Estimación de Los Costos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

GERENCIA DE PROYECTOS

ESTIMACIÓN DE LOS COSTOS DEL


PROYECTO
Línea base de costo
• Es el costo estimado del proyecto (no incluye la reserva de gestión)
hasta la conclusión distribuido en el tiempo, que se utiliza para medir,
monitorear y controlar el desempeño global del proyecto.
Línea base de costo
• Es la estimación monetaria de cada entregable, subentregable y
paquete de trabajo del proyecto. Debe asegurarse que contenga una
reserva de contingencia de acuerdo con la gestión de riesgos.
Establecer línea base de costo

• Descomponer el alcance a un nivel manejable.


• Asignar responsabilidades.
• Desarrollar un presupuesto en el tiempo para cada tarea.
• Agregar reserva de contingencia.

PMI; 2013
Línea base de medición
de desempeño

• Línea base integral de alcance, tiempo y costo.


• Integra estas áreas de conocimiento para el
seguimiento integral del proyecto.
• Al graficarse también se conoce como curva S.
Curva S
• La curva “S”, es la curva que
muestra la línea base del
desempeño esperado del
proyecto. Inicia sin gastos en el
día inicial del proyecto,
concluyendo con el 100% del
gasto en la fecha última del
cronograma.
Curva S
• Recibe su nombre de la forma
usual que toma la curva,
dibujando una ¨S¨ en el gráfico.
Esta ¨S¨ corresponde al
comportamiento del gasto de los
proyectos, el cual muestra una
ligera pendiente al inicio y al
final, y una pendiente
vertiginosa en las fases
intermedias.
¿Para qué se usa?
• Permite comparar el avance real
vs el avance planificado, con el
propósito de establecer las
desviaciones del proyecto y
tomar acciones correctivas. Es el
punto de partida de la técnica de
valor ganado.
¿Cómo se crea?
• La primera versión de la Curva S
se crea a partir del cronograma
vigente y el presupuesto inicial.
Posteriormente se puede
actualizar conforme se crean las
nuevas versiones.
¿Cómo se crea?
• En el eje Y (vertical) se colocan
los recursos financieros (dinero),
mientras que en el eje X
(horizontal) se coloca el tiempo.
La unidad de tiempo a utilizar
dependerá de la duración del
proyecto.
¿Cómo se crea?
• Lo que se grafica son los
recursos financieros el
presupuestados acumulados en
cada período, lo que va
dibujando el comportamiento
del consumo del presupuesto.
Otras Curvas S
• Existen variaciones de esta curva
que utilizan en el Eje Y horas
hombre o porcentaje del
presupuesto total, que también
pueden ser utilizadas.
Controlar los costos

“El proceso de monitorear el estatus del proyecto para actualizar los


costos del proyecto y gestionar cambios a la línea base de costos”
PMBOK 2013
Controlar los costos
Entradas T&H Salidas

• Plan de gestión de • Gestión del valor • Información del


costos ganado desempeño del
• Requisitos de • Proyección trabajo
Financiamiento del • Indice de desempeño • Proyecciones de
Proyecto para completar costos
• Datos del desempeño • Revisiones de • Solicitudes de cambio
del trabajo desempeño • Actualización del plan
• Activos de los • Sofware de gestión de de gestión de
procesos de la proyectos proyectos
organización • Análisis de reserva • Actualización de
documentos del
proyecto
• Actualización de
activos de los
procesos de la
organización

PMI, 2013
Valor Ganado

• Es una técnica para la medición integral del desempeño del


proyecto.
• La técnica permite medir el avance del proyecto, proyectar el
costo final y la fecha de finalización.
• Además permite determinar donde está el proyecto y hacia
donde se dirige, al compararlo con donde debería estar y hacia
donde se debería estar dirigiendo.
• Es una herramienta efectiva y genera información confiable
cuando se utiliza correctamente.

PMI; 2011
¿Cuándo se puede utilizar?

• Es necesario un presupuesto detallado a través del


tiempo donde se puedan identificar el alcance, costo
y tiempo del proyecto, y donde se pueda determinar
el costo presupuestado en cualquier momento.
Este presupuesto detallado se llama Línea Base de
Medición de Desempeño.

PMI; 2011
Otros temas relacionados con costos
Análisis de Ciclo de Vida
• Al gestionar costos debemos
tomar en cuenta el análisis de
ciclo de vida.
• En este análisis se toman en
cuenta tanto los costos del
proyecto como los costos de
mantenimiento.

Chamoun, 2002
Análisis de ciclo de vida
• Un ejemplo típico de análisis de
ciclo de vida es el considerar
dentro de los costos del
proyecto de una nueva
carretera, los costos de
conservación vial.

Chamoun, 2002
Ingeniería de valor
• Es una técnica para lograr
identificar costos innecesarios
en el producto o servicio
tomando en cuenta el ciclo de
vida del producto.
• Su principal objetivo es la
reducción de costos
manteniendo o mejorando las
características del producto.

Chamoun, 2002
Ingeniería de valor
• Se deben identificar costos
innecesarios que no aportan
calidad, uso, garantía, apariencia
o características establecidas.

Chamoun, 2002
Ingeniería de valor
• Un análisis de ingeniería de valor
nos llevaría a comparar como
alternativas válidas la
construcción de la carretera en
cemento o la construcción de la
carretera en asfalto.

Chamoun, 2002

También podría gustarte