El Sistema Circulatorio y Sus Partes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

PARTES DEL SISTEMA CIRCULATORIO

El sistema circulatorio está constituido por:


• El corazón
• Las arterias
• Las venas
• Los capilares

EL CORAZON: Es un órgano del tamaño aproximado de un puño, está compuesto


de tejido muscular y es el encargado de bombear la sangre a todas las partes del
cuerpo. Este suele latir entre 60 y 100 veces por minuto. En cada latido, el corazón
en envía sangre a todo el cuerpo (circulación sistémica) transportando oxígeno a
todas las células, Después de distribuir el oxígeno, la sangre vuelve al corazón.
Desde allí, la sangre se bombea hacia los pulmones (circulación pulmonar), donde
se vuelve a cargar de oxígeno. Este ciclo se repite una y otra vez.

• Estructura del corazón:

El corazón tiene cuatro cavidades (dos aurículas y dos ventrículos). Hay un


tabique (septo) entre las dos aurículas y otro entre los dos ventrículos. Las arterias
y las venas entran y salen del corazón. Las arterias llevan la sangre hacia afuera
del corazón y las venas la llevan hacia adentro. El flujo de sangre a través de los
vasos y las cavidades del corazón es controlado por válvulas.
LAS ARTERIAS: Las arterias son un vaso sanguíneo que transporta sangre
desde el corazón a los diferentes órganos. Como tal el corazón consta de dos
arterias, la coronaria izquierda y la coronaria derecha. La arteria aorta es la arteria
más importante del cuerpo humano. La arteria coronaria izquierda y derecha
provienen directamente de la aorta, lo que la hace la principal y mayor arteria. De
ella surgen la mayoría de las arterias de nuestro cuerpo.
Las arterias pulmonares llevan la sangre desoxigenada desde el ventrículo
derecho a los pulmones, donde el oxígeno ingresa al torrente sanguíneo. Las
venas pulmonares llevan la sangre oxigenada a la aurícula izquierda. La aorta
lleva la sangre oxigenada a todo el cuerpo.

LAS VENAS: Son un vaso sanguíneo que conduce la sangre desde el


cuerpo hasta el corazón. Generalmente, las venas se caracterizan porque
contienen sangre desoxigenada (que se reoxigena a su paso por los pulmones), y
porque transportan dióxido de carbono y desechos metabólicos procedentes de
los tejidos
DATO CURIOSO: cada ser humano tiene aproximadamente unos 200.000
kilómetros de venas; por los cuales recorren 5 litros de sangre a 170 kilómetros
por hora.

• Podemos encontrar diferentes tipos de venas, los cuales son:


Vénulas: son las más pequeñas y se forman con la unión entre redes capilares.
Están constituidas por túnicas internas de endotelio y túnicas lisas de fibras
musculares.
Capilares: son pequeñas redes de micro circulación que las venas arteriolas con
las vénulas. Cumplen una función de intercambio de desechos y nutrientes en
todo el torrente sanguíneo.

Vena cava superior e inferior: reciben el drenaje sanguíneo proveniente de los


brazos, cuello y cabeza, son intratoráxicas y terminan en la aurícula derecha.

Vena subclavia: es una prolongación de la vena axilar que recibe sangre de las
extremidades superiores y del cuello y la cabeza desde la gran vena yugular.

Vena axilar: se trata de una vena que deriva de la vena basílica (superficiales del
miembro superior) y se inicia en uno de los bordes del redondo inferior hasta
continuar por la arteria axilar.

Vena ácigos: se forma con la unión de las venas subcostal y lumbar ascendente,
hasta llegar al tórax atravesando el orificio aórtico del diafragma.

Venas de cabeza y cuello: sirven para drenar la sangre del cuello y la cabeza
hasta la yugular interior a la altura del tronco braquiocefálico y también hasta la
vena subclavia.

Vena yugular: se divide en yugular interna, externa y anterior. Drena el fluido


sanguíneo que provine de las venas que se encuentran en las profundidades de la
cabeza y el cuello y recoge la sangre de la carótida.

Vena facial: esta vena se origina en el ángulo interno del ojo, unido por las venas
frontal y supraorbitaria hasta comunicarse con la vena oftálmica superior.

Venas coronarias: son aquellas que conforman la red intravenosa del corazón y
drenan la sangre de sus tejidos.
Venas pulmonares: Estas son las responsables de llevar sangre cargada de
oxigeno hasta los pulmones.

Venas renales: encargadas de recoger y transportar sangre de los riñones, de la


glándula suprarrenal y del borde superior de la uretra.

Las principales venas son: vena subclavia, venas coronarias, vena cava superior e
inferior y venas pulmonares.

LOS CAPILARES: Son los vasos sanguíneos más pequeños en nuestro


organismo. Están presentes entre los sistemas arterial y venoso formando una red
que los conecta. Están presentes en todos los tejidos de nuestro cuerpo. Tienen
una función importante, y es que, al tener unas paredes tan finas, permiten el
intercambio de sustancia entre la sangre y los tejidos. Es decir, existe el capilar
venoso que tiene la función de conectarse con las vénulas y así enviar la sangre
que ya no tiene tanto oxígeno hacia las venas, y un capilar arterial que recibe la
sangre de las arteriolas para poder llevar sangre oxigenada a los órganos del
cuerpo. (Las arterias se ramifican en vasos cada vez más estrechos, que
finalmente llegan a ser diminutos y se denominan arteriolas).

También podría gustarte