Apología en Cuanto A Doctrina Del Diezmo
Apología en Cuanto A Doctrina Del Diezmo
Apología en Cuanto A Doctrina Del Diezmo
en cuanto a doctrina del diezmo
Hoy se ve enmarcada en entredicho por muchos indoctos, cuyos
pensamientos están arraigados al dinero, la doctrina del diezmo sin tener
en cuenta que este sistema económico que ha pasado por muchas
generaciones en la iglesia y el pueblo de Israel, y no solo en estos sino
también en otras culturas, ha beneficiado no solo al quienes administran
este sagrado aporte a la obra, sino a quien de corazón sincero lo practica,
pues seguro que:
“24
Unos dan con manos llenas, y reciben Más De Lo Que Dan;
Otros ni SUS Deudas pagana, y ACABAN en la miseria.
25
El que es generoso prospera;
El que reanima Será reanimado.”
Proverbios 11: 2425 Nueva Versión
Internacional
Reconociendo factores
De donde procede la información del no diezmar?
Generalmente quienes promueven esta apología en contra del diezmo
son iglesias que predican la doctrina de la prosperidad.
Razones
1. Porque las ofrendas que se recogen por concepto de “siembra”,
sobrepasan con creces los diezmos que una persona podría dar.
2. Estas ofrendas se recogen por lo menos 2 o 3 veces a la semana, el
diezmo generalmente 1 o 2 veces al mes, así estas ofrendas se
recaudan de 8 a 12 en razón al recaudo del diezmo que seria 1 o 2
por mes.
3. Las personas que se dejan llevar por este viento de doctrina son
“clientes” potenciales para estas iglesias, de modo que es rentable
sacar de las iglesias a estos para que ingresen a las filas de los que
“siembran” en otras iglesias.
Doctrina de la Siembra: esta es una doctrina de trascendencia trinitaria,
cuyo fundamento es, hablando en términos literales, “¡siembra varón
siembra!, si siembras 50 mil Dios te dará 500 mil, si siembras 1 millón
Dios te dará 10…”, así las ofrendas las tienen que recoger los carros de
valores, por lo abundante.
Orígenes del diezmo
Si hablamos de la biblia, tiene sus orígenes en el antiguo testamento con
el patriarca Abraham,
Génesis 14
17
Cuando volvía de la derrota de Quedorlaomer y de los reyes que con él
estaban, salió el rey de Sodoma a recibirlo al valle de Save, que es el
Valle del Rey.
18
Entonces Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del Dios Altísimo, sacó
pan y vino;
19
y le bendijo, diciendo: Bendito sea Abram del Dios Altísimo, creador de
los cielos y de la tierra;
20
y bendito sea el Dios Altísimo, que entregó tus enemigos en tu mano. Y
le dio Abram los diezmos de todo.
Después encontramos a su nieto Jacob
Génesis 28
20
E hizo Jacob voto, diciendo: Si fuere Dios conmigo, y me guardare en
este viaje en que voy, y me diere pan para comer y vestido para vestir,
21
y si volviere en paz a casa de mi padre, Jehová será mi Dios.
22
Y esta piedra que he puesto por señal, será casa de Dios; y de todo lo
que me dieres, el diezmo apartaré para ti.
La pregunta es quien enseño a Abraham a diezmar?,
Porque seguro que Jacob aprendió de su abuelo.
Esto denota que era una costumbre común entre las personas de la
época
En historia se puede encontrar que los egipcios y diversos pueblos en
Mesopotamia tenían la práctica de diezmar, ellos lo practicaban como
una forma de sustento para sus cultos religiosos y sus sacerdotes, pero
no solamente tenía ese destino, sino que también que lo usaban como
pago de impuestos para sus gobernantes. Existen más datos históricos
donde se sabe que en el culto a la diosa griega “Gea”, (la misma que
personificaba a la tierra) incluían también la práctica del diezmo.
Otro caso son los templos fenicios, ellos practican el diezmo y se
beneficiaban del mismo gracias a que los navegantes deban diferentes
ofrendas a sus dioses, esto lo podemos encontrar en la obra “El Templo
de Heracles” en donde se puede leer lo siguiente:
“…Una de las características del culto de Hércules en Roma (1981, p.633)
fue el diezmo (decuma Herculis), que se encuentra en las fuentes como
una décima del provecho obtenido por el comercio, y luego como un
diezmo militar, aunque Toutain (1928, p. 208) se refiriese a él como una
especie de ofrenda pastoral, sin darse cuenta de lo que este diezmo
significaba…”
Que es el diezmo?
