Mbpn-9nubwp R4 Es
Mbpn-9nubwp R4 Es
Mbpn-9nubwp R4 Es
www.schneider-electric.com
Información legal
La marca Schneider Electric y cualquier otra marca comercial de Schneider Electric
SE y sus filiales mencionadas en esta guía son propiedad de Schneider Electric SE o
sus filiales. Todas las otras marcas pueden ser marcas comerciales de sus
respectivos propietarios. Esta guía y su contenido están protegidos por las leyes de
copyright aplicables, y se proporcionan exclusivamente a título informativo. Ninguna
parte de este manual puede ser reproducida o transmitida de cualquier forma o por
cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otro), para ningún
propósito, sin el permiso previo por escrito de Schneider Electric.
Schneider Electric no concede ningún derecho o licencia para el uso comercial de la
guía o su contenido, excepto por una licencia no exclusiva y personal para
consultarla "tal cual".
La instalación, utilización, mantenimiento y reparación de los productos y equipos de
Schneider Electric la debe realizar solo personal cualificado.
Debido a la evolución de las normativas, especificaciones y diseños con el tiempo, la
información contenida en esta guía puede estar sujeta a cambios sin previo aviso.
En la medida permitida por la ley aplicable, Schneider Electric y sus filiales no
asumen ninguna responsabilidad u obligación por cualquier error u omisión en el
contenido informativo de este material o por las consecuencias derivadas o
resultantes del uso de la información contenida en el presente documento.
SAI 160–200 kVA 400 V
Tabla de contenido
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES —
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES .................................................5
Compatibilidad electromagnética .................................................................6
Precauciones de seguridad .........................................................................6
Seguridad eléctrica ...............................................................................9
Seguridad de las baterías ....................................................................10
Especificaciones .......................................................................................12
Especificaciones de entrada......................................................................12
Especificaciones de derivación ..................................................................12
Especificaciones de salida ........................................................................13
Especificaciones de la batería ...................................................................13
Requisitos para una solución de baterías de otro fabricante ...................14
Guía para organizar los cables de batería.............................................14
Dimensión del cableado recomendado.......................................................14
Disyuntores de protección aguas arriba necesarios.....................................15
Especificaciones del par de apriete ............................................................15
Entorno....................................................................................................16
Disipación del calor .............................................................................16
Pesos y dimensiones del SAI ....................................................................18
Espacio libre ............................................................................................18
Introducción ...............................................................................................19
Descripción general de las configuraciones ................................................19
Descripción general de los kits de instalación proporcionados......................22
Kit de instalación 0M-816661 ...............................................................22
Kit de instalación 0M-816662 ...............................................................22
Kit de instalación 0N-9763 ...................................................................22
Kit de instalación 0M-816653 ...............................................................23
Kit de instalación 0M-96507.................................................................23
Kit de instalación 0M-96506.................................................................23
Kit de instalación 0M-816654 ...............................................................23
Kit de instalación 0H-1497 ...................................................................24
Kit de instalación 0H-0889 ...................................................................24
Procedimiento de instalación ..................................................................26
Procedimiento de instalación del SAI .........................................................26
Retire los armarios del palé .....................................................................28
Retire el armario de E/S del palé................................................................28
Retire los armarios de alimentación del palé ...............................................32
Monte los soportes de anclaje posteriores en el armario de E/S
y el de alimentación ..................................................................................37
Instale el armario de E/S..........................................................................38
Coloque el armario de E/S.........................................................................38
Conecte los cables de alimentación al armario de E/S .................................40
Prepare para los cables en un sistema con entrada de cables por la
parte superior .....................................................................................40
Preparación de los cables en un sistema con entrada de cables por la
parte inferior .......................................................................................41
990-4889E-006 3
SAI 160–200 kVA 400 V
4 990-4889E-006
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES —
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES SAI 160–200 kVA 400 V
PELIGRO
PELIGRO indica una situación peligrosa que, si no se evita, causará la muerte
o lesiones graves.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la
muerte.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA indica una situación peligrosa que, si no se evita, podría
causar la muerte o lesiones graves.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse lesiones graves,
muerte o daños en el equipo.
ATENCIÓN
ATENCIÓN indica una situación peligrosa que, si no se evita, podría causar
lesiones menores o moderadas.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse lesiones o daños
en el equipo.
AVISO
AVISO se utiliza para prácticas no relacionadas con lesiones físicas. El símbolