Don Juan Tenorio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Don Juan Tenorio – Guion adaptado a obra de teatro corta

Si eres seguidor de las obras del romanticismo español, hoy compartimos contigo la pieza teatral
“Don Juan Tenorio”, del escritor, poeta y dramaturgo, José Zorrilla.

Esta exitosa historia se basa en una apuesta por seducir a dos mujeres: Doña Inés de Ulloa y doña
Ana de Pantoja, en cuyo reto participan don Luis Mejía (prometido de esta última) y Don Juan
Tenorio, el cual termina enamorado.

Así que, si te encuentras interesado, ponte cómodo para que veas como trasciende el drama a
través de los siete actos que presentaremos a continuación.

Título de la obra: Don Juan Tenorio

Autor: José Zorrilla

Adaptación: Daniela Veracierta Ruiz

🎭 Don Juan Tenorio


👫 Personajes

 Narrador
 Don Juan Tenorio: es un hombre mujeriego, ruin y romántico
 Don Diego Tenorio: padre de Juan Tenorio
 Doña Inés de Ulloa: joven inocente, quien vive en un convento para ser monja. Amor de Juan
Tenorio
 Don Gonzalo de Ulloa: es el comendador de Calatrava y padre de doña Inés de Ulloa
 Don Luis Mejía: amigo de Juan Tenorio
 Doña Ana de Pantoja: prometida de don Luis Mejía
 Buttarelli: mesero de la taberna “El Laurel”
 Ciutti: criado de Juan Tenorio
 Brígida: sirvienta de doña Inés de Ulloa

📢 ACTO 1
Narrador: este 13 de febrero se cumplió un año desde que don Juan Tenorio y don Luis Mejía,
realizaron una apuesta para saber cuál de los dos lograba tener más mujeres.

Y el mesero Buttarelli, haciendo gala de su buena memoria, le recordó a un compañero el motivo de


aquella “competencia”, tras reconocer a don Juan Tenorio ocupando una de las mesas de la taberna
española “El Laurel”, aunque portaba un antifaz.

–Buttarelli: ¡increíble! Tal día como hoy en este lugar, se desafiaron dos hombres para ganar el
título de “donjuán”. Sin embargo, Juan Tenorio derrotó a Luis Mejía.

Narrador: luego de las palabras de Buttarelli, entra al sitio don Luis Mejía y se dirige hasta la mesa
central donde se encuentra sentado Tenorio.

– Don Luis Mejía: ¡don Juan Tenorio! vengo con mi moral en alto, esta vez para proponerte una
nueva apuesta, pues no me daré por vencido.
– Don Juan Tenorio: (entre risas) eso me gusta, porque saldrás por la puerta de atrás, pero dime,
¿qué invitación me traes?

– Don Luis Mejía: pues eso ya lo veremos… se trata de que conquistes a doña Inés de Ulloa, una
joven inocente que se prepara para ser monja.

– Don Juan Tenorio: estoy de acuerdo, pero antes de aceptar el desafío, me propondré también
conquistar a tu prometida doña Ana de Pantoja.

– Don Luis Mejía: (molesto) está bien, luchemos como hombres y comencemos desde ya, con este
nuevo reto.

📢 ACTO 2
Narrador: durante la conversación entre don Juan Tenorio y don Luis Mejía, estuvieron presentes de
forma secreta don Gonzalo de Ulloa y don Diego Tenorio, los cuales también portaban antifaz.

– Don Diego Tenorio: ¡que indignación tengo al escuchar tus palabras hijo! quise ignorar lo que
decían de ti y ahora confirmo que era verdad.

Has deshonrado a la familia y solamente espero que caiga sobre ti, un rayo para que pagues todo el
daño que has hecho. Olvídate de mí.

– Don Juan Tenorio: si es tu decisión la respeto, igual no me voy a morir por eso.

– Don Gonzalo de Ulloa: ¡Juan Tenorio! ni se ocurra tocar a mi hija Inés, jamás aprobaré que se
case contigo y si debo salir de mi sepulcro para impedirlo, lo haré.

Narrador: don Diego Tenorio y don Gonzalo de Ulloa, salieron de la taberna muy enojados.

📢 ACTO 3
Narrador: don Juan Tenorio escribió una carta para doña Inés de Ulloa, y en ese mismo momento,
llegó su criado, Ciutti, para buscar la encomienda.

– Ciutti: saludos mi señor, he venido aquí como lo pidió para hacer entrega de su mensaje.

– Don Juan Tenorio: Ciutti, este escrito irá en el horario en que reza doña Inés, a sus manos ha de
llegar.

– Ciutti: perfecto ¿a quién debo entregarle la carta?

– Don Juan Tenorio: Brígida, la sirvienta de Inés, te esperará afuera del convento, ella sabe mis
intenciones y es capaz de todo por dinero.

– Ciutti: entendido señor, así será.

Narrador: Ciutti cumplió con el pedido de su amo y le dio la carta a Brígida, quien habló con doña
Inés de Ulloa sobre el asunto, para que le entregara el mensaje y tratara de convencerla de que se
viera con él a escondidas, sin embargo, ella aún estaba muy insegura.
📢 ACTO 4
Narrador: don Juan Tenorio se preparó para tener dos citas en un mismo día, pues en la mañana
tenía previsto secuestrar a doña Ana de Pantoja, para después en la tarde buscar de sorpresa a
doña Inés de Ulloa.

