Cuadro

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

SEMINARIO DE RECURSOS

Sociedade
LEGALES PARA LA EMPRESA s Mercantiles

DAYNER CORREA PÉREZ


AL740723 01/07/2023
Determinar el tipo de sociedad (por ejemplo, sociedad de responsabilidad
limitada, sociedad anónima).
Decisión de
constituir la
Definir el objeto social y la denominación de la sociedad.
sociedad
Establecer el capital social y su distribución entre los socios.

Redactar los estatutos de la sociedad, que son el conjunto de normas internas que

Elaboración de los la regirán.


estatutos sociales
Incluir información sobre la estructura de la sociedad, los derechos y obligaciones
de los socios, la administración, entre otros aspectos.

Una sociedad mercantil es una


Obtención de los Verificar los requisitos legales y obtener los permisos necesarios para
forma de organización empresarial
permisos y
constituir la sociedad, como registros comerciales, licencias específicas,
en la cual dos o más personas se autorizaciones
unen con el propósito de realizar necesarios etc.
Sociedades actividades comerciales o

mercantiles industriales y compartir los


Acudir a un notario público para formalizar la constitución de la sociedad.
beneficios y riesgos derivados de
Constitución
dichas actividades. Estas Presentar los estatutos sociales y la documentación requerida por la legislación v
ante notario
sociedades están reguladas por el
derecho mercantil y su principal público Firmar la escritura de constitución y pagar los impuestos y aranceles correspondientes.

objetivo es obtener beneficios


económicos.
Presentar la escritura de constitución y demás documentos ante el registro Pagar

Inscripción en el las tasas de inscripción. Mercantil competente.


registro
Obtener el certificado de inscripción, que acredita la existencia legal de la
mercantil
sociedad.

Realizar los trámites necesarios para obtener el Número de Identificación


Cumplimiento
de obligaciones
Fiscal (NIF) de la sociedad.
posteriores a la
Registrar la sociedad ante otras autoridades pertinentes, como la seguridad
constitución
social o hacienda, según corresponda.
Conclusión

Lo que sabía del tema e que una sociedad mercantil es una forma de organización empresarial en la cual dos o más personas se
unen con el propósito de realizar actividades comerciales o industriales y compartir los beneficios y riesgos derivados de dichas
actividades. Estas sociedades están reguladas por el derecho mercantil y su principal objetivo es obtener beneficios económicos.

En una sociedad mercantil, los socios aportan capital, bienes o servicios para el desarrollo de la actividad empresarial, y
comparten la responsabilidad y los resultados económicos de la misma. La responsabilidad de los socios puede estar limitada al
capital aportado (como en el caso de las sociedades de responsabilidad limitada) o pueden responder de forma ilimitada con su
patrimonio personal (como en el caso de las sociedades colectivas).

Lo que investigue es que existen diversos tipos de sociedades mercantiles, entre los que se encuentran:

Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL): Los socios responden únicamente hasta el límite de sus aportaciones y su capital
social se divide en participaciones sociales.

Sociedad Anónima (SA): El capital social está dividido en acciones y la responsabilidad de los socios está limitada al monto de
sus acciones suscritas.

Sociedad en Comandita: Se divide en dos tipos de socios: los socios comanditados, que tienen responsabilidad ilimitada, y los
socios comanditarios, cuya responsabilidad se limita al capital aportado.

Sociedad Cooperativa: Los socios son al mismo tiempo propietarios y usuarios de los bienes o servicios producidos por la
sociedad, y se rigen por los principios cooperativos.

Estas son solo algunas de las formas más comunes de sociedades mercantiles, y cada una tiene sus propias características y
regulaciones específicas. La elección del tipo de sociedad mercantil dependerá de los objetivos, necesidades y circunstancias
particulares de los emprendedores o empresarios.

Lo nuevo que aprendí es que las sociedades mercantiles son formas de organización empresarial que permiten a dos o más
personas unirse para llevar a cabo actividades comerciales o industriales con el objetivo de obtener beneficios económicos. Estas
sociedades están reguladas por el derecho mercantil y ofrecen diferentes opciones para la distribución de responsabilidades y
beneficios entre los socios.

Las sociedades mercantiles brindan ventajas como la posibilidad de reunir mayores recursos económicos a través de la
aportación de capital por parte de los socios, la limitación de responsabilidad de los socios, la flexibilidad para la gestión y
administración de la empresa, y la capacidad de trascender a través de la transmisión de acciones o participaciones sociales.

Sin embargo, también implica el cumplimiento de obligaciones legales y fiscales, así como la necesidad de establecer una
estructura de gobierno corporativo y mantener una contabilidad adecuada.

Es importante destacar que la elección del tipo de sociedad mercantil dependerá de las circunstancias y objetivos particulares de
los emprendedores o empresarios, así como de las regulaciones legales y fiscales del país en el que se establezca la sociedad.

En resumen, las sociedades mercantiles son una opción popular y efectiva para llevar a cabo actividades empresariales,
permitiendo la colaboración entre socios y el desarrollo de proyectos comerciales de manera organizada y legalmente
reconocida.

Leonor Cabeza de Vergara, J. C. (2013). MATEMÁTICAS FINANCIERA (Quinta ed.). Universidad del Norte.

Pedrosa, j. (1 de Julio de 2020). Economipedia. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/sociedad-mercantil.html

ProFact. (14 de Octubre de 2021x7C). ProFact. Obtenido de https://profact.com.mx/que-es-una-sociedad-mercantil-y-que-tipos-


hay/#:~:text=Una%20sociedad%20mercantil%20es%20una,para%20desempe%C3%B1ar%20una%20actividad%20econ
%C3%B3mica.

También podría gustarte