Contenido Forense

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Universidad Politécnica de

Honduras

CATEDRATICO:
Abog. Alejndro Aviles

ASIGNATURA:
Oratoria Forense
TRABAJO ASIGNADO:
Ensayo
ALUMNO:
Eduard Aguilera Aviles

Lugar:
Danlí, El Paraíso
CONTENIDO

El presente estudio argumenta sobre la oratoria forense, que según indica es una ciencia que
básicamente estudia al orador, al auditorio, y al informe sin olvidar importantes principios
éticos, los cuales serán aplicados en su desarrollo como Orador Forense y como
consecuencia durante el ejercicio de la profesión. Considera que los abogados carecen de
una preparación adecuada sobre este tema en donde las facultades de Derecho en
Guatemala, revela un grave panorama en términos generales, aduce que la formación
universitaria no responde a las necesidades de un sistema de justicia confiable con amplios
conocimientos jurídicos por parte de sus operadores; la formación del perfil del futuro
profesional del derecho debería de ser una tarea primordial que las autoridades
universitarias deben de plantearse.

Requisitos para una adecuada oratoria forense


a.- Claridad
En términos generales significa pensamiento claro, conceptos bien definidos,
exposición coherente, es decir, una sintaxis correcta y un vocabulario al alcance de la
mayoría  En otras palabras, un estilo es claro cuando el pensamiento del que emite el
mensaje penetra sin esfuerzo en la mente del receptor.
b.- Concisión
Esto significa que se debe emplear únicamente palabras significativas,
indispensables para expresar lo que se quiere decir.  Sin embargo, ser conciso no significa
ser breve y condensado, sino que la concisión es enemiga de la verborrea, la redundancia y
el titubeo, elementos que obstruyen la comunicación; el mensaje no llega adecuadamente y
en muchas ocasiones ni siquiera llega.
c.- Coherencia
Las relaciones entre las ideas expuestas deben ser lógicas y las contradicciones
evitadas.  Cuando el emisor, orador o conferenciante esté expresando puntos de vista
personales debe prevenir a quienes lo escuchan, que va a exponer el punto de vista de otra
persona, porque de lo contrario provocará incomprensión y distorsión en lo que está
diciendo.  Además, emplear un vocablo que se adapte al nivel de los oyentes es requisito
importante para la claridad de una exposición. DESRROLLO
ORATORIA FORENCE.
 Es la que tiene por objeto ilustrar la inteligencia y mover la voluntad de los jueces para
decidir si un hecho se ha realizado o no, si una persona es o no culpable, si ha de aplicarse
tal o cual regla jurídica o si ésta ha de interpretarse en uno u otro sentido.Esta finalidad
especial de la oratoria forense requiere 3 reglas especiales, primero las Cualidades del
Orador, segundo la Materia del Discurso, y tercero el estilo.Todos ellos llevan conocido
grandes valorizaciones, las cuales son reflejadas en el foro.Estos aspectos serán expuestos
en los siguientes trabajos posteriores, dejando al siguiente (estudiante) en orden al tema de
exposición la correlativa explicación. Esta es una cualidad necesaria para la expresión oral
y la oratoria.  La sencillez es huir de lo enredado, de lo artificioso, de lo complicado, de lo
barroco.  Ser sencillo no es tan fácil, porque cuando nos situamos ante un público que está
pendiente de las palabras, hay un sentimiento natural que lleva a tratar de hablar mejor.El
orador se sirve de su propio vocabulario, de su habitual modo expresivo.  La naturalidad no
está reñida con la elegancia.  El orador debe conjugar lo natural con lo preciso, procurando
aunar la sencillez y la exactitud. (Baca, 2009)

Lo importante en la oratoria es la aplicación eficaz de la palabra.


Por ejemplo, muchos abogados estudian cuidadosamente ciertos procedimientos y
bosquejos para armar sus discursos, pero encuentran que la manera de presentarlos no
depende tanto de saber diseñar un esquema mental de ideas como de entender cómo valerse
de sus diferentes cualidades físicas humanas.Es cierto que cada orador tiene su propio
estilo, y que se estimula a los estudiantes de oratoria a cultivar un estilo original.  Sin
embargo, no deben sacrificarse los principios de oratoria para imponer un estilo que podría
resultar poco eficiente.  El estilo debe sujetarse a los principios y no al revés.
Por ejemplo, alguien podría pensar que gritando lograría mejores resultados. No obstante, a
la larga, pierde imagen y respetabilidad. Una persona que siempre habla a gritos pasa por
dominante, irrazonable, dogmática, prejuiciosa y hasta carente de buen juicio. Comunicarse
a gritos (a no ser que estén en una montaña, separados por un precipicio) no es de culturas
civilizadas. (Ruiz)
CONCLUSIONES

