Cultura Mochica - San Luis
Cultura Mochica - San Luis
Cultura Mochica - San Luis
Fue descubierto en
c) LA ESCULTÓRICA:
excepcionales por su realismo,
Son
PRINCIPALES
MANIFESTACIONES
CULTURALES:
Tenemos: ARQUITECTURA
UBICACIÓN:
CERÁMICA: Eran policromas, ya La construcción de los mochicas fue
Se ubica entre los valles de
que usaron varios colores, aunque de adobe y barro tenían forma de
Lambayeque, Jequetepeque, Moche
más sobresalieron el rojo y el crema. pirámide con rampas y escalinatas.
y otras, cerca de la actual ciudad de
La cultura Mochica tuvo 3 tipos de Los templos con motivos religiosos
Trujillo, en la Libertad.
cerámica: las huacas del sol y la luna
a). LA COMÚN: Son las Ejemplo:
vasijas cerradas de forma a) Huaca del sol: significa DIOS
globular, asa estribo y HACEDOR.
gollete. b) Huaca de la Luna: significa
b) LA PICTOGRÁFICA: ESPOSA DEL DIOS HACEDOR.
Son sólo una
representación
bidimensional,
trabajadas con pinceles
muy finos.
máscara, collares, orejeras, adornos,
etc.
AGRICULTURA EL SEÑOR DE SIPAN Institución Educativa Particular
Alcanzó un notable desarrollo, Sipán deriva del idioma mochica y su “SAN LUIS”
construyendo canales, reservorios y traducción más cercana sería “CASA DE
acueductos que aún se usan. LOS SEÑORES”
Cultivaron maíz, camote, yuca,
papa, tuna, lúcuma, papaya, etc.
El Señor de Sipán fue un gran sacerdote
guerrero mochica, cuyos restos fueron
CULTURA
MOCHICA
hallados cerca de la ciudad
de Chiclayo en Huaca Rajada por el Dr.
Walter Alva en 1987.
El Señor de Sipán se encontró en un
sarcófago de madera, al lado de su
cabeza y pies 2 esqueletos de mujeres
jóvenes, y en las partes laterales el
esqueleto de un perro y 2 llamas.
PESCA Estuvo cubierto con vistosos trajes;
Usaban caballitos de piezas de oro, plata y cobre, objetos de
totora. cerámica y madera tallada de
inimaginable valor. Su cráneo
descansaba sobre un gran plato de oro. Alumnos:
Jheraldine Tocto Mío
RELIGIÓN Axel Tafur Hueda
Eran politeístas Víctor Reyes Ñañez
(adoraban a varios
Dioses.
METALURGIA GRADO:
Trabajaron con el 3º “B”
oro, la plata y el
cobre.
ORFEBRERÍA CURSO:
Sobresalen las Personal Social
joyas del Señor de
Sipán
(Lambayeque) y PROFESORA:
otros objetos como: Lily Maribel Briones Cojal
Guadalupe - 2023