Atención Alumno Con Discaoacidades Motoras y Sensoriales
Atención Alumno Con Discaoacidades Motoras y Sensoriales
Guía
Docente
Semipresencial
Atención Educativa al
Alumno con
Discapacidades Motoras
y Sensoriales
Curso 2022/23
Mención en Pedagogía
Terapéutica
Atención Educativa al Alumno con Discapacidades Motoras y Sensoriales
Carácter: OPTATIVAS
Código: 41302GR
Nº Créditos ECTS: 6
Prerrequisitos: NINGUNO
Módulo: OPTATIVIDAD
2 Objetivos y competencias
G7. Colaborar con los distintos sectores de la comunidad educativa y del entorno
social. Asumir la dimensión educadora de la función docente y fomentar la
educación democrática para una ciudadanía activa.
G8. Mantener una relación crítica y autónoma respecto de los saberes, los valores
y las instituciones sociales públicas y privadas.
G9. Reflexionar sobre las prácticas de aula para innovar y mejorar la labor
docente.
T.8. Desarrollar una actitud abierta y crítica ante las nuevas tecnologías para
utilizar diversas fuentes de información, para seleccionar, analizar, sintetizar y
extraer ideas importantes y gestionar la información.
3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Contenidos de la asignatura
4. PROGRAMA
5. BIBLIOGRAFÍA
BASIL, C. (1990). Los alumnos con Parálisis Cerebral. En MARCHESI, A y col (1990).
Necesidades educativas especiales y aprendizaje escolar. Madrid. Alianza.
BUENO, M. y col (2000). Niños y niñas con ceguera. Recomendaciones para la familia y
la
escuela. Málaga. Aljibe.
GARCIA PRIETO, A. (1999). Niños y niñas con parálisis cerebral. Acción educativa e
inserción social. Narcea.
GÓMEZ CASTRO, J.L. (2000). Mi hijo es sobredotado. Y ahora qué. Madrid. EOS.
LAFON, J.C. (1987). Los niños con deficiencias auditivas. Barcelona. Masson.
del espectro del autismo: Uso del programa TEACCH para favorecer la inclusión. Autismo
Ávila.
Indicaciones metodológicas
• Examen.
HORAS DE
TIPOS DE HORAS PRESENCIALIDAD
TRABAJO TOTAL HORAS
ACTIVIDADES PRESENCIALES %
AUTÓNOMO
Sesión magistral 10 10 100
Lecturas 1 20 21 4,8
Seminarios 2 16 18 9,5
Realización de proyectos 25 25
Atención Educativa al Alumno con Discapacidades Motoras y Sensoriales
Examen 2 2 100
Evaluación
• Seminario: 10%.
Seminario 10%
TOTAL 100%
TOTAL 100%
A la hora de evaluar se tendrán en cuenta las faltas de ortografía. Para ello se seguirán
los siguientes criterios:
- Si hay una falta, incluyendo acentos, signos de puntuación y ortografía se restará
un punto a la nota.
- Si hay dos faltas de ortografía, acentuación o puntuación quedará suspenso ya sea
el examen, trabajo final y/o las actividades prácticas.
Atención Educativa al Alumno con Discapacidades Motoras y Sensoriales
Los criterios para la evaluación de una exposición oral individual realizada por
teléfono o mediante charla interactiva son los siguientes:
PROPORCIÓ
DESTREZAS Y ACTITUDES
N
Capacidad de observación 5%
Integración en el grupo 5%
Organización 10%
Apoyo tutorial
Calendario de temas
ANEXO
Escenario CONFINAMIENTO
Evaluación continua:
Examen: