Clase 03 - Introducción A La Simulación
Clase 03 - Introducción A La Simulación
Clase 03 - Introducción A La Simulación
SOFTWARE
Temas:
- Introducción.
- Ejemplo: Caso ventanilla.
FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA
SOFTWARE
TÉCNICAS DE SIMULACIÓN
• En la asignatura vamos a ver técnicas que utilizan los computadores para imitar, o simular, el
comportamiento de sistemas del mundo real.
• Para estudiar científicamente estos sistemas, a menudo se hace una serie de suposiciones acerca de cómo
trabaja éste (sistema real).
• Estas suposiciones, usualmente toman la forma de relaciones matemáticas o lógicas y constituyen un
modelo, que será usado para intentar comprender y representar el comportamiento del sistema real.
• Si las relaciones del modelo son suficientemente simples, es posible usar métodos matemáticos (tales
como álgebra, cálculo o teoría de la probabilidad) para obtener una información exacta de las cuestiones
de interés; a esto se le llama solución analítica. Sin embargo; la mayoría de los sistemas del mundo real
son demasiado complejos y normalmente los modelos realistas de los mismos, no pueden evaluarse
analíticamente.
• Entonces, se estudian los sistemas mediante la simulación. En una simulación se utiliza el ordenador para
experimentar con un modelo numéricamente, de forma que con los resultados obtenidos se haga una
estimación de las características del sistema.
FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA
SOFTWARE
TÉCNICAS DE SIMULACIÓN
6. Existen dos variables independientes: Tiempo E/ Arribo (TEA) y Tiempo de Servicio (TS).
7. El resto de variables dependen del arribo de los usuarios y del tiempo que permanecen estos
en el servicio.
FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA
SOFTWARE
TÉCNICAS DE SIMULACIÓN
• Ahora, supongamos que pudiéramos generar los valores de las variables independientes (según
su comportamiento) y quisiéramos obtener los resultados (estimados) de las variables
dependientes.
• O sea, queremos emitir conclusiones del sistema, similares a las anteriores, pero no tomando
datos reales, sino simulados.
• Deberíamos analizar las relaciones entre las variables del problema, verificar restricciones,
entre otros elementos.
• Construir un Modelo (usualmente Matemático) que represente el comportamiento del sistema
de estudio.
• Con los datos de las variables independientes, aplicar el modelo y obtener resultados para
emitir conclusiones.
FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA
SOFTWARE
TÉCNICAS DE SIMULACIÓN
• Programar en Excel las fórmulas anteriores, de forma tal que en base a los datos de entrada de
TEA y TS se obtengan los valores de las demás variables.
• Crear la matriz de al menos 10 clientes, considerando números aleatorios en las variables
independientes.
TÉCNICAS DE SIMULACIÓN
Actividades Asincrónicas - Aula Virtual:
1. Revisar contenido publicado:
• Introducción. Sistemas, Modelos y Simulación.
AUTOEVALUACIÓN Aplicaciones
CARRERAS de la Simulación. Ventajas y Desventajas
ESPOCH
de la Simulación. Cuando utilizar Simulación. Pasos en la Simulación.
2. Revisar los demás recursos educativos del aula virtual.
3. Actividad: “Wiki de Simulación”, disponible hasta el 19/Abril/2023.
4. Actividad: “Foro: Campos o Ejemplos de Aplicación de la Simulación”, disponible hasta el 19/Abril/2023.
5. Actividad: Programación de fórmulas en Excel, disponible hasta el 14/Abril/2023.
6. Actividad: Informe artículos científicos, disponible hasta el 25/Abril/2023.