4 01 23

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

1.

Introduccion: Hola Buenos días gente …HOY ES MIERCOLES 4 DE ENERO DEL


DEL AÑO 2023,

Que tal como están.. bienvenidos a una edicion mas de multiverse radio ..yo
soy luis fabricio Aguilar.. este es un espacio de y para difundir contenido,
noticias, mas que todo curador que filtramos la info ..que anda volando por ahí
y aquí le metemos música ligera combinado de cultura pop..

El multiverso es un término que los científicos usan para describir la


idea de que más allá del universo observable, también pueden existir
otros universos

ASTRID SOFIA BIENVENENIDA

La hora

TEMPERATURA: EN SAN MARCOS OCOTEPEQUE


MIERCOLES EXISTENCIAL

-saludos a todos las personas que nos escuchan. SALUDOS..TOTALES

NO—SALUDOS. AAA.. DONDE VENDEN CREPAS NO TAN BUENAS.. JAJA


A LOS QUE ORINAN EN LA CALLE

A LOS QUE ENCHACHAN LOS CARROS EN LA CALLE

EFEMERIDES
Si usted nacio hoy o cumple años hoy pues ya lleva ventaja ya que un dia
como hoy:
En 1643, nace el físico y matemático Isaac Newton, padre de la ley de la
gravedad.
En 1809, nace Louis Braille, creador del sistema de lectura braille.

“Lo que ayer me supo a gloria


hoy me sabe a pura...
miércoles por la tarde y tú que no llegas».

La camisa negra» es el nombre del tercer sencillo del álbum Mi sangre del
cantautor colombiano Juanes,. Se trata de una fusión entre música regional
colombiana, pop rock y Rock alternativo. Esta canción fue incluida en el
recopilatorio exclusivo grabado en vivo titulado "Juanes MTV Unplugged" de
2012.

La palabra Unplugged?
Una grabación o concierto desenchufado o acústico, consistente en sonidos
intimistas y que normalmente no incluye ningún tipo de instrumento
electrónico
Esto es “TENGO LA CAMISA NEGRA” DE JUENAES VERSION UNPLUGGED, Y ASI
SUENA EN EL MULTIVERSO.. VAMONOSSS CON MUSICA
https://www.youtube.com/watch?v=J3eqAxYPkmA

2.

Isaac Newton: quién fue,


biografía y
descubrimientos
A menudo, es calificado como el científico más grande de todos los tiempos

I
Nacido un 4 de enero en 1642, Isaac Newton es considerado un físico,
teólogo, inventor, alquimista y matemático. Nos ha dado importantes
descubrimientos para la ciencia como la ley de la gravitación universal, entre
otros. Vamos a descubrir rasgos de su biografía y de sus interesantes
descubrimientos.
Desde bien pequeño se puso a estudiar y destaca su estancia en Grantham y
luego estudió en la Universidad de Cambridge. Se graduó en el Trinity
College como un estudiante mediocre debido a su formación principalmente
autodidacta.

En 1693 sufrió una gran crisis psíquica, causante de largos periodos en los
que permaneció aislado, con depresión y arranques de paranoia. Fue el
primero en demostrar que las leyes naturales que gobiernan el movimiento en
la Tierra y las que gobiernan el movimiento de los cuerpos celestes son las
mismas.
Pudo ver como fue respetado durante toda su vida como científico. Durante la
vejez tuvo diversos problemas renales, y por ello murió el 31 de marzo de
1727.
Sus importantes descubrimientos
Las llamadas tres leyes de Newton están ligadas a sus descubrimientos. Y esto
supuso un antes y un después en la física y la ciencia.

La primera de las leyes hace referencia a la ley de la inercia, que es cuando


un cuerpo permanecerá en su estado de reposo o movimiento uniforme y
rectilíneo a no ser que sea obligado por fuerzas externas y entonces su estado
cambie.

