Informe de Actividades Ptar

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DENTRO DE LA PLANTA DE

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL MUNICIPIO DE EL ESPINAL –


TOLIMA

La pretensión del presente informe es dar cuenta del desarrollo de las actividades
realizadas para el mantenimiento y limpieza de cada una de las partes que
conforman la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del municipio, con el fin
de garantizar el adecuado funcionamiento de la misma; y así, cumpla con su función
de remover adecuadamente los sólidos contaminantes internos del agua residual a
tratar.

Actividades Realizadas
Las actividades realizadas en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales se
encuentran divididas en dos, las principales que son aquellas que se realizan
diariamente (de lunes a viernes) y las complementarias que se realizan de manera
ocasional, es decir, cuando estas sean requeridas.

Actividades principales
1. Limpieza de rejillas a la entrada y salida de la planta

Se hace el retiro de los sólidos gruesos en la unidad de pre tratamiento que


quedan retenidos en el sistema de rejillas de cribado grueso y en la estructura
de salida dos veces en el día (mañana y tarde), con el fin de garantizar la
adecuada circulación del agua dentro del sistema lagunar.

Fuente: Autor
Fuente: Autor

2. Tratamiento de los sólidos gruesos retirados en la actividad de limpieza


de rejillas

En esta actividad los sólidos gruesos obtenidos en la limpieza de rejillas


recolectados en la mañana y tarde del día, pasan a ser llevados y extendidos
por los auxiliares operarios de la planta en un área ya designada donde estos
cuenten con incidencia al sol para su secado, y posteriormente se aplica la
Cal para prevenir los malos olores y la contaminación de las aguas por
lixiviación.

Fuente: Autor

3. Aplicación de Bacterias y Nutrientes al sistema lagunar

Al considerarse que el tratamiento de las aguas residuales llegadas a la


planta es biológico, aquí se realiza la aplicación diaria y una sola vez en el
día de bacterias y nutrientes (3L), respectivamente en la unidad de
pretratamiento 1 litro, en la entrada de la laguna facultativa 1 litro y por último
en la entrada hacía la laguna de maduración 1 litro.

Fuente: Autor

4. Toma de caudal a la entrada y salida de la planta

Se realiza la toma de caudales a la entrada y salida de la planta,


respectivamente en horas de la mañana 7:30 am y en la tarde 3:00 pm, esto
a través del método flote con el objetivo de llevar un control interno sobre la
cantidad de agua residual que llega a la planta y la que sale hacía la quebrada
El Espinal después de finalizado su tratamiento.

Fuente: Autor
5. Retiro de material sobrenadante del sistema lagunar

Se lleva acabo el retiro de material sobrenadante de cada una de las lagunas


que conforman el sistema con ayuda de nasas en horas de la mañana y
tarde, para después ser depositado en una zona designada para su secado.

Fuente: Autor

6. Actividad de poda y guadañada dentro del área de la PTAR

Diariamente se llevan a cabo las actividades de poda y guadañada por parte


de los auxiliares operativos a los que se les designa la función dentro de la
Planta para la eliminación de maleza de las vías y taludes, manteniendo así
el estado físico y estético de las premisas de la planta.

Fuente: Autor
Fuente: Autor

Actividades Complementarias

1. Retiro y tratamiento de lodos en la unidad de Pre Tratamiento

Esta actividad se desarrolla ocasionalmente cuando se es requerida en la


unidad de pretratamiento, respectivamente en la cámara de llegada y en el
desarenador con la ayuda de una retro excavadora, con el fin de mantener el
flujo del caudal a lo largo del sistema de tratamiento. Después de realizar el
retiro de los lodos, estos son depositados en un área designada y se les
aplica cal para lograr su estabilización, evitando así que se generen malos
olores. Recientemente esta actividad fue realizada el día 11 de enero del
2022.

Fuente: Autor
Fuente: Autor

2. Disposición de los residuos generados en la planta

Para la disposición de los residuos generados en la planta, los miércoles de


cada semana estos son llevados desde la planta de tratamiento de aguas
residuales hasta un punto recolector de la empresa Ser Ambiental por un
camión perteneciente a la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de
El Espinal.

Fuente: Autor

También podría gustarte