– Don Juan Tenorio: disculpe por haberla raptado, pero su belleza y tierna mirada me estaban
volviendo loco, ya no sabía qué hacer para llamar su atención.

– Doña Ana de Pantoja: (asombrada) no sé si es lo más aterrador o lo más romántico que me haya
podido suceder, pero acepto que su inusual confesión, despierta mi interés.

Narrador: don Juan Tenorio empieza a besarla y ella no se resiste, se dejan llevar por la pasión y
hacen el amor.

Después de ocurrir este hecho, tomó a escondidas una prenda íntima de doña Ana y la guardó en su
maletín como prueba de la apuesta.

Luego la llevó hasta su casa con uno de sus hombres, se despidieron y partió hasta el convento
donde estaba doña Inés de Ulloa.

📢 ACTO 5
Narrador: don Juan Tenorio llegó al convento y, con la ayuda de Brígida, hicieron que doña Inés de
Ulloa saliera del lugar, pues la convencieron de que iba a visitar a sus padres.

Se subieron a un carruaje que marchó rumbo al bosque, pero al bajarse, la joven se llevó una gran
sorpresa.

– Doña Inés de Ulloa: ¿qué hacemos aquí? ¡Esto es una vil trampa!

– Don Juan Tenorio: sí, podría ser una trampa para verla y expresarle todo lo que siento por usted,
pues solo le había enviado una carta, pero ahora que la veo en persona, no hay duda que es la
mujer más bella del planeta.

Brígida me comentó que sentía interés por mí, pero no estaba segura de la manera en la cual debía
actuar. Por eso, me tome el atrevimiento de traerla hasta aquí.

– Doña Inés de Ulloa: (se pone nerviosa) sí, es verdad, quería conocerlo porque Brígida me ha
hablado muy bien de usted, y en la nota que me envió, sus palabras parecían sinceras.

No puedo negar que me cautivó con esos hermosos versos, nadie me había dicho palabras tan
bonitas.

– Don Juan Tenorio: jamás había experimentado este sentimiento por una mujer, así que bella
doncella te cuidaré y te haré mi esposa.

Narrador: Don Juan Tenorio quedó flechado por doña Inés, pues él no se imaginó que fuera tan
hermosa. Entonces, le dijo que se convirtiera en su esposa y juró hablar con su padre para pedirle la
mano. Ella aceptó y se despidieron con un beso.
📢 ACTO 6
Narrador: al día siguiente, don Juan Tenorio fue hasta la casa de don Gonzalo de Ulloa, para pedirle
la mano de su hija. Pero allí se encontraba don Luis Mejía.

– Don Luis Mejía: ¿qué haces aquí?

– Don Juan Tenorio: vengo a conversar con don Gonzalo, sobre su hija con la que quiero casarme.

– Don Luis Mejía: (se ríe con ironía) ¿cómo vas a creer que él te aceptará como nuero después de
escuchar en la taberna la apuesta que hiciste por ella?

Narrador: Tenorio se quedó en silencio, tomó su arma y le disparó a don Luis Mejía. Se asomó por
la ventana para escapar, pero vio que don Gonzalo venía en compañía de otros hombres armados,
así que decidió matar al papá de su gran amor.

Como pudo, huyó rápidamente y se fue del país. Al enterarse de lo sucedido, doña Inés de Ulloa
muerió de la tristeza el mismo día que don Gonzalo.

📢 ACTO 7
Narrador: Transcurrieron cinco años de lo ocurrido, por lo que don Juan Tenorio decidió regresar a
España. Una vez allí, fue hasta el Panteón para observar las tumbas de sus víctimas, incluyendo a
doña Inés.

Arrepentido, se fue a su casa e invitó al capitán Centellas y a otro amigo para que lo acompañaran,
pero misteriosamente comenzó a moverse la puerta y aparecieron los fantasmas de don Gonzalo e
Inés.

Todos se desmayaron con el susto, excepto Tenorio, quien no vio nada y ayudó a despertarlos, pero
nunca les creyó.

Como Tenorio no presenció a los espectros, el Capitán Centellas y su amigo pensaron que el famoso
don Juan los había drogado, así que lo retaron a un duelo, donde perdió la vida.

Pero Tenorio, al morir, se encontró con don Gonzalo de Ulloa y doña Inés.

– Don Gonzalo de Ulloa: debes pagar por todos los pecados cometidos, arderás en el infierno sin
que tu alma tenga descanso.

– Don Juan Tenorio: pido perdón por el daño que les causé a todos, pues mi vida no fue la misma
hasta que perdí a mi amor.

– Doña Inés de Ulloa: padre, por favor, no lo lleves al fuego eterno, déjalo ir conmigo hasta las
puertas del cielo para que Dios lo perdone.

Narrador: finalmente, el padre de Inés accedió. Tenorio se fue con ella al paraíso, donde absolvieron
sus pecados y pasaron juntos, toda la eternidad.

Fin.

También podría gustarte