, aunque en gran parte se nutre del
legado que recibimos durante la crianza.
La dinámica del sentido común implica conocer las cualidades captadas por los sentidos
externos y compararlas con las experiencias recogidas previamente. Dicho proceso es
realizado por este sentido interno y configura la percepción.
En las ciudades, por ejemplo, el sentido común ofrece una serie de reglas y prevenciones,
que ayudan a sus habitantes a moverse con facilidad en entornos muy poblados y ruidosos,
además de poco higiénicos y seguros. Sin embargo, dichas normas no necesariamente
tienen validez fuera del terreno asfaltado: en un establecimiento rural, por mencionar un
caso, una paloma es un animal más y la oscuridad puede ser la fuente de inspiración para un
poema, mientras que en la ciudad se trata de un foco de infecciones y otro de asaltos a
mano armada.
El objetivo de la ciencia es dar respuestas a nuestras dudas y hallar las leyes que rigen
nuestra realidad para entender el cómo, cuándo y por qué. Esta logra nutrirse a sí misma
para seguir cuestionando, depurando y acumulando conocimiento.