Ejercicios Guia 2 para Practicar Control y Prueba 1.
Ejercicios Guia 2 para Practicar Control y Prueba 1.
Ejercicios Guia 2 para Practicar Control y Prueba 1.
Nombre de
FZA311 Finanzas de Tiemp
Sigla Asignatura la 10 horas
1 largo plazo o
Asignatura
Experiencia de Aprendizaje
DETERMINANDO ANUALIDADES
N° 1
Actividad N° 2 Cálculo de anualidades.
Nombre del Recurso Didáctico Cálculo de anualidades
FORMULARIO PROPUESTO
[ ] [ ]
−n
1−( 1+i )−n 1−( 1+i )
Valor Presente VP=R∗ ∗(1+i)
VP=R∗ i
i
[ ] [ ( 1+i )n−1
]
n
Valor Futuro (1+i) −1
VF =R∗ VF=R∗ ∗(1+i)
i i
n=
log
[( ) ]
VF
R
∗i +1
n=
log
( R∗(1+i)
i∗VF
+1
)
log ( 1+i ) log (1+i )
Periodo
[ ( )
] ( )
VP∗i R∗(1+ i)
log 1− log
R R−[ ( VP−R )∗i ]
n=− n=
log ( 1+i ) log ( 1+i )
VF
R= VF
[ ]
( 1+i )n−1 R=
[ ]
n
( 1+i ) −1
i ∗( 1+i )
i
Renta
VP VP
R= R=
[ ] [[ ] ]
−n
1−( 1+i ) 1−( 1+ i )−n
i ∗(1+i)
i
Docente Diseñador Jacinto Marín Revisor metodológico Yolanda Estrada Cáceres // Marcelo González
Implementación EPA
Subdirección de Diseño instruccional
VP∗i
VF VF =VP∗(1+i)n Cuota Cuota= −n
1−(1+i)
Variable Fórmulas
Tasa efectiva in
nominal a tasa ief =
m
efectiva equivalente
Tasa efectiva a tasa (1+i efectiva del periodo )n=(1+i efectiva del −periodo
)n∗m
efectiva equivalente
Problema 1: Una empresa necesita formar una “Provisión de Indemnización por Años de
Servicios (PIAS)” para un trabajador al que se le debe acumular un monto para indemnizar dentro
de 2 años y medio igual a $12.000.000,
a) ¿cuál debe ser la renta anual al considerar una tasa anual efectiva del 2%?
b) ¿cuál debe ser la renta mensual al considerar una tasa anual 12% capitalizable mensualmente?
c) ¿cuál debe ser la renta mensual al considerar una tasa anual 12% capitalizable trimestralmente?
Tasa Periodo de la
Opciones de Capital (Valor Plazo en Tipo de
Nominal anualidad
crédito Presente) meses anualidad
anual
“PAGO FÁCIL” $1.000.000 4% 18 Bimestral Vencida
“A TU MEDIDA” $5.000.000 5,8% 24 Trimestral Vencida
“REALIZA TUS $10.000.000 2.9% 30 Semestral Vencida
SUEÑOS”
Docente Diseñador Jacinto Marín Revisor metodológico Yolanda Estrada Cáceres // Marcelo González
Implementación EPA
Subdirección de Diseño instruccional
Caso 3: Se necesita evaluar la adquisición de capital mediante la emisión de un bono bullet que
presenta las siguientes características:
Si se sabe que sólo se pagarán cupones (rentas) TRIMESTRALES y la devolución del principal (valor
nominal) al vencimiento, se pide que determine el Valor Futuro de este Instrumento Financiero.
El deudor tiene pendiente de pago 10 cuotas mensuales vencidas de $35.720 cada una.
La tasa de interés efectiva semestral es de 10,2%.
a) Se acuerda saldar la deuda pagando el cliente una sola cuota igual al valor presente,
considerando un descuento del 10% sobre este último valor.
b) Ambas partes convienen en cancelar la deuda aumentando el plazo en 5 cuotas mensuales
más y rebajando la tasa al 2% efectiva semestral.
Docente Diseñador Jacinto Marín Revisor metodológico Yolanda Estrada Cáceres // Marcelo González