(2022-00080-01) Gerardo Martínez Olaya (Navia) Nulidad
(2022-00080-01) Gerardo Martínez Olaya (Navia) Nulidad
(2022-00080-01) Gerardo Martínez Olaya (Navia) Nulidad
Magistrado Ponente
ATCxxx-2022
Radicación n.º 25000-22-13-000-2022-00080-01
(Aprobado en sesión del once de mayo de dos mil veintidós)
ANTECEDENTES
CONSIDERACIONES
2
Rad. n.º 25000-22-13-000-2022-00080-01
3
Rad. n.º 25000-22-13-000-2022-00080-01
1
«10. Las Las acciones de tutela dirigidas contra autoridades administrativas en ejercicio de
funciones jurisdiccionales, conforme al artículo 116 de la Constitución Política, serán
repartidas, para su conocimiento en primera instancia, a los Tribunales Superiores de Distrito
Judicial».
4
Rad. n.º 25000-22-13-000-2022-00080-01
5
Rad. n.º 25000-22-13-000-2022-00080-01
2
«ARTÍCULO 16. PRORROGABILIDAD E IMPRORROGABILIDAD DE LA JURISDICCIÓN Y LA
COMPETENCIA. La jurisdicción y la competencia por los factores subjetivo y funcional son
improrrogables. Cuando se declare, de oficio o a petición de parte, la falta de jurisdicción o la
falta de competencia por los factores subjetivo o funcional, lo actuado conservará validez, salvo
la sentencia que se hubiere proferido que será nula, y el proceso se enviará de inmediato al
juez competente. Lo actuado con posterioridad a la declaratoria de falta de jurisdicción o de
competencia será nulo». [Se subrayó].
3
Ese aparte normativo fue incluido en el canon 2.2.3.1.1.3. del Decreto 1069 de 2015 (Por
medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho),
precisando que antes enseñaba que, «para la interpretación de las disposiciones sobre trámite
de la acción de tutela previstas por el Decreto 2591 de 1991…, en todo aquello en que no sean
contrarios a dicho decreto», se aplicarían los principios generales del Código de Procedimiento
Civil, pero ahora hace referencia no a este estatuto sino al Código General del Proceso.
6
Rad. n.º 25000-22-13-000-2022-00080-01
DECISIÓN
RESUELVE
7
Rad. n.º 25000-22-13-000-2022-00080-01