La teoría cuántica describe el comportamiento de partículas subatómicas. La mecánica cuántica explica conceptos como la dualidad onda-partícula y el principio de incertidumbre de Heisenberg. La teoría de campos cuánticos extiende la mecánica cuántica describiendo partículas elementales en términos de campos cuánticos que llenan el espacio-tiempo y permiten interacciones mediadas por partículas virtuales. Ambas teorías han demostrado ser exitosas en
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas2 páginas
La teoría cuántica describe el comportamiento de partículas subatómicas. La mecánica cuántica explica conceptos como la dualidad onda-partícula y el principio de incertidumbre de Heisenberg. La teoría de campos cuánticos extiende la mecánica cuántica describiendo partículas elementales en términos de campos cuánticos que llenan el espacio-tiempo y permiten interacciones mediadas por partículas virtuales. Ambas teorías han demostrado ser exitosas en
La teoría cuántica describe el comportamiento de partículas subatómicas. La mecánica cuántica explica conceptos como la dualidad onda-partícula y el principio de incertidumbre de Heisenberg. La teoría de campos cuánticos extiende la mecánica cuántica describiendo partículas elementales en términos de campos cuánticos que llenan el espacio-tiempo y permiten interacciones mediadas por partículas virtuales. Ambas teorías han demostrado ser exitosas en
La teoría cuántica describe el comportamiento de partículas subatómicas. La mecánica cuántica explica conceptos como la dualidad onda-partícula y el principio de incertidumbre de Heisenberg. La teoría de campos cuánticos extiende la mecánica cuántica describiendo partículas elementales en términos de campos cuánticos que llenan el espacio-tiempo y permiten interacciones mediadas por partículas virtuales. Ambas teorías han demostrado ser exitosas en
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Teoría cuantica
1. Mecánica Cuántica:
La Mecánica Cuántica es una teoría fundamental en la física que describe el
comportamiento de partículas subatómicas y sus interacciones. Fue desarrollada a principios del siglo XX y ha sido confirmada y verificada en numerosos experimentos. Algunos conceptos clave incluyen:
Dualidad onda-partícula: Las partículas subatómicas, como electrones y fotones,
exhiben un comportamiento dual. Pueden comportarse como partículas puntuales (partículas) y también como ondas extendidas (ondas), dependiendo del contexto experimental.
Principio de Incertidumbre de Heisenberg: Formulado por Werner Heisenberg,
este principio establece que es imposible conocer simultáneamente con precisión la posición y el momento (cantidad de movimiento) de una partícula. Cuanto más precisamente se mida la posición de una partícula, menos precisamente se conocerá su momento y viceversa.
Función de onda: La función de onda es una herramienta matemática central en la
mecánica cuántica que describe la probabilidad de encontrar una partícula en una ubicación y estado determinados. La interpretación de la función de onda ha dado lugar a diversas interpretaciones filosóficas, como la interpretación de Copenhague y la interpretación de los muchos mundos.
Superposición y Entrelazamiento: La superposición es una propiedad cuántica
que permite que una partícula exista en múltiples estados simultáneamente. El entrelazamiento cuántico es una correlación especial entre partículas que permite que el estado de una partícula esté intrínsecamente vinculado al estado de otra, incluso a grandes distancias.
2. Teoría de Campos Cuánticos:
La Teoría de Campos Cuánticos es una extensión de la Mecánica Cuántica que
describe las partículas elementales y sus interacciones en términos de campos cuánticos que cubren todo el espacio-tiempo. Algunos puntos importantes de esta teoría son:
Campos cuánticos: En lugar de describir partículas como puntos en el espacio, la
teoría de campos cuánticos postula que las partículas elementales están asociadas con campos que llenan todo el espacio-tiempo. Las partículas son excitaciones o cuantos de estos campos.
Partículas virtuales y fluctuaciones del vacío: Los campos cuánticos pueden
generar partículas virtuales, que son partículas que temporariamente "se prestan" energía del vacío cuántico y luego vuelven a ser absorbidas. Estas partículas virtuales desempeñan un papel importante en procesos como el decaimiento radiactivo y las interacciones de partículas subatómicas.
Interacciones de partículas: La teoría de campos cuánticos permite describir
cómo las partículas interactúan entre sí mediante la emisión y absorción de partículas virtuales. Estas interacciones son descritas por diagramas de Feynman que representan visualmente los procesos cuánticos.
Estos resúmenes solo arañan la superficie de estas complejas teorías cuánticas.
Ambas teorías han demostrado ser excepcionalmente precisas y exitosas en predecir el comportamiento del mundo subatómico y han sido fundamentales para el desarrollo de la física moderna y tecnologías como la electrónica cuántica.
Las leyes de la mecánica clásica solo se aplican al estudio de los movimientos de los cuerpos microscópicos pero al estudiar el movimiento de las partículas la física atómica tuvo que considerar nuevas hipótesis