ACTIVIDAD8EQUIPO8
ACTIVIDAD8EQUIPO8
ACTIVIDAD8EQUIPO8
21 de abril 2023
En esta imagen, al igual que en cualquier diseño, el fotógrafo se sirvió de una retícula invisible dentro de la misma composición, pero que si la analizamos
podemos identificarla claramente.
En ella, podemos apreciar variaciones de combinación en la retícula básica, que nos ofrecen un orden jerárquico, confiriendo a cada uno de los módulos
creados a partir de estas divisiones imaginarias, un protagonismo distinto dentro de la imagen, así como guiando la mirada del espectador a los focos, o
elementos más importantes dentro de esta.
En esta combinación, podemos observar que aunque el zorro se encuentra dentro del módulo de menor tamañ, es el protagonista de la imagen, mientras
que el fondo negro y lo verde del musgo en las piedras, funcionan como un marco que genera un efecto visual impresionante, dónde la figura del zorro se
ve como emergiendo del negro de la noche, parta adentrarse en lo verde de la naturaleza, dando con este orden una narrativa a la composición.
Esta retícula principalmente es jerárquica
porque no proporciona una alineación recta
o repetida y no tiene una estructura
predeterminada. Sigue más bien una fluidez
con la información y con la imagen que es lo
primero que vemos porque es lo más
grande, luego el nombre de la revista
seguido del tema principal de la revista.
Al centró, en el módulo de mayor tamaño, podemos ver a una mujer que bebe el producto anunciado, el segundo módulo más grande es el logo de Coca-
cola, la imagen del producto, y al final, el eslogan publicitario que terminará de guiar al espectador a llegar al mensaje que se desea transmitir, en este caso
lo atractivo del producto, el cual es denominado como de mayor cualidad.
La ilustración de la bella mujer que se refresca bebiendo el producto, es sin duda el elemento que incluso por su jerarquía parece sobresalir de la
ilustración.
Esta es una página de una revista por lo que
es una retícula de manuscrito esta se
caracteriza por permitir usar pie de página,
numero de pagina y bloques de textos
voluminosos dentro de su estructura.
El resto de divisiones dentro de la retícula son ocupados por un fondo completamente negro que da la senación de noche, oscuridad y vació, lo que
refuerza la atención al resto de módulos en la imagén, y da cohesión a todos los elementos, pues, aun siendo el elemento de menor valor en el orden
jerarquico de la reticula, es el que ocupa más tamaño y le da unión al sentido de la imagen.
Aquí podemos observar un anuncio
publicitario de la marca Mc’Donalds donde
están utilizando una retícula cuadriculada en
donde todo el peso de la imagen cae en el
centro para llamar la atención sobre lo
demás. Sin ninguna imagen extra utilizando
únicamente productos de la marca para
mostrar la disponibilidad de wi-fi gratuito
dentro de todos sus restaurantes y en el
inferior derecho esta el logo de la empresa.
Los módulos de menor orden jerárquico funcionan generando un contorno que, a su vez, es simétrico y enmarca esta escena que representa el cambio
del personaje, el cruzar el umbral a otro mundo.
La retícula aquí funciona centrando el foco de atención en los personajes, ideas y sensaciones presentes en la historia.
En este otro anuncio de la marca Coca-Cola,
podemos observar igualmente una retícula
cuadriculada en donde toda la jerarquía de
la imagen nuevamente en el centro superior,
ya que con el nuevo slogan de Coca es
compartir la felicidad se hace ilusión a que
unas manos generadas por las líneas de la
Tipografía del logo se unen y comparten esta
bebida.
Incluso, existe una contraposición de elementos que podrían ser iguales, los cuales, enmarcan el módulo central, que sin ser
el más amplio, parece emerger entre ellos con imponencia y ocupa el foco central de atención y, que, a su vez, depende de
los módulos que le rodean para crear este efecto.
Conclusión:
Bibliografía:
Wong,Wucius(2021), Fundamentos del diseño, España, Ed. Gustavo Gili.
D.A. Dondis (1976) , La sintaxis de la imagen, España, Ed. Gustavo Gili.
Enric, Jardí (2019), Pensar con imágenes, España, Ed. Gustavo Gili.
Morcillo,N. Qué es una retícula, consultado el 29/03/2023 en: https://www.creativosonline.org/que-
es-una-reticula.html
Samara, T. Diseñar con y sin retícula, consultado el 29/03/2023 en:
https://www.academia.edu/20419104/Dise%C3%B1ar_con_y_sin_ret%C3%ADcula_Timothy_Samara