NP2-12 NP18.0-12 NP7-12 NPL38-12 NP1.2-6 Np17-12i NP1-6 NP1.2-12 NP10-6 NP12-12
NP2-12 NP18.0-12 NP7-12 NPL38-12 NP1.2-6 Np17-12i NP1-6 NP1.2-12 NP10-6 NP12-12
NP2-12 NP18.0-12 NP7-12 NPL38-12 NP1.2-6 Np17-12i NP1-6 NP1.2-12 NP10-6 NP12-12
2-6
Elaborada de acuerdo con las Directrices del Apéndice 1 de la publicación HSE L62 – Guía sobre la norma 6
del Reglamento de Productos Químicos de 1994 (Información sobre Peligros y Embalaje).
2. COMPOSICIÓN
3. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
Ácido sulfúrico (hasta 40% peso por peso) IRRITACIÓN y DAÑOS graves en tejidos internos por
ingestión; produce IRRITACIÓN de los ojos y la piel y puede ocasionar
QUEMADURAS y DERMATITIS. R35 Produce quemaduras graves (15% y
mayores)
R36/38 Irritante para los ojos y la piel (5%-15%)
No existe tratamiento con antídoto específico, se precisa asistencia
sintomática.
No se conocen efectos retardados tras una exposición simple si se excluyen
las consecuencias de daños locales en los tejidos.
Compuestos inorgánicos con plomo TÓXICOS por ingestión o inhalación de polvo, vapores o humos.
R61 Pueden producir lesiones en el feto.
R20/22 Perjudiciales por inhalación o ingestión.
R33 Riesgo de efectos acumulativos.
YUASA BATTERY (UK) LTD.
Separador de estera de fibra de vidrio La exposición a las fibras puede causar IRRITACIÓN de la piel o
los ojos, así como de los tejidos internos si se inhalan o ingieren.
Plomo: Retirar al afectado de la exposición, enjuagarle la boca y lavar nariz y labios. Trasladarle
a un centro de asistencia médica.
Fibras de vidrio: Si se hubieran inhalado fibras, trasladar al afectado al aire libre. Si persistiera la
irritación, llevarle a un centro de asistencia médica.
4.2 INGESTIÓN
Ácido sulfúrico: Enjuagar la boca del afectado con abundante agua e impedir que trague.
Posteriormente, hacer que beba mucha agua. NO PROVOQUE EL VÓMITO. Trasladarle
inmediatamente a un centro de asistencia médica.
Ácido sulfúrico: Enjuagar inmediatamente el ojo afectado con grandes cantidades de agua durante al
menos 15 minutos, manteniendo el ojo abierto en caso necesario. Trasladar al afectado
a un centro de asistencia médica.
Compuestos de plomo: Enjuagar inmediatamente el ojo afectado con grandes cantidades de agua durante
al menos 15 minutos, manteniendo el ojo abierto en caso necesario. Trasladar al
afectado a un centro de asistencia médica.
Ácido sulfúrico: Lave inmediatamente la piel con grandes cantidades de agua durante al menos 15
minutos. Retire toda la ropa contaminada, que deberá lavarse a fondo antes de volver a
utilizarse. Retire y deseche el calzado contaminado.
incendiarse si se secan. Estas placas pueden humedecerse con agua una vez que se desconecte la
batería de todo circuito eléctrico.
Tipos de extintores que deben utilizarse: CO 2 , polvo seco.
7. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO
Las baterías deben guardarse en un lugar frío y seco y sobre una superficie impermeable. Se deben
mantener bajo techo y protegidas de condiciones atmosféricas adversas. Protéjalas frente a daños físicos y
frente a la exposición a disolventes orgánicos. No deje que ningún objeto metálico entre en contacto con
ambos terminales simultáneamente, ya que ello produciría daños, podría causar lesiones y ocasionar
chispas (véase la sección 5).
Las baterías de gran tamaño deben manejarse y trasladarse empleando medios mecánicos para prevenir el
riesgo de lesiones.
16.2 Las baterías deben cargarse siempre en un sistema de carga regulado por tensión con un sistema
de ventilación adecuado a fin de evitar la acumulación de gases inflamables. Pida asesoramiento a
su proveedor de baterías YUASA.
16.3 No ponga nunca en cortocircuito los terminales de una batería ya que se producirían chispas y
arcos que podrían causar lesiones en las personas y constituir un peligro de incendio.
16.4 No cargue las baterías por encima de + 50 ºC, ni las descargue ni almacene por encima de + 60 ºC.
16.5 En condiciones extremas de mal funcionamiento de los equipos de carga y/o de fallo de una
batería, pueden producirse condiciones en que aparezcan tensiones elevadas y altas temperaturas
que provoquen la formación del gas sulfuro de hidrógeno (H 2 S), que es tóxico. Si se detectara por
su olor a huevos podridos (a concentraciones extremadamente bajas), desconecte el equipo de
carga, evacue todo el personal de la zona y ventile bien. Asesórese antes de volver a intentar
reiniciar la carga.
NP2.1-12 NP2.3-12 NP3.2-12 NPL24-12 SWL750
NP2-12 NP18.0-12 NP7-12 NPL38-12 NP1.2-6