Escuela Normal Superior "Dr. Agustín Garzón Agulla" - Profesorado de Educación INICIAL-2023
Escuela Normal Superior "Dr. Agustín Garzón Agulla" - Profesorado de Educación INICIAL-2023
Escuela Normal Superior "Dr. Agustín Garzón Agulla" - Profesorado de Educación INICIAL-2023
1
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “DR. AGUSTÍN GARZÓN AGULLA” – PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL- 2023
Matemática
Secuencia Didáctica:
Actividades para realizar en formato multitarea, dos o tres veces por semana aproximadamente.
“El niño que tiene libertad y oportunidad de manipular y usar su mano en una forma lógica, con
consecuencias y usando elementos reales, desarrolla una fuerte personalidad.”
María Montessori
FUNDAMENTACIÓN:
La enseñanza de las figuras geométricas es fundamental en el desarrollo cognitivo y matemático
de los niños en la sala de 4 años. A través de la exploración y manipulación de diferentes formas,
los niños y niñas desarrollan habilidades espaciales, perceptivas y de razonamiento lógico.
Además, el conocimiento de las figuras geométricas les permite comprender y describir el entorno
que les rodea de manera más precisa. Esta secuencia didáctica tiene como objetivo principal que
las niñas y los niños identifiquen y clasifiquen diferentes figuras geométricas, mediante la
realización de actividades lúdicas y creativas.
2
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “DR. AGUSTÍN GARZÓN AGULLA” – PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL- 2023
PROPÓSITOS:
APRENDIZAJES Y CONTENIDOS:
OBJETIVOS:
- Identificar y nombrar figuras geométricas básicas como círculo, cuadrado, rombo, triángulo y
rectángulo.
3
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “DR. AGUSTÍN GARZÓN AGULLA” – PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL- 2023
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:
Se pondrá en marcha diferentes tipos de propuesta, entre ellas la lúdica, para que los niños
realicen aprendizajes escolares de conceptos, procedimientos y actitudes, donde la organización
asuma diferentes formas, en función de los momentos de la clase, los intereses y experiencia de
este grupo en particular, articulándose lo placentero con la intencionalidad pedagógica.
La intervención del docente se manifiesta en estas actividades, incentivando la participación activa
de todos los niños, provocando la aparición de ideas nuevas, estimulando el uso creativo de los
materiales, teniendo en cuenta y recuperando el conocimiento y las ideas previas.
A través de indagación de los saberes previos, se formula el problema que no se hubiese
planteado espontáneamente, favoreciendo la puesta a prueba de sus ideas, la confrontación de
opiniones y la comparación de conclusiones obtenidas, atendiéndolo en situaciones difíciles sin
resolver todas sus dificultades, utilizar las situaciones emergentes para aclarar dudas y responder
a los interrogantes.
ACTIVIDADES:
Clase 1
Exploración de figuras geométricas.
Inicio
La estudiante practicante les presentará a las niñas y niños diferentes figuras geométricas (círculo,
cuadrado, triángulo y rectángulo) en forma de tarjetas duras.
Se realizará preguntas para conocer los conocimientos previos de los niños y las niñas ¿Saben
cómo se llaman?, ¿Las conocen?, ¿Cómo son?, ¿Son todas iguales?, ¿Tienen puntas?
4
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “DR. AGUSTÍN GARZÓN AGULLA” – PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL- 2023
Desarrollo
La estudiante practicante invitará a los niños y a las niñas a observar, tocar y manipular las
figuras.
Después la estudiante practicante realizará preguntas como "¿Cómo se llama esta figura?" o
"¿Qué características tiene?" para promover la expresión oral y la participación activa.
Cierre
Si no conocen alguna figura geométrica los niños y niñas la pueden señalar y entre todos veremos
qué figura puede ser.
5
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “DR. AGUSTÍN GARZÓN AGULLA” – PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL- 2023
Clase 2
Construcción de figuras geométricas.
Inicio
Proporcionar materiales como palitos de helado o pajitas flexibles plastilina (para unir los
materiales anteriores).
Invitar a los niños a construir diferentes figuras geométricas utilizando los materiales, para este
trabajo la estudiante practicante pegará en el pizarrón las tarjetas con figuras geométricas
trabajadas en la clase anterior.
Desarrollo
Realizar preguntas como "¿Cuántos lados tiene tu figura?" o "¿Qué figura puedes construir con
estos materiales?" para promover el pensamiento lógico.
¿Qué pasa si queremos construir un círculo? ¿ Cómo lo haremos? ¿Puedo hacerle lados?
Cierre
La estudiante practicante les pedirá a los niños y niñas que digan cómo hicieron la figura
geométrica y cuál es el nombre de la misma.