Según Números 18.24
es una ofrenda a Dios
.
Números 18
24
Porque el diezmo de los hijos de Israel, el cual ofrecen como ofrenda
al
SEÑOR
, yo lo he dado a los levitas por heredad; por tanto, he dicho en
cuanto a ellos: “Entre los hijos de Israel no tendrán heredad.”
Un reconocimiento
por haberlos libertado de Egipto
Deuteronomio 26
A que conclusión nos llevan estos datos,
Que era común diezmar; desde Adán y sus hijos era natural ver como
llevaban una parte del producto de su forma de trabajo, Abel tenía
criadero de ovejas y Caín cultivaba la tierra.
Hasta ese momento era una práctica común pero personal, debido a que
era Abraham y su familia, hasta que esta familia creció tanto que se
convirtió en pueblo y nación, de esta manera tenían que organizarse
como tal, fue entonces como Dios les dio una organización del uso y
recaudo del mismo en la ley.
Levítico 27
30
Y el diezmo de la tierra, así de la simiente de la tierra como del fruto de
los árboles, de Jehová es; es cosa dedicada a Jehová.
Quienes lo recaudan?
Según lo enseña el apóstol Pablo los levitas
Hebreos 7
5
Ciertamente los que de entre los hijos de Leví reciben el sacerdocio,
tienen mandamiento de tomar del pueblo los diezmos según la ley, es
decir, de sus hermanos, aunque éstos también hayan salido de los lomos
de Abraham.
6
Pero aquel cuya genealogía no es contada de entre ellos, tomó de
Abraham los diezmos, y bendijo al que tenía las promesas.
7
Y sin discusión alguna, el menor es bendecido por el mayor.
8
Y aquí ciertamente reciben los diezmos hombres mortales; pero allí,
uno de quien se da testimonio de que vive.
9
Y por decirlo así, en Abraham pagó el diezmo también Leví, que recibe
los diezmos;
Números 18
26 l
]
También hablarás a los levitas y les dirás: “Cuando recibáis[ de los hijos
de Israel los diezmos que de ellos os he dado por vuestra heredad,
ofreceréis de ello una ofrenda al SEÑOR, el diezmo de los diezmos.
Usos:
1. sostenimiento de los ministros
2. sostenimiento del templo y afines
3. ayudas a los necesitados
Porque Dios los instituyo?
Porque de esta manera
reconocemos que nada es nuestro y todo
proviene de Dios.
1 Crónicas 29
14
Porque ¿quién soy yo, y quién es mi pueblo, para que pudiésemos
ofrecer voluntariamente cosas semejantes? Pues todo es tuyo, y de lo
recibido de tu mano te damos.
Porque de esta manera honramos a Dios.
Proverbios 3
9
Honra a Jehová con tus bienes,
Y con las primicias de todos tus frutos;
10
Y serán llenos tus graneros con abundancia,
Y tus lagares rebosarán de mosto.
Porque de esta manera probamos a Dios
Malaquías 3
10
Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y
probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las
ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que
sobreabunde.
11
Reprenderé también por vosotros al devorador, y no os destruirá el
fruto de la tierra, ni vuestra vid en el campo será estéril, dice Jehová de
los ejércitos.
12
Y todas las naciones os dirán bienaventurados; porque seréis tierra
deseable, dice Jehová de los ejércitos.
Ahora con estos conocimientos previos entremos al nuevo testamento y
observemos como la iglesia manejo y maneja estos conceptos
económicos, debemos tener en cuenta los siguientes aspectos:
Diezmar era común tanto para judíos como no judíos.
El Señor dio esta comisión a los pastores
Mateo 10
7
Y yendo, predicad, diciendo: El reino de los cielos se ha acercado.
8
Sanad enfermos, limpiad leprosos, resucitad muertos, echad fuera
demonios; de gracia recibisteis, dad de gracia.
9
No os proveáis de oro, ni plata, ni cobre en vuestros cintos;
10
ni de alforja para el camino, ni de dos túnicas, ni de calzado, ni de
bordón; porque el obrero es digno de su alimento.
El apóstol pablo repite
1 Timoteo 5
18
pues la Escritura dice: «No pondrás bozal al buey que trilla» y «Digno es
el obrero de su salario».
