FORMAS DE EVALUACION en Artes Visuales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

FORMAS DE EVALUACIÓN

POR SU FINALIDAD O FUNCIÓN

DIAGNOSTICA FORMATIVA SUMATIVA


Punto de partida, abordaje Tiene un carácter procesual. Sistematizar la información y
de la situación individual y Se utiliza como estrategia realizar una evaluación final
grupal en relación a los para generar un ida y vuelta que resuma todo el proceso y
conocimientos previos. durante el proceso que pueda devenir en una
Tiene como fin recolectar funcione como guía para que calificación/acreditacion.
información acerca de el estudiante pueda alcanzar
cuales son los conocimientos los objetivos, detectando
del estudiante al inicio de la errores, dificultades.
cursada.
POR SU EXTENSIÓN

GLOBAL PARCIAL
En este caso se habla de una evaluación Se realizan evaluaciones acotadas,
integral, que permite revisar todo el direccionadas a ejes u objetivos concretos
proceso, los objetivos y los conocimientos y para durante el proceso, para ir teniendo
tiene como fin hacer un análisis integral del información acerca del aprendizaje
conocimiento aprendido. Se suelen utilizar adquirido de forma particular.
instrumentos como trabajos o exámenes
integradores.
POR LOS EVALUADORES QUE INTERVIENEN

EXTERNA CO EVALUACIÓN AUTOEVALUACIÓN


Cuando un agente, en este Cuando se da un ida y Cuando los sujetos realizan
caso puede ser un docente, vuelta, que puede ser por un proceso de evaluación
genera un dispositivo para ejemplo entre estudiantes y interna, indagando sobre su
evaluar a otro grupo, docentes, donde ambos en propio proceso de
ejemplo los estudiantes, los conjunto, mediante distintos aprendizaje y emitiendo un
cuales no forman parte del instrumentos indagan acerca juicio sobre el mismo.
proceso de evaluación si no del conocimiento aprendido.
que simplemente son
evaluados.
POR EL MOMENTO DE APLICACIÓN

INICIAL PROCESUAL FINAL


Se realiza al inicio de La Son momentos de evaluación Sistematiza todo el proceso y
cursada y se indaga en que se establecen a lo largo funciona como una
relación a los conocmientos del proceso para intervenir integración de los saberes.
previos. Da al docente el sobre los errores,
insumo para comprender el dificultades.
punto de partida y organizar
el resto de la cursada.

También podría gustarte