U3 S11 Costos 3
U3 S11 Costos 3
U3 S11 Costos 3
(Aspectos Complementarios)
1
Gestión del Costo
• Se refiere a los procesos
involucrados en estimar,
presupuestar y
controlar los costos de
modo que se complete
el proyecto dentro del
presupuesto aprobado.
¿Qué no es gestión del costo?
• La gestión de costos
como la explica el
PMBoK se concentra en
la gestión de costos
diaria no en la gestión
de fuentes de
financiamiento.
Planificar la gestión de costos
• El plan de gestión de
costos documenta los
criterios necesarios
para planificar,
estructurar, estimar,
presupuestar y
controlar los costos del
proyecto
Un plan de gestión de costos debe…
Mulcahy, 2011
Estimar los costos
• Mano de Obra
• Materiales
• Subcontratistas y asesores
• Alquiler de equipo e instalaciones
• Viajes
• Reservas de contingencia*
• Reservas de gestión*
Gido, 2007
Determinar el Presupuesto
Mulcahy, 2011
Estimación preliminar de costos
(Orden de magnitud)
• Es un estimado del
costo durante los
procesos de iniciación,
un rango típico es +/-
50%.
Mulcahy, 2011
Estimación de presupuesto
• Es un estimado del
costo durante los
procesos de
planificación, un rango
típico es -10% / +25%.
Mulcahy, 2011
Estimación definitiva
• Es un estimado
posterior a la creación
del presupuesto, un
rango típico es +/- 10%.
Mulcahy, 2011
Reserva de contingencia
• Cantidad de recursos
adicionales a la
estimación de costo,
necesarios para reducir
el riesgo de sobrecostos
en el proyecto.
• Es establecido en la
gestión del riesgo
Reserva de gestión
Mulcahy, 2009
Línea base de costo
Chamoun, 2002
Análisis de ciclo de vida
• Un ejemplo típico de
análisis de ciclo de vida
es el considerar dentro
de los costos del
proyecto de una nueva
carretera, los costos de
conservación vial.
Chamoun, 2002
Ingeniería de valor
• Es una técnica para lograr
identificar costos
innecesarios en el
producto o servicio
tomando en cuenta el ciclo
de vida del producto.
• Su principal objetivo es la
reducción de costos
manteniendo o mejorando
las características del
producto.
Chamoun, 2002
Ingeniería de valor
• Se deben identificar
costos innecesarios que
no aportan calidad, uso,
garantía, apariencia o
características
establecidas.
Chamoun, 2002
Ingeniería de valor
• Un análisis de ingeniería
de valor nos llevaría a
comparar como
alternativas válidas la
construcción de la
carretera en cemento o
la construcción de la
carretera en asfalto.
Chamoun, 2002
Bibliografía
• Project Management Institute. A Guide to the Project
Management Body of Knowledge (PMBOK® 2013). Fifth
Edit. Pennsylvania, Estados Unidos: PMI, 2013.
• Chamoun, Y. Administración Profesional de Proyectos. La
Guía. México: Edit. McGraw-Hill, 2002.
• Rita Mulcahy, PMP. PMP Exam Prep, Seventh Edition: Rita's
Course in a Book for Passing the PMP Exam. 7th Edit. RMC
Publications, Inc: RMC,2011
• Gido Jack, Clements James P. Administración de Exitosa de
Proyectos. Segunda Edición. México: Internacional
Thomson Editors, 2007.
Presentación elaborada con los aportes de los
profesores:
– Ing. Alvaro Mata Leitón, MAP, PMP, GPM-b
– Ing. Carlos Brenes Mena, MAP, PMP, GPM-b
– Ing. William Ernest Mondol, MAP, PMP
44