Por su parte la Ley fundamental de la Dinámica se basa en idea de que la


aceleración que adquiere el cuerpo es directamente proporcional a la fuerza
que otro cuerpo diferente ejerce sobre él.

Mientras que la Ley de Acción y Reacción es cuando un objeto ejerce una


fuerza sobre un segundo cuerpo, y este ejerce sobre el primero una fuerza de
igual magnitud pero en sentido opuesto a la que ha recibido.

Mientras que la ley de gravitación universal hace referencia a la atracción


que se produce entre todos los cuerpos con masa.
En este caso se habla de la teoría de la gravedad que tuvo lugar en el año 1666
cuando Isaac Newton estaba sentado tranquilamente en la sombra de un
manzano cuando cayó una manzana. Empezó a preguntarse porqué había
caído y por esto pensó sobre la fuerza universal de atracción de los cuerpos
que daba el resultado de las masas de dos cuerpos entre el cuadrado de la
distancia que hay entre ellos.

Cautivado por el principio de los relojes de sol, aprendió a calcular


no sólo la hora sino también el día del mes, y a predecir
acontecimientos como los solsticios y los equinoccios. Incluso el
viento lo fascinaba. Un día, cuando Newton tenía dieciséis años, se
alzó una gran tormenta, mientras la gente prudente buscaba refugio
del viento, el joven realizó lo que más tarde recordaría como su
primer experimento científico. Primero saltó con el viento, luego
contra él. Comparando las distancias de los dos saltos, fue capaz de
estimar la fuerza del ventarrón.

Pareciera que isaac newton se inspiro en esta cancion o viceversa: porque en las lineas
del siguiente tema dice-“ haz visto la lluvia caer en un dia soleado”
en el rock en concreto y en la música en general es gigantesca. No han sido pocos los
que han vivido momentos mágicos o se han emocionado escuchando el potente
estribillo del tema, que es como una flecha directa al corazón.
ESTO ES Have You Ever Seen The Rain DE CREDENCE Clearwater Revival Y ASI SUENA
EN EL MULTIVERSO. VAMONOSS
https://www.youtube.com/watch?v=u1V8YRJnr4Q

¿Qué es el Braille?
Se conoce como Braille o Sistema Braille a un sistema de lectura y escritura pensado
para personas no videntes, basado en el sentido del tacto. Fue creado a mediados del
siglo XIX por Louis Braille, un pedagogo francés que a los pocos años de edad quedó
ciego por accidente. Está basado en un sistema previo de lecto-escritura diseñado por
Charles Barbier de la Serre.

El Braille no es una lengua o un idioma propio, sino un mecanismo de escritura en base


a puntos de relieve sobre una superficie lisa. Se trata de una manera diferente de
representar el alfabeto tradicional de las lenguas verbales.

En suma, se trata de una forma de escritura que no requiere de la vista sino del tacto.
Por ende, debe adaptarse al alfabeto de cada idioma en particular: el idioma chino
en Braille seguirá siendo chino y el español, español.

Historia del Braille


Louis Braille reinventó el método de escritura Barbier para crear el Braille.

Louis Braille fue un individuo con una particular aptitud para las
ciencias lingüísticas, el álgebra y la música.

En consecuencia, recibió una beca para ingresar al Instituto Nacional para


Jóvenes Ciegos de París.
Su padre Simón-René ya le había enseñado a leer, marcando las letras
sobre una madera con tachas de lapicero.

En el Instituto, Louis Braille aprendió además el método de escritura de


Barbier, que había sido inventado con fines militares.

Al cabo de un tiempo lo reinventó en un primer sistema de escritura de


8 puntos. Con el paso de los años terminó por simplificarlo y reducirlo a
solamente 6 puntos, obteniendo así el Braille que hoy en día conocemos.

¿Cómo funciona el Braille?


El Sistema Braille consiste en un conjunto de celdas en las que se
inscriben seis puntos en relieve. Están organizados según una matriz de
tres filas por dos columnas, que por lo general se numeran de arriba a
abajo y de izquierda a derecha.

