Programa Del Curso Derecho Civil II 2023
Programa Del Curso Derecho Civil II 2023
Programa Del Curso Derecho Civil II 2023
CODIGO: 217
DERECHO CIVIL II
1. Presentación:
morir su titular.
2. Objetivos Generales :
1. Derivado del análisis de textos, documentos, y discusiones de clases interpretar los contenidos
fundamentales de los derechos reales, bienes y Derechos de Sucesión y los aplicara en funciones
2. Estar instrumentado en Doctrina, Legislación y aplicación del contenido y efectos de bienes y Derechos
Reales, así como respecto del destino de los mismos al morir su titular, como producto del estudio
dirigido e individualizado.
3. Estar instrumentado para analizar e interpretar las normas del Derecho Civil atientes a los contenidos,
como consecuencia del constante ejercicio en el Código Civil, para satisfacer las necesidades que platea
la
3. CONTENIDO PROGRAMATICO
MODULO I
Patrimonios y Bienes
EL PATRIMONIO:
a) Definición
e) Subrogación Real
DE LOS BIENES:
a) Definición
b) Clasificación Doctrinaria
MODULO II
DE LA PROPIEDAD Y DEMAS DERECHOS REALES
DERECHOS REALES:
a) Definición
b) Naturaleza Jurídica
c) Doctrina
c.1) Clásica
c.3) Ecléctica
d) Caracteres Jurídicos
f) Clasificación
LA PROPIEDAD:
a) Definición
b.1) De la Ocupación
b.3) De la Ley
b.4) Moderna
MODOS DE LA PROPIEDAD:
a) Definición
b) Calificación
b.2) Derivativos
OCUPACION
a) Definición
b) Requisitos
LA ACCESIÓN
a) Definición
c) Clases:
c.2) Continua:
a Siembra
Inmueble Plantación
LA POSESIÓN:
a) Definición:
b) Elementos: Habeas-Animus.
a) Definición
b) Su fundamento
d) Justo titulo
f) Interrupción en la prescripción.
PROPIEDAD INTELECTUAL:
A) DERECHOS DE AUTOR
a) Definición
b) Naturaleza Jurídica
B) PROPIEDAD INDUSTRIAL:
a) Definición
a) Copropiedad
a.1) Definición
a.2) Derechos y Obligaciones de los Copropietarios
A) USUFRUCTO:
b) Naturaleza Jurídica
d.1) Arrendamiento
f) Clasificación uso
SERVIDUMBRES:
a) Definición
b) Naturaleza Jurídica
c) Elementos
d) Clases
A) LA HIPOTECA
a) Definición
b) Naturaleza jurídica
B) LA PRENDA
a) Definición
b) Naturaleza jurídica
a) Definición
b) Naturaleza jurídica
SUCESIÓN HEREDITARIA
a) Definición
b) Naturaleza Jurídica
c) Elementos
d) Características
e) Clases
SUCESIÓN TESTAMENTARIA
a) Definición
b) Naturaleza Jurídica
c) Elementos
d) Características
e) Clases
f) El testamento
h) Clase de Testamento
h.1) Militar
h.2) Marítimo
a) Definición
b) Naturaleza jurídica
ACEPTACION DE LA HERENCIA
Formas de aceptación:
a) Definición
1) Expresa y tácita
b) Término de la aceptación
RENUNCIA DE LA HERENCIA
a) Definición
b) Sus efectos
LEGADOS:
a) Definición
a) Definición
c) Clases
d.1) Generales
d.2) Especiales
e) Prohibiciones
f) Plazo de Albaceazgo
SUCESIÓN INTESTADA:
a) Fundamento
DEFINICIONES:
a) Procedencia de la participación
b) Suspensión de la participación
5. EVALUACIÓN:
____________
100 pts.
6. BIBLIOGRAFÍA
1. BARASSI. Instituciones de Derecho Civil. Editorial José María Basel.
Barcelona, España
Argentina.
Madrid.
Reus. Madrid.
Privado. Madrid.
Privado. Madrid.
13. PUIG PEÑA, F. 1976. Tratado de Derecho Civil Español. Editorial Revista de
España.
Robredo. México.
16. VALVERDE Y VALVERDE. C. 1939. Derecho Civil Español. Talleres
7. LEYES
2. Código Civil