Es un derecho del pastor según el apóstol Pablo
1 Corintios 9
3
Contra los que me acusan, esta es mi defensa:
4
¿Acaso no tenemos derecho de comer y beber?
5
¿No tenemos derecho de traer con nosotros una hermana por mujer
como también los otros apóstoles, y los hermanos del Señor, y Cefas?
6
¿O sólo yo y Bernabé no tenemos derecho de no trabajar?
7
¿Quién fue jamás soldado a sus propias expensas? ¿Quién planta viña y
no come de su fruto? ¿O quién apacienta el rebaño y no toma de la leche
del rebaño?
8
¿Digo esto sólo como hombre? ¿No dice esto también la ley?
9
Porque en la ley de Moisés está escrito: No pondrás bozal al buey que
trilla.¿Tiene Dios cuidado de los bueyes,
10
o lo dice enteramente por nosotros? Pues por nosotros se escribió;
porque con esperanza debe arar el que ara, y el que trilla, con esperanza
de recibir del fruto.
11
Si nosotros sembramos entre vosotros lo espiritual, ¿es gran cosa si
segáremos de vosotros lo material?
12
Si otros participan de este derecho sobre vosotros, ¿cuánto más
nosotros?
Pero no hemos usado de este derecho, sino que lo soportamos todo, por
no poner ningún obstáculo al evangelio de Cristo.
13
¿No sabéis que los que trabajan en las cosas sagradas, comen del
templo, y que los que sirven al altar, del altar participan?
¿ si supuestamente el sistema económico del diezmo para el
sostenimiento del obrero por consiguiente de la obra desaparece con el
antiguo testamento porque el apóstol menciona el antiguo testamento
para mostrar que este sistema es un derecho o mejor aún es el salario de
quienes trabajan en lo espiritual?
Según el verso 12 de este capítulo dice “si otros participan de este
derecho sobre vosotros” quienes son esos otros, obviamente que los
hermanos diezmaban u ofrendaban, pues según lo hemos mencionado el
diezmo es una ofrenda a Dios
“Según Números 18.24 es una ofrenda a Dios.
Números 18
24
Porque el diezmo de los hijos de Israel, el cual ofrecen como ofrenda
al
SEÑOR
, yo lo he dado a los levitas por heredad; por tanto, he dicho en
cuanto a ellos: “Entre los hijos de Israel no tendrán heredad.”
”
Los apóstoles nunca estuvieron interesados en enseñar como diezmar ni
menos hacer una apología exhaustiva al respecto a los discípulos nuevos
pues estos ya estaban habituados a ello, tengamos en cuenta que la
biblia que ellos usaban no era el nuevo testamento que nosotros
usamos, sino el antiguo testamento igual que los judíos pues el nuevo
testamento se empezó a escribir en el año 50 d.C Aprox. Hasta el año
100 d.C aprox. y se instauro dentro del canon después del año 170 d.C,
Por esta razón cuando los apóstoles trataban asuntos económicos
hablaban de manera natural conociendo la predisposición teológica de
los receptores, quienes igual que ellos usaban el antiguo testamento o la
Septuaginta.
Este pasaje nos muestra la manera más natural en que los apóstoles
hablan de los diezmos, jamás hicieron apología en contra, ni dijeron que
no se practicara, pues según el pasaje que leímos anteriormente pablo lo
menciona como un derecho del que trabaja en la obra del Señor:
Hebreos 7
7
Porque este Melquisedec, rey de Salem, sacerdote del Dios Altísimo,
que salió a recibir a Abraham que volvía de la derrota de los reyes, y le
bendijo,
2
a quien asimismo dio Abraham los diezmos de todo; cuyo nombre
significa primeramente Rey de justicia, y también Rey de Salem, esto es,
Rey de paz;
3
sin padre, sin madre, sin genealogía; que ni tiene principio de días, ni fin
de vida, sino hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote para
siempre.
4
Considerad, pues, cuán grande era éste, a quien aun Abraham el
patriarca dio diezmos del botín.
5
Ciertamente los que de entre los hijos de Leví reciben el sacerdocio,
tienen mandamiento de tomar del pueblo los diezmos según la ley, es
decir, de sus hermanos, aunque éstos también hayan salido de los lomos
de Abraham.