Así, la presencia o ausencia de puntos permite codificar los


símbolos del lenguaje verbal; dependiendo de la posición en que el o los
puntos aparecen, se trata de una u otra letra.

De este modo se obtiene una matriz posible de 64 combinaciones (todas


las letras y los signos de puntuación). A ellas se añaden símbolos
diferenciadores especiales que sirven para denotar las mayúsculas, las
bastardillas, los números o las notas musicales.

También existen signos especiales en Braille para la taquigrafía, para


los caracteres especiales típicos de cada idioma, para los
signos matemáticos.

Posteriormente el Braille se amplió a 8 puntos para poder codificar cada


letra en una sola celda y dar cabida a cualquier carácter ASCII. Por lo
tanto, las 256 combinaciones posibles permiten responder al estándar
Unicode.
Alfabeto en Braile
El alfabeto Braille, como hemos dicho, varía según el idioma de referencia. En
español y otros lenguajes que utilizan el mismo alfabeto, se trata del siguiente:

Números en Braille
Los números en Braille se codifican de manera semejante a las letras,

Transcripción del Braille


A la hora de transcribir el Braille se dispone de diversos métodos, conocidos como
“Grado 1”, “Grado 2” y “Grado 3”.

La transcripción del Braille en el mundo ocupa a miles de especialistas, que


transcriben libros enteros, documentos de acceso libre, para permitir el acceso a la
información de personas invidentes.
Traductores” de Braille
Existen muchas aplicaciones capaces de traducir el Braille en sus diversos grados.

Existen aplicaciones informáticas capaces de “traducir” (aunque en


realidad el verbo apropiado sería “trascribir”) hacia y desde el Braille en sus
diversos grados.

¿Por qué es importante el Braille?


En primer lugar, la invención del Braille fue un salto adelante en la
incorporación de la población no vidente a la vida organizada, ya que
les permitió leer y escribir sin necesidad de intermediarios. Además,
constituye un sistema de numeración binario que surgió mucho antes del
código binario que permitió el surgimiento de la informática.

El Braille en la cultura
Muchos países emplean en Braille en sus billetes y monedas.

La incorporación del Braille a la vida cotidiana va en franca expansión en el


mundo entero. En primer lugar, hay países como Canadá, HONDURAS
y Paraguay que lo emplean en sus billetes.

El Día Mundial del Braille combate la discriminación a los no videntes.

Cada 4 de enero se celebra el Día Mundial del Braille, como una forma
de celebrar su aparición. Además, es un día que se utiliza para combatir las
formas de discriminación hacia los no videntes y llamar la atención sobre
los esfuerzos por fomentar la igualdad.

Louis Braille, Alrededor de sus cuarenta años de edad contrajo


tuberculosis y tuvo que retirarse de sus actividades usuales, excepto la
música. Murió a los 43 años, el 6 de enero de 1852.
3.

Hay un generador de contenido en Instagram y tik tok se llama elio moldavsky y


hace un análisis de una teoría de epicurio
Epicuro engloba las principales ramas de la filosofía, se centra en la ética, y de
esta, en un aspecto concreto: la felicidad. Cuestión básica según Epicuro, pues
es la principal motivación que persigue todo ser humano en su vida.

MIERCOLES EXISTENCIAL: Y HOY HABLAMOS DE EL PLACER Y EL DOLOR, tomamos


como referencia las palabras del filosofo epicurio y que decía que la filosofía solo sirve
solo si te ayuda a acercarte a la felicidad y a recordar los momentos que se fueron
felices para luchar con los dolores que cada ser humano pasa y transcurre en su viaje
llamado vida,
y el considera que solo existen dos criterios de verdad en el mundo que son: el placer y
el dolor y que el fin ultimo de la vida es buscar el placer pues la clave es elegir bien,

porque una cosa es atravesar un dolor inevitable por un placer mas grande y otra
distinta es ponernos unos objetivos que no dependen de nosotros por placeres que no
vamos a optener y que únicamente nos van a traer dolor,

