ACTIVIDAD 4 Jueves 18
ACTIVIDAD 4 Jueves 18
ACTIVIDAD 4 Jueves 18
FECHA: 18-05-2023
1. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA/ CRITERIOS DE
ÁREA DESEMPEÑOS
CAPACIDADES EVALUACION
“Se desenvuelve de 3 años
manera autónoma a Realiza acciones y movimientos de
través de su motricidad coordinación óculo-manual y óculo- podal en
diferentes situaciones cotidianas y de juego
según sus intereses.
PSICOMOTRICIDAD
5 años Realiza
Realiza acciones y movimientos de diferentes
coordinación óculo-manual y óculo-podal movimientos de
que requieren mayor precisión. Lo hace en coordinación
diferentes situaciones cotidianas, de juego según sus
o de representación gráfico-plástica, posibilidades en
ajustándose a los límites espaciales y a las los diferentes
características de los objetos, materiales juegos que
realiza.
y/o herramientas que utilizan, según sus
necesidades, intereses y posibilidades.
2. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
MOMENTOS
PEDAGÓGICO ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS
S
INICIO MOTIVACIÓN
Se motivará mediante un cuento “El juego más lindo”
SABERES PREVIOS
¿Qué propone el caballo Galopin? ¿El burro Fidel que dijo? ¿Qué exclama el
gato Felix?, ¿Qué dijo la gallina Lina ?
CONFLICTO COGNITIVO
PROPÓSITO
GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO.
La docente menciona que el día de hoy saldremos a jugar en la pampa de la I.E.
Preguntamos.
¿Les gustaría jugar el día de hoy, en la pampa? Esperamos sus respuestas
Luego tomamos nuestros acuerdos para salir organizados al patio a jugar.
La docente menciona que el juego es muy importante para crecer sanos y
fuertes, a de más fortalecemos nuestro aspecto corporal motriz, emocional
y cognitivo ya que los mismos se encuentran interconectados, también se
compartirá experiencias para conocerse y valorarse respetando sus
diferencias
DESARROLLO
Invitamos a los niños y algunos padres que vinieron, a coger los materiales
solicitados previamente (pelotas, sogas, cintas, carros, cajas, telas, etc.) .
Salimos todos ordenadamente cantando la canción. El trencito chu chu chu
En el patio le pedimos a los padres de familia y estudiantes que hagan un
circulo y cada uno dirige un juego tradicional que ha traído o recuerde.
La docente involucra a todos en el juego niños padres de familia y docentes.
Disfrutamos del refrigerio y continuamos jugando
Regresamos ordenadamente al aula con todos los materiales.
Los estudiantes representan lo que más les gusto de la actividad.
Exponen sus trabajos.
METACOGNICIÓN
Realizamos las siguientes preguntas:
¿Qué aprendimos hoy?
CIERRE ¿Qué es lo que más te gustó?
¿Cómo se sintieron?
¿Para qué nos servirá lo que hemos aprendido hoy?
Comentan en casa con su familia la actividad que hemos realizado hoy.
3. Materiales
- Soga
- Ula, ulas
- Pelota
- Cajas
- Cintas de colores
- Telas.
CUADERNO DE CAMPO (EVALUACION DIARIA)
ÁREA: PSICOMOTRICIDAD
COMPETENCI CRITERIO DE
DESEMPEÑOS:
A: EVALUACION:
- “Se desenvuelve 3 años
de manera Realiza acciones y movimientos de coordinación
autónoma a óculo-manual y óculo- podal en diferentes
través de su situaciones cotidianas y de juego según sus
motricidad intereses.
5 años Realiza diferentes
Realiza acciones y movimientos de coordinación movimientos de
óculo-manual y óculo-podal que requieren coordinación según
mayor precisión. Lo hace en diferentes sus posibilidades en
situaciones cotidianas, de juego o de los diferentes juegos
representación gráfico-plástica, ajustándose a que realiza.
los límites espaciales y a las características de
los objetos, materiales y/o herramientas que
utilizan, según sus necesidades, intereses y
posibilidades.
NOMBRE
N
DEL DESCRIPCION DE LAS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
°
NIÑO(A)
8
9
10
11
12