6
Pero aquel cuya genealogía no es contada de entre ellos, tomó de
Abraham los diezmos, y bendijo al que tenía las promesas.
7
Y sin discusión alguna, el menor es bendecido por el mayor.
8
Y aquí ciertamente reciben los diezmos hombres mortales; pero allí,
uno de quien se da testimonio de que vive.
9
Y por decirlo así, en Abraham pagó el diezmo también Leví, que recibe
los diezmos;
De esta manera solo los apóstoles se limitaron a dar consejos de cómo
era más cómodo sacar el dinero para la iglesia
1 Corintios 16
16
En cuanto a la ofrenda para los santos, haced vosotros también de la
manera que ordené en las iglesias de Galacia.
2
Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo,
según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se
recojan entonces ofrendas.
3
Y cuando haya llegado, a quienes hubiereis designado por carta, a éstos
enviaré para que lleven vuestro donativo a Jerusalén.
4
Y si fuere propio que yo también vaya, irán conmigo.
Asea que no podemos enseñar o tratar de desmontar algo que ya se
practicaba antes durante y después de Cristo, pues el mismo Señor Jesús
dio a entender que lo practicaba:
Mateo 23
23
!!Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque diezmáis la
menta y el eneldo y el comino, y dejáis lo más importante de la ley: la
justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de
hacer aquello.
Si el Señor no lo hubiera practicado no recriminaría a los fariseos, y El
mismo dijo
Lucas 20
Mostradme la moneda. ¿De quién tiene la imagen y la inscripción? Y
24
respondiendo dijeron: De César.
Entonces les dijo: Pues dad a César lo que es de César, y a Dios lo
25
que es de Dios.
Y no pudieron sorprenderle en palabra alguna delante del pueblo,
26
sino que maravillados de su respuesta, callaron.
A quien lo dijo ¿a Judíos?, ¡no!, lo dijo a todo el que lea la el texto
Romanos 15
15
Así que, los que somos fuertes debemos soportar las flaquezas
de los débiles, y no agradarnos a nosotros mismos.
Cada uno de nosotros agrade a su prójimo en lo que es bueno, para
2
edificación.
Porque ni aun Cristo se agradó a sí mismo; antes bien, como está
3
escrito: Los vituperios de los que te vituperaban, cayeron sobre mí.
Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra
4
enseñanza se escribieron, a fin de que por la paciencia y la
consolación de las Escrituras, tengamos esperanza.
Pero el Dios de la paciencia y de la consolación os dé entre vosotros
5
un mismo sentir según Cristo Jesús,
para que unánimes, a una voz, glorifiquéis al Dios y Padre de
6
nuestro Señor Jesucristo.
2 Timoteo 3
Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para
16
redargüir, para corregir, para instruir en justicia,
a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado
17
para toda buena obra.
Posdata:
Mira Pedro te he escrito este bosquejo no con el ánimo de que con el
hagas defensa del diezmo, pues quien enseña estas doctrinas de no
diezmar son personas con otros intereses que buscar de verdad a Dios,
Proverbios 26
26 Como no conviene la nieve en el verano, ni la lluvia en la siega,
Así no conviene al necio la honra.
2
Como el gorrión en su vagar, y como la golondrina en su vuelo,
Así la maldición nunca vendrá sin causa.
3
El látigo para el caballo, el cabestro para el asno,
Y la vara para la espalda del necio.
4
Nunca respondas al necio de acuerdo con su necedad,
Para que no seas tú también como él.
5
Responde al necio como merece su necedad,
Para que no se estime sabio en su propia opinión.
6
Como el que se corta los pies y bebe su daño,
Así es el que envía recado por mano de un necio.
7
Las piernas del cojo penden inútiles;
Así es el proverbio en la boca del necio.
8
Como quien liga la piedra en la honda,
Así hace el que da honra al necio.
9
Espinas hincadas en mano del embriagado,
Tal es el proverbio en la boca de los necios.
10
Como arquero que a todos hiere,
Es el que toma a sueldo insensatos y vagabundos.
11
Como perro que vuelve a su vómito,
Así es el necio que repite su necedad.
e
Proverbios 13
16
Todo hombre prudente procede con sabiduría;
Mas el necio manifestará necedad.
Solo espero que lo tengas en cuenta para tu vida, pues con ello recibes
bendición y das bendición, saludes a tu familia.
Con afecto
José Reinel