otro concepto que determina epicurio es a amistad como condición fundamental en el


placer porque solo los amigos y seres cercanos son capaces de hacerse cargo de
nuestros dolores mas profundos, entoces se hace el análisis que sin amigos y seres
cercanos no queda mas nada

asi que a estar mas presentes en el aquí y ahora, en estar concientes de las personas y
elementos que nos rodean
El siguiente tema.. en sus versos dice
Yo no se mañana, dónde yo voy a estar, hoy estoy aquí, estoy allá”, el salsero
Nicaragüense Luis Enrique interpretaría.

ESTO ES YO NO SE MANANA DE LUIS ENRIQUE Y ASI SUENA EN EL


MULTIVERSO. VAMNOS

https://www.youtube.com/watch?v=2PVi95J-FMo

4.
Elon Musk se convierte en la primera persona en la
historia que pierde 200.000 millones de dólares

Elon Musk es un programador, físico y empresario multimillonario

nacido en Sudáfrica, pero nacionalizado canadiense y norteamericano,

fundador de empresas como Paypal, Tesla, SpaceX y Solar City, que

fue nombrado el hombre más rico del mundo en 2021

El multimillonario Elon Musk no ha empezado el 2023 con la mejor de las noticias,


según informa Bloomberg, el CEO de Tesla; fundador de Space X; y dueño de Twitter,
se convierte en la primera persona de la historia en perder 200.000 millones de
dólares. Musk establece así un récord en pérdida de riqueza. 
Este dinero perdido por el magnate va más relacionado a las acciones de Tesla que a las
de SpaceX. La empresa fabricante de automóviles de Elon Musk presenta un recorte en
sus ganancias de más del 50% y ha perdido aproximadamente el 65% del valor de sus
acciones en 2022, tras la decisión del CEO de vender numerosas acciones para
financiar la compra de Twitter, por 44.000 mil millones de dólares. Pero Musk por su
parte no se preocupa y señaló en su cuenta de Twitter que la empresa está «mejor que
nunca». 
El patrimonio del empresario de 51 años cayó de 340 mil millones de dólares en
noviembre 2021 hasta los 146 millones de dólares, de esta forma perdió el primer
puesto en la lista de los más ricos

Elon Musk se enfrenta a la pérdida de valor de Tesla

Tras darse a conocer la noticia, diversos inversores han criticado al empresario por


descuidar el negocio de Tesla debido a su apuesta por Twitter y los polémicos
debates que ha protagonizado desde la compra de la plataforma de microblogging. Pero
otro de los motivos que han afectado el negocio del empresario es la alta inflación que
sacude a todos los países del mundo.
De esta forma, la posición dominante de Tesla en el mercado de los coches
eléctricos se ve afectada, un contexto que se suma a la presión de sus competidores.
Por ello, la empresa ofreció a clientes en Estados Unidos un descuento de 7.500 dólares
en dos de sus modelos de mayor valor, para que compraran estos vehículos antes del fin
de año.
Musk ha dado a conocer que renunciará al control de Twitter, y si bien los inversores
mantienen su posición de descontento frente a las decisiones del empresario, de
momento, las acciones de Tesla parecen haber frenado su caída.

Según su tamaño, la economía hondureña es la décima séptima economía de América


Latina con un PIB de 25 mil millones de dólares, un análisis deductivo es que don elon
Musk podría comprar 2 veces honduras

Love Generation» es una canción del Dj y productor francés Bob Sinclar. Cuenta con la
voz del cantante Gary "Nesta" Pine, integrante de la banda de reggae The Wailers
fundada por Bob Marley. El sencillo fue lanzado en octubre de 2005 a través de
discográfica de música house Defected Records.

LOVE GENERATION Y ASI SUENA EN EL MULTIVERSO


https://www.youtube.com/watch?v=v0NSeysrDYw

5.

Muere a los 90 años Walter Cunningham, el último astronauta del


primer Apolo tripulado
Walter Cunningham, el último de los tres astronautas a bordo del primer vuelo
espacial Apolo tripulado que orbitó la Tierra en 1968, ha muerto este martes a
los 90 años de edad en Houston, según ha anunciado la agencia espacial
estadounidense NASA.

"La NASA siempre recordará sus contribuciones al programa espacial de


nuestra nación y envía nuestras condolencias a la familia Cunningham", ha
indicado el director de la NASA, Bill Nelson.

"Walt Cunningham fue piloto de combate, físico y empresario, pero, sobre todo,
fue un explorador", ha declarado Nelson, que ha asegurado que "Walt y sus
compañeros de tripulación hicieron historia" en el Apolo 7, "allanando el
camino para la Generación Artemisa que vemos hoy".

La familia del exastronauta ha afirmado que le gustaría expresar su "inmenso


orgullo por la vida que vivió", así como la "profunda gratitud por el hombre que
fue". "El mundo ha perdido a otro verdadero héroe, y lo extrañaremos mucho",
ha sentenciado.
La directora del Centro Espacial Johnson de la NASA, Vanessa Wyche, ha
agregado que se encuentran "en deuda con el servicio de Walt", mientras que ha
destacado "su dedicación al avance de la exploración espacial humana".

Cunnigham nació en Creston, Iowa, el 16 de marzo de 1932. Tras graduarse en


Física, fue seleccionado como astronauta de la NASA en 1963. Tras dejar la
agencia espacial en 1971, pasó a dirigir múltiples organizaciones técnicas y
financieras.

Sus compañeros en el Apolo 7, Walter Schirra y Donn Fulton Eisele, fallecieron


en 2007 y 1987 respectivamente.

Apolo 7. Fue el primer vuelo tripulado de la nave espacial Apolo. El lanzamiento


se produjo el 11 de octubre de 1968, desde Cabo Cañaveral en Estados Unidos

Benedicto XVI: 3 razones por las


que su funeral será inédito para un
Papa
Este jueves, en la basílica de San Pedro en Roma, ocurrirá un
hecho inédito dentro de la larga historia de la Iglesia católica:
un Papa será el encargado de dirigir el funeral de otro Papa.
Francisco, el actual líder del catolicismo, presidirá las honras
fúnebres del papa emérito Benedicto XVI, quien falleció a los
95 años el sábado pasado.
Benedicto XVI, quien nació en Alemania y cuyo nombre
secular era Joseph Ratzinger, fue elegido Papa en mayo de 2005
para suceder al reconocido Juan Pablo II. Sin embargo, en
febrero de 2013 renunció al cargo. Algo que no ocurría desde el
siglo XV.
Por esa razón, tanto el velorio del Papa emérito como su
entierro este jueves no tienen precedentes.
"Será un funeral solemne pero sobrio, porque así lo pidió
Benedicto XVI en su testamento", señaló el vocero del
Vaticano, Matteo Bruni.
También dio a conocer que el cuerpo de Benedicto, que se
encuentra en cámara ardiente desde este lunes, será enterrado en
una cripta especial que hay bajo la iglesia de San Pedro.
Varios especialistas han señalado que los protocolos funerarios
para el Papa emérito han sido muy similares a los que se han
utilizado para los obispos eméritos, esta sí una figura muy
utilizada por la Iglesia católica. 

En más de 800 años no hubo dos papas conviviendo en el Vaticano.


