Evidencian3nEjecucionndenlanformacion PEDAGOGIA HUMANA

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Actividad de aprendizaje 3

Evidencia: Ejecución de la formación

Siguiendo con su labor de experto en “LPQ High School”, las directivas de la institución
le han solicitado la ejecución de una nueva tarea, la cual consiste en la elaboración de
una guía de aprendizaje o actividades que será utilizada como modelo por parte de los
docentes de la institución.

Tenga presente que para la elaboración de esta guía que le solicitaron, debe tomar
como referencia el plan formativo que elaboró en la Evidencia: Plan de formación
correspondiente a la Actividad de aprendizaje 2.

Teniendo en cuenta lo anterior realice los siguientes pasos:

INSTITUCION EDUCATIVA “LPQ HIGT SCHOLL “


Guía de actividades

1. Duración (No. Horas): 10 horas.

2. Objetivo o resultado de aprendizaje que se pretende alcanzar con la


actividad a desarrollar:

 El estudiante pretende conocer las tecnologías involucradas en las


redes de computadoras analizadas a través de la arquitectura por capas
siguiendo un enfoque descendente.
 El estudiante obtiene algunos aspectos generales de gestión de redes y
de nuevas tecnologías de redes multimedia e inalámbricas.

3. Inducción del proceso de formación:

 El estudiante estará en capacidad de complementar los estudios


teóricos con implementaciones básicas de algunos de los algoritmos y
protocolos analizados.
 El estudiante conoce los principios básicos de la arquitectura TCP/IP
y su implementación en internet.

4. Descripción de las actividades que el estudiante debe desarrollar:

 FUNDAMENTOS DE REDES INFORMÁTICAS


- Introducción
- Elementos de Internet (hosts, routers, conexiones, proveedores)
- Tipos de protocolos (orientación a conexión y sin conexión)
- Tipos de redes (difusión, conmutación)
- Acceso a Internet, Medios de transmisión.
- Arquitectura, Modelo de capas. TCP/IP.

 PROTOCOLOS
- Protocolos básicos
- El World Web Web: HTTP
- Transferencia de archivos: FTP
- Correo electrónico y noticias: SMTP, POP3, IMAP, NNTP
- Protocolos especializados
- Protocolo de configuración dinámica: DHCP
- Servicio de directorio: DNS
- Protocolo de administración de redes: SNMP

5. Recursos y materiales necesarios para la formación:

Espacios, material didáctico, equipos ofimáticos, ludotecas y bibliotecas.

6. Bibliografía / Webgrafía

 CISCO "Cisco Certified Network Associate". Guia de Redes Primer


Año. 3 ed. USA: Modulo 2, pag (23-52)
 J.F. Kurose y K.W. Ross, "Redes de Computadores. Un enfoque
Descendente Basado en Internet", ISBN: 8478290613, 2004, Pearson
Addison Wesley.
 D.E. Comer, D.L. Stevens y M. Evangelista, “Internetworking with.
 TCP/IP, Vol. III: Client-Server Programming and Applications,
Linux/Posix Sockets Version". ISBN: 0130320714,2001, Prentice Hall.

También podría gustarte