Enfermedades Profesionales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

ENFERMEDADES

PROFESIONALES
OBJETIVOS

• Las EPson un problema de salud pública


• Prevenirlas y tratarlas son parte de los objetivos ONU y ENS en
Chile
• Hay un marco normativo en la seguridad social para la
prevención, protección y manejo de las EP
• Ley 16744 y EP
• Existen protocolos de vigilancia y de calificación
• ¿Quéhacer cuando se sospecha una EP?
Las enfermedades profesionales
son un problema de salud pública

• Matan y enferman

• Son importantes y están consideradas


en los objetivos de salud mundiales y
nacionales
• Contamos con Política de Salud y
Seguridad en el Trabajo en Chile
OBJETIVOS SANITARIOS ENS 2030
• POLÍTICANACIONAL DE SALUDYSEGURIDAD
EN ELTRABAJO. SST

• LEY16744

• DS: 594 - 109

• CÓDIGO DEL TRABAJO

• CÓDIGOSANITARIO LIBRO III


“De la Higiene y Seguridad del Ambiente y de los
Lugares de Trabajo
La principal causa de muerte relacionadas al trabajo se debe a las enfermedades
profesionales y no a los accidentes del trabajo (OIT)
Matan y enferman
Causas de muerte por EP
• Sistema circulatorio 31%
• Cánceres ocupacionales 26%
• Enf respiratorias 17%
AT - EP
RIESGOS

• FÍSICOS

• QUÍMICOS

• BIOLÓGICOS

• ERGONÓMICOS

• PSICOSOCIALES
¿QUIÉN SE HACE CARGO DE LOS AT Y EP?

Esquema de la Seguridad Social en Chile

PRESTACIONES ENFERMEDADES INSTITUCIONES DE SALUD


COMUNES PREVISIONAL ISAPRE

ACCIDENTES DE TRABAJO Y
ORGANISMOS DE SALUD ENFERMEDADES PROFESIONALES MUTUALES DE ACCIDENTES
S.N.S.S. (PREVENCION, ATENCION MEDICA, DEL TRABAJO Y
FONASA SUBSIDIOS, INDEMNIZACION, PENSIONES) ENFERMEDADES PROFESIONALES

PENSIONES DE VEJEZ, RETIRO, VIUDEZ ADMINISTRADORAS DE FONDOS


Y OTROS DE PENSIONES A.F.P.

INSTITUTO DE PRESTACIONES FAMILIARES ( ASIGNACION CAJAS DE COMPENSACION


NORMALIZACION FAMILIAR, ASIGNACION POR MUERTE, ASIGNACION FAMILIAR
PREVISIONAL SUBSIDIOS DE INCAPACIDAD )

AFC
CESANTIA
PROTECCIÓN DE LA SALUD EN NUESTRO SISTEMA PREVISIONAL

Accidentes y Enfermedades

FONDO NACIONAL DE
SALUD ( FONASA)
COMUNES
ISAPRES

A.CH.S
MUTUALIDADES DE M.C.CH.C
EMPLEADORES I.S.T.

LABORALES ISL

EMPRESAS CON
ADMINISTRACIÓN
DELEGADA
Ley 16.744
Seguro Social contra Riesgos de
Accidentes del Trabajo y Enfermedades
Profesionales
Mutuales de Seguridad
EL SEGURO
Públicos
Trabajadores dependientes
¿A quienes protege? Privados
Trabajadores independientes

Accidentes del Trabajo


¿ Qué cubre?
Enfermedades profesionales

Preventivas

¿ Qué prestaciones
Médicas
otorga? Subsidios

Económicas Indemnizaciones

Cotización básica Pensiones


¿ Cómo se financia?
Cotización adicional diferenciada
PRESTACIONES MÉDICAS
Art 29°, Ley N°16.744

“La víctima de AT o EP tendrá derecho a las prestaciones en forma gratuita hasta su curación
completa o mientras subsistan los síntomas de las secuelas.…”

• Atención médica, quirúrgica y dental


• Hospitalización
• Medicamentos y productos farmacéuticos
• Prótesis y aparatos ortopédicos y su
reparación
• Rehabilitación física
• Reeducación profesional
• Traslados
ATevalúa OAL
EPevalúa COMPIN

RECLAMACIONES
• COMERE
• SUSESO
¿Qué hacer ante un ACCIDENTE del TRABAJO
o una ENFERMEDAD del TRABAJO?
ACCIDENTE DEL TRABAJO

DIAT Mutualidad Laboral

A su previsión No Laboral Tratamiento

Medidas preventivas Alta Secuelas

Evaluación Médico Legal


(Mutualidad)

Indemnización o Pensión
ENFERMEDAD DEL TRABAJO

DIEP Mutualidad Comité de Calificación

A su previsión No Laboral Laboral

Medidas preventivas Alta Tratamiento

Secuelas:
Evaluación Médico Legal

COMPIN

Indemnización Pensión
Agentes cancerígenos

FÍSICOS Asbesto
Sílice
Radiaciones

QUÍMICOS Millones sust químicas


Sólo miles evaluadas para
carcenogenicidad

BIOLÓGICOS Virus
Hongo
s Otros

También podría gustarte