"No tenemos dos papas, existe uno solo, Francisco. Se dice
Papa emérito por cortesía, pero en realidad Benedicto XVI es
obispo emérito", señaló.
En su testamento, el Papa emérito pidió ser enterrado donde
antes estuvo el cuerpo de Juan Pablo II, tras su muerte en 2005
y hasta 2011, cuando sus restos fueron llevados a la capilla de
San Esteban, dentro de la basílica de San Pedro.
Estas son las tres razones por las que el funeral de Benedicto
XVI será inédito.
1. Será celebrado por un Papa
Por lo general, los funerales de un Papa recién fallecido son
presididos por una figura llamada el "carmalengo", quien se
encarga de conducir a la Iglesia católica en los momentos en
que no hay un sumo pontífice en ejercicio.
El tema es que esta vez, debido a que Benedicto XVI renunció
en febrero de 2013, casi diez años antes de su fallecimiento, sí
hay un Papa en funciones: Francisco.
Y será él quien se encargue, por primera vez en la historia, de
oficiar el funeral de otro Papa.
Y es que en la historia vaticana solo un Papa había renunciado
voluntariamente al trono de San Pedro de la misma forma en
que lo hizo Benedicto XVI.
Ocurrió en el siglo XIV, cuando Pietro Angeleri di Murrone,
un sacerdote conocido por sus prácticas de ermitaño, fue electo
Papa en una decisión poco usual incluso para la época, dado
que Murrone no era cardenal.
Así se convirtió en Celestino VI. Sin embargo, pronto vio que
no podía gobernar y a los casi seis meses, tras firmar un decreto
papal, renunció a sus funciones y volvió a su vida de ermitaño.

Sin embargo, su muerte ocurrió de una forma muy distinta a la


de Benedicto XVI: Bonifacio 7, su sucesor, temeroso de la fama
de santidad que cargaba ya en vida Celestino VI y ante la
posibilidad de que ello llevara a un cisma dentro de la Iglesia, lo
mandó apresar.
Celestino VI murió dentro de una torre tras diez meses de
confinamiento y fue canonizado casi un siglo después.
Por supuesto, no hubo funeral de Estado, ni Bonifacio VIII
celebró su exequias como sí ocurrirá cuando Francisco presida
la misa en honor a su antecesor.
Las otras renuncias de Papas que registra la historia no
ocurrieron de forma voluntaria o fueron el resultado de luchas
internas.
De hecho, la última renuncia formal data del año 1415, cuando
Gregorio XII, en medio del llamado cisma de Occidente,
dimitió al papado por presiones políticas y solo cuando falleció,
en 1417, se eligió a su sucesor, el papa Martín V.
2. No habrá elección de un Papa
Uno de los principales hechos tras la muerte de un Papa es la
elección de un sucesor, que debe ocurrir en el menor tiempo
posible.
En los primeros años del cristianismo, los sucesores de Pedro
eran elegidos incluso entre los mismos apóstoles y los
fundadores de las iglesias a medida que avanzaba la
cristianización.
Pero poco a poco, comenzó a imponerse la práctica del
cónclave (del latín cum clavis, que en español significa "bajo
llave"), en el que los cardenales se encierran en un lugar
para nombrar a un nuevo Papa. 
Esta práctica ha variado mucho a través de los siglos (algunos
cónclaves duraron años), pero el protocolo estandarizado es que
los cardenales se reúnen en la famosa capilla Sixtina del
Vaticano y allí, durante varias sesiones, se encargan de elegir a
un nuevo Papa.
Cuando tras una elección se alcanza la mayoría necesaria, se
quema una sustancia que genera un humo blanco (en la llamada
fumata blanca) que da la noticia al mundo de que hay un nuevo
Pontífice.
Esta vez ese procedimiento no se realizará, debido a que ya se
completó una vez se ejecutó la renuncia de Benedicto XVI en
2013 y llevó a la elección de Jorge Bergoglio como el nuevo
obispo de Roma.
Lo cierto es que la salida de Benedicto XVI, como lo han
señalado varios especialistas, estableció el camino para
posibles renuncias de Papas en el futuro.
Por ejemplo, el propio Francisco admitió que había firmado una
carta de renuncia en 2013 si su salud no le permitía cumplir con
sus funciones.
3. La destrucción del anillo del pescador
Tras ser elegido, un Papa se distingue de los demás clérigos por
tres aspectos de su indumentaria: la sotana blanca, la férula o
báculo papal y el llamado anillo del pescador.
La sotana blanca ha sido utilizada por todos los Papas recientes,
mientras que la férula papal no es exclusiva de un pontífice -por
ejemplo, Francisco utiliza en algunas ocasiones la misma que
usó Pablo VI y Juan Pablo II.
Sin embargo, el anillo del pescador sí es diseñado
exclusivamente para cada Papa, una vez resulta elegido.
Y cuando se confirma la muerte del sumo pontífice -en un ritual
en que se lo llama tres veces por su nombre, aunque el Vaticano
no ha confirmado si se hizo con Benedicto XVI-, se procede
con varios protocolos, entre los cuales está destruir con un
martillo el anillo del pescador.
Pues esta vez, con el fallecimiento de Benedicto XVI no se dio
este protocolo, debido a que el anillo del pescador que le había
sido entregado en 2005 fue "anulado" en el momento que se
hizo efectiva su renuncia, el 28 de febrero de 2013.
Tradicionalmente este objeto era destruido tras la muerte del
Sumo Pontífice, pero en el caso del anillo de Benedicto XVI,
se procedió a marcarlo con una cruz, como lo señaló el
entonces vocero Federico Lombardi. 
Sin embargo, una vez renunció, a Benedicto XVI se le permitió
llevar una sotana blanca sencilla -distinta a la que luce
Francisco- para indicar su condición de Papa emérito, que
Ratzinger vistió hasta su muerte.