6
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “DR. AGUSTÍN GARZÓN AGULLA” – PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL- 2023
¿Qué figuras realizadas tienen tres lados? ¿Cómo se llaman? Mostramos las figuras; ¿Cómo se
llaman las figuras que tienen cuatro lados? Se muestran, se ven las semejanzas y diferencias.
¿Qué pasa con el círculo que no tiene lados? Mostramos un circulo.
Clase 3
Juego de clasificación.
Inicio
Preparar una serie de tarjetas de diferentes figuras geométricas (círculos de varios tamaños y
colores, triángulos de varios tamaños y colores, cuadrados de varias formas y colores, rectángulos
de varias formas y colores) tres cajas con la figura geométrica colocada en el exterior.
Desarrollo
La estudiante practicante organizará el juego por mesas, en cada una de ellas colocará tres cajas
y un montón de figuras geométricas para su clasificación, donde los niños y niñas deben colocar
cada tarjeta en la caja que corresponde según su forma.
La estudiante practicante fomentará la discusión y el intercambio de ideas entre los niños y las
niñas durante el juego.
Cierre
Para finalizar la actividad la estudiante practicante y los niños y niñas se sentarán en ronda para:
Reforzar la comprensión de las características de cada figura mediante preguntas como "¿Por qué
crees que estas figuras van juntas?" o "¿Qué tienen en común?" ¿ Cuántos lados tienen los
triángulos? ¿Y los cuadrados y rectángulos? ¿Cómo es el círculo? ¿Será como la ronda redonda?.
Clase 4
Actividad de patrones.
Inicio
Utilizar figuras geométricas de colores diferentes (por ejemplo, círculos rojos y azules, cuadrados
amarillos y verdes). Se trabajará con las figuras geométricas de la clase anterior.
7
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “DR. AGUSTÍN GARZÓN AGULLA” – PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL- 2023
Se trata de hacer guardas geométricas con las figuras geométricas, les entregaré un gráfico y
ellos deben completar con las figuras que tienen.
Desarrollo
La estudiante practicante invitará a las niñas y a los niños a crear patrones utilizando las figuras
(por ejemplo, rojo, azul, rojo, azul, también puede ser un triángulo y un cuadrado, un triángulo y un
cuadrado).
Hoja para entregar a las niñas y niños, ellos completarán con las figuras geométricas que se
usaron en la clase anterior.
La estudiante practicante realizará una explicación de cómo hacer el trabajo y luego les pedirá a
cada niño y niña que continúen el dibujo (guardas) y expliquen cómo lo están construyendo.
Se les proporcionará apoyo y retroalimentación positiva a medida que los niños y niñas avanzan
en la actividad.
8
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “DR. AGUSTÍN GARZÓN AGULLA” – PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL- 2023
Cierre
La estudiante practicante les dará una hoja para que los niños y niñas peguen las combinaciones
de figuras geométricas.
Clase 5
Bingo de las figuras geométricas
Inicio
La estudiante les explicará a las niñas y a los niños cómo jugar el bingo de las figuras geométricas
Desarrollo
Jugar al Bingo de figuras geométricas. Se le entrega a cada participante un tablero con seis
casilleros con figuras geométricas dibujadas. Uno de ellos se encargará de sacar las figuras
geométricas de una bolsa y nombrarla en voz alta. Tendrán que colocar una tapita arriba de la
figura del tablero que fue nombrada. ¡Ganará el/la jugador/a que primero complete el tablero y
diga ¡“bingo”!
Tablero 1
9
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “DR. AGUSTÍN GARZÓN AGULLA” – PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL- 2023
Tablero 2
Cierre
La estudiante practicante les dirá a los niños que pueden pintar con crayones las figuras
geométricas de su tablero y las pegarán en una hoja. Para dejar evidencia de lo trabajado en
clases.
Clase 6
Sellos de figuras geométricas
Inicio
La estudiante practicante les dará a los niños y niñas elementos varios (cajas de remedio, rollos
de papel higiénico, sellos en papas, zanahorias, etc.) con los que podrán realizar sellos de figuras
geométricas en una hoja.
Desarrollo
10
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “DR. AGUSTÍN GARZÓN AGULLA” – PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL- 2023
La estudiante practicante les explicará que sólo pueden pintar con témpera uno de los lados de los
elementos dados para que al sellarlos en la hoja se vea una figura geométrica. Podrán repetir la
acción cuantas veces quieran.
La estudiante practicante los irá guiando con preguntas, por ejemplo ¿Cómo se llama la figura
geométrica que querés sellar? ¿Qué elemento utilizarás para hacer la figura que necesitas sellar?
La estudiante practicante les dirá que si se animan con los sellos pueden hacer dibujos.
