Tarea No.4
Tarea No.4
Tarea No.4
:
1. ¿Qué es un mercado competitivo? Describa brevemente un tipo de mercado que
no sea perfectamente competitivo.
Un mercado competitivo se refiere a una situación en la que existen múltiples compradores y
vendedores que operan en un entorno económico, y ninguno de ellos tiene el poder suficiente
para influir significativamente en el precio de un bien o servicio.
La curva de la demanda tiene pendiente negativa debido a la ley de la demanda. Esta ley
establece que, en general, cuando el precio de un bien disminuye, la cantidad demandada del
mismo tiende a aumentar, y cuando el precio aumenta, la cantidad demandada tiende a
disminuir.
4. El ingreso de Popeye se reduce y, como resultado, compra más espinacas. ¿Son las
espinacas curvas de la demanda de espinacas de Popeye?
No, el hecho de que el ingreso de Popeye se reduzca y compre más espinacas no implica un
cambio en la curva de demanda de espinacas.
La tabla de la oferta es una representación tabular de la cantidad que los productores están
dispuestos a ofrecer a diferentes niveles de precios.
La curva de la oferta es una representación gráfica de la relación entre el precio de un bien y la
cantidad ofrecida del mismo.
La curva de la oferta tiene pendiente positiva debido a la ley de la oferta, que establece que a
medida que el precio aumenta, la cantidad ofrecida también tiende a aumentar.
7. Defina el equilibrio de un mercado. Describa las fuerzas que mueven a un mercado hacia
el equilibrio.
Las fuerzas que mueven a un mercado hacia el equilibrio son la demanda y la oferta. A medida
que el precio disminuye, la cantidad demandada tiende a aumentar, y a medida que el precio
aumenta, la cantidad demandada tiende a disminuir. Por otro lado, a medida que el precio
aumenta, la cantidad ofrecida también tiende a aumentar, y a medida que el precio disminuye,
la cantidad ofrecida tiende a disminuir. Estas interacciones entre la demanda y la oferta se
ajustan hasta que se alcanza un equilibrio donde ambas cantidades son iguales.
Los precios en las economías de mercado cumplen diversas funciones, como el racionamiento
de recursos escasos, la coordinación de la producción y el consumo, la generación de
incentivos y señales, y la distribución de ingresos.