La canción fue elegida entre las 40 mejores canciones del metal por la cadena de
televisión VH1, y ocupó, para esa misma emisora el puesto 4 del listado VH1 Greatest
Hard Rock Songs. Otra conocidísima lista, la de las 500 mejores canciones de todos los
tiempos de Rolling Stone, ha salido como tema de películas como angry birds, y en
videojuegos el sonido distorcinado nacio por accidente ya que el guitarrista había
perdido una parte de sus dedo con el que ejecuta la guitarra y eso le permitia que la
guitarra sonara diferente

Esto es paranoid de black sabath y asi suena en el multiverso.


https://www.youtube.com/watch?v=0qanF-91aJo

6. Actualización: mmpabe fue captado en nueva york cubiero con ropa para el frio
y nadie lo reconoció.

La revolución del fitnes digital elceo: leer tik tok

Anthony Hopkins celebro 47 años de sobriedad

El mensaje principal que atraviesa la canción es el de quebrantamiento,


recuperación y fortaleza. Aquí, el cantante le dice a su oyente que supere los
sentimientos de depresión y trauma enfrentando sus problemas en lugar de
dejar que su abusador los controle indirectamente. Según él, uno debe hablar
abiertamente sobre sus problemas y aprender a confiar en los demás, a pesar
de que han sido traicionados por otros en el pasado.

Dave Grohl ha revelado que esta canción trata sobre liberarse de las cosas que
en su mayoría mantienen a una persona confinada.
BEST OF YOU-FOO FIGHTERS
https://www.youtube.com/watch?v=qnIwCsQYoEc

7.
NOSSSS VAMOS….. SALUDOS A TODAS LAS PERSONAS QUE NOS
ACOMPAÑARON EN UNA EDICION MAS DEL MULTIVERSO.

GRACIAS POR LA SINTONIA, POR LOS MENSAJES POR


ACOMPAÑARNOS EN ESTE VIAJE. EN EL AIRE 98.3 EXCEL RADIO, ESTO
FUE EL MULTIVERSE RADIO,
EN MICROFONOS ASTRID SOFIA AGUILAR
Y EN SOUNTRACK LA MUSICA LIGERA…..NOS VAMOS.. QUE TENGAN UN
BUEN DIA,SALUDOS…SONRIEA ..HASTA LA PROXIMAAAAAAAAA
FAMILIAAAAAAA…

NADA MAS QUEDA SALIDA

También podría gustarte