Cierre
Para terminar la estudiante practicante les preguntará que figura geométrica hicieron y qué
elemento usaron para sellarlo.
Clase 7
11
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “DR. AGUSTÍN GARZÓN AGULLA” – PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL- 2023
Cierre
La estudiante practicante con los niños y niñas sentados en ronda repasarán las características de
las figuras geométricas que ya conocían y las compararemos con las nuevas figuras geométricas
implementadas en este juego.
12
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “DR. AGUSTÍN GARZÓN AGULLA” – PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL- 2023
Clase 8
Collage de figuras geométricas, la estudiante practicante les dará a las niñas y niños una hoja con
un dibujo que ellos deberán completar con trozos de papel de colores.
Inicio
La estudiante practicante les dará a las niñas y niños hojas de colores para que recorten solitos
como puedan pedacitos de papel para pegar en una hoja sobre otros dibujos dados por la
estudiante practicante.
Desarrollo
13
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “DR. AGUSTÍN GARZÓN AGULLA” – PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL- 2023
14
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “DR. AGUSTÍN GARZÓN AGULLA” – PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL- 2023
15
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “DR. AGUSTÍN GARZÓN AGULLA” – PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL- 2023
Cierre
La docente practicante les dirá a los niños y niñas que peguen sus collages en una hoja, se les
preguntará qué figuras geométricas tienen sus collages.
MULTITAREA
- Pediremos al niño que separe los círculos en un grupo, los cuadrados en otro, etc. Podemos
pedirle también que los separe por colores o por tamaños.
- Haremos una línea de figuras (por ejemplo 3 círculos y un cuadrado) y preguntaremos al niño
que mencione qué figura es diferente (la respuesta sería el cuadrado). Podemos hacer diferentes
líneas basándonos en forma, tamaño y color.
16
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “DR. AGUSTÍN GARZÓN AGULLA” – PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL- 2023
17
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “DR. AGUSTÍN GARZÓN AGULLA” – PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL- 2023
19
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “DR. AGUSTÍN GARZÓN AGULLA” – PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL- 2023
20
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “DR. AGUSTÍN GARZÓN AGULLA” – PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL- 2023
21
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “DR. AGUSTÍN GARZÓN AGULLA” – PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL- 2023
La estudiante practicante llevará recortadas las imágenes de las partes para que los niños y niñas
peguen. La finalidad es que comprueben que parte le falta al dibujo, elijan la figura geométrica que
podría completar el dibujo, comprueben, cambiando la figura geométrica si fuera necesario.
22
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “DR. AGUSTÍN GARZÓN AGULLA” – PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL- 2023
23
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “DR. AGUSTÍN GARZÓN AGULLA” – PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL- 2023
24
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “DR. AGUSTÍN GARZÓN AGULLA” – PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL- 2023
25
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “DR. AGUSTÍN GARZÓN AGULLA” – PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL- 2023
- Recortar y ubicar según corresponda: La estudiante practicante llevará recortadas las imágenes
de los objetos para que los niños y niñas peguen. Son variantes de las mismas actividades.
26
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “DR. AGUSTÍN GARZÓN AGULLA” – PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL- 2023
27
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “DR. AGUSTÍN GARZÓN AGULLA” – PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL- 2023
EVALUACIÓN:
De acuerdo a la teoría de aprendizaje constructivista-interaccionistas, se tenderá a evaluar
procesos de aprendizajes, considerando oportuno las observaciones directas de trabajo grupal e
individual.
Estas observaciones con respecto a la apropiación de contenidos y las acciones, llevarán a la
relación del aprendizaje, la interpretación de contenidos y la estructuración del conocimiento,
respetando ritmos individuales y teniendo en cuenta la autoevaluación del docente, importante
para reconocer las estrategias metodológicas apropiadas para este determinado grupo y los
contenidos trabajados.
RECURSOS MATERIALES
28
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “DR. AGUSTÍN GARZÓN AGULLA” – PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL- 2023
BIBLIOGRAFÍA:
https://www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPEC-CBA/publicaciones/EducacionInicial/DCJ_Inicial-
23-02-2018.pd
https://www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPEC-CBA/publicaciones/DyPCurriculares/DAC/2023/
matematica-ac.pdf
29
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “DR. AGUSTÍN GARZÓN AGULLA” – PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL- 2023
ANEXO:
30
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “DR. AGUSTÍN GARZÓN AGULLA” – PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL- 2023
31
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “DR. AGUSTÍN GARZÓN AGULLA” – PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL- 2023
32
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “DR. AGUSTÍN GARZÓN AGULLA” – PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL- 2023
33
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “DR. AGUSTÍN GARZÓN AGULLA” – PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL- 2023
34