Informe 12 Biologia Celular y Molecular
Informe 12 Biologia Celular y Molecular
Informe 12 Biologia Celular y Molecular
• Proteínas estructurales
• Proteínas de reserva
• Proteínas activas
o ENZIMAS
o PROTEINAS TRANSPORTADORAS
o PROTEINAS REGULADORAS
o PROTEINAS CONTRACTILES
o PROTEINAS INMUNES O INMUNOGLOBINA
VOCABULARIO
o ENZIMA: Una enzima es una proteína natural que cataliza reacciones
bioquímicas específicas, reacciones que sin el enzima se producirían demasiado
lentamente o no se producirían. Cada enzima es muy específica de una reacción
metabólica concreta. Por ejemplo, la uricasa actúa sobre el metabolismo del ácido
úrico; la lactasa permite la absorción de la lactosa de la leche; la pepsina y tripsina
la digestión de las proteínas; etc.
o POLIMERO: Macromolécula formada por la unión de varios monómeros. Un
polímero puede llegar a estar compuesto por miles de monómeros.
o POLIPEPTIDO: Cadena de aminoácidos que se unen entre sí mediante enlaces
peptídicos. Los polipéptidos son las partes constituyentes de una proteína. Un
polipéptido tiene un peso molecular mayor que un péptido, pero menor que una
proteína.
o MACROMOLÉCULA: Molécula de gran tamaño y muy elevado peso
molecular, como son las proteínas, los ácidos nucleicos y los polisacáridos.
o DESNATURALIZACION PROTEICA: Es la pérdida de las estructuras de
orden superior (secundaria, terciaria y cuaternaria), quedando la cadena
polipeptídica reducida a un polímero estadístico sin ninguna estructura
tridimensional fija.
o ARNm: Es un tipo de ARN de cadena única que participa en la síntesis proteica.
El ARNm se genera a partir de una plantilla de ADN durante el proceso de
transcripción. La función del ARNm es transportar la información sobre las
proteínas desde el ADN en el núcleo de la célula hasta el citoplasma de la célula
(interior acuoso),
o METIONINA: Es un aminoácido esencial uno de los constructores de bloques
de proteínas y péptidos que su cuerpo no puede producir de otros químicos. El
cuerpo utiliza la metionina para producir creatina y utiliza el sulfuro de la
metionina para un metabolismo y un crecimiento normal.
o AMINOACIDOS ESENCIALES: Son aquellos que el organismo no es capaz
de producir por sí mismo, por lo que han de adquirirse a través de la alimentación.
Los aminoácidos considerados esenciales son: fenilalanina, histidina, isoleucina,
leucina, lisina, metionina, treonina, triptófano y valina.