Es la que tiene por objeto ilustrar


la inteligencia y mover la
voluntad de los jueces para
decidir si un hecho se ha
realizado o no, si una persona es
o no culpable, si ha de
aplicarse tal o cual regla jurídica
o si ésta ha de interpretarse en
uno u otro sentido.
2. La intención de la oratoria y
retorica forense puede transmitir
información para
motivar a la gente para que
actúe, o sencillamente relatar una
historia. Los buenos
oradores forenses deberían ser
capaces de modificar las
emociones de sus
espectadores y no sólo
informarlos.
3. La oratoria forense es la
exigida ante los tribunales de
justicia, en las vistas o
audiencias en que, lista para
sentencia la causa, las partes, o
con mayor frecuencia sus
letrados resumen ante el juez o
los magistrados los hechos, las
pruebas y los
fundamentos de derecho que
apoyan su tesis y su petición de
condena
4. Es importante dominar la
oratoria en procesos judiciales y
la abogacía para hacer buen
uso del lenguaje, las emociones,
el cuerpo y el pensamiento
lógico. Esto ayuda a los
abogados a desarrollar y mejorar
la expresión verbal y corporal
para simplificar los
mensajes que quieren transmitir
Es la que tiene por objeto ilustrar
la inteligencia y mover la
voluntad de los jueces para
decidir si un hecho se ha
realizado o no, si una persona es
o no culpable, si ha de
aplicarse tal o cual regla jurídica
o si ésta ha de interpretarse en
uno u otro sentido.
2. La intención de la oratoria y
retorica forense puede transmitir
información para
motivar a la gente para que
actúe, o sencillamente relatar una
historia. Los buenos
oradores forenses deberían ser
capaces de modificar las
emociones de sus
espectadores y no sólo
informarlos.
3. La oratoria forense es la
exigida ante los tribunales de
justicia, en las vistas o
audiencias en que, lista para
sentencia la causa, las partes, o
con mayor frecuencia sus
letrados resumen ante el juez o
los magistrados los hechos, las
pruebas y los
fundamentos de derecho que
apoyan su tesis y su petición de
condena
4. Es importante dominar la
oratoria en procesos judiciales y
la abogacía para hacer buen
uso del lenguaje, las emociones,
el cuerpo y el pensamiento
lógico. Esto ayuda a los
abogados a desarrollar y mejorar
la expresión verbal y corporal
para simplificar los
mensajes que quieren transmitir
Es la que tiene por objeto ilustrar
la inteligencia y mover la
voluntad de los jueces para
decidir si un hecho se ha
realizado o no, si una persona es
o no culpable, si ha de
aplicarse tal o cual regla jurídica
o si ésta ha de interpretarse en
uno u otro sentido.
2. La intención de la oratoria y
retorica forense puede transmitir
información para
motivar a la gente para que
actúe, o sencillamente relatar una
historia. Los buenos
oradores forenses deberían ser
capaces de modificar las
emociones de sus
espectadores y no sólo
informarlos.
3. La oratoria forense es la
exigida ante los tribunales de
justicia, en las vistas o
audiencias en que, lista para
sentencia la causa, las partes, o
con mayor frecuencia sus
letrados resumen ante el juez o
los magistrados los hechos, las
pruebas y los
fundamentos de derecho que
apoyan su tesis y su petición de
condena
4. Es importante dominar la
oratoria en procesos judiciales y
la abogacía para hacer buen
uso del lenguaje, las emociones,
el cuerpo y el pensamiento
lógico. Esto ayuda a los
abogados a desarrollar y mejorar
la expresión verbal y corporal
para simplificar los
mensajes que quieren transmitir
1. Es la que tiene por objeto ilustrar la inteligencia y mover la voluntad de los jueces para
decidir si un hecho se ha realizado o no, si una persona es o no culpable, si ha de aplicarse
tal o cual regla jurídica o si ésta ha de interpretarse en uno u otro sentido.

2. La intención de la oratoria y retorica forense puede transmitir información para motivar a


la gente para que actúe, o sencillamente relatar una historia. Los buenos oradores forenses
deberían ser capaces de modificar las emociones de sus espectadores y no sólo informarlos.
3. La oratoria forense es la exigida ante los tribunales de justicia, en las vistas o audiencias
en que, lista para sentencia la causa, las partes, o con mayor frecuencia sus letrados
resumen ante el juez o los magistrados los hechos, las pruebas y los fundamentos de
derecho que apoyan su tesis y su petición de condena

4. Es importante dominar la oratoria en procesos judiciales y la abogacía para hacer buen


uso del lenguaje, las emociones, el cuerpo y el pensamiento lógico. Esto ayuda a los
abogados a desarrollar y mejorar la expresión verbal y corporal para simplificar los
mensajes que quieren transmitir

BIBLIOGRAFÍA

Gutiérrez, Atenas. (2015) prezi.com. Recuperado de: https://prezi.com/jon-


eh2ht0c/oratoria-forense/
DefiniciónABC. (2018) Tu diccionario hecho fácil. Recuperado de:
https://www.definicionabc.com/comunicacion/elocuencia.php
Steemit.com. Recuperado de: https://steemit.com/spanish/@rayuela2/oratoria-y-
poesia Baca, Jorge. (2009)
http://www.oratorianet.com/rsp/Index/Index_FORMA.html
Enciclopedia de Características (2017). "Buen Orador". Recuperado
de:  https://www.caracteristicas.co/buen-orador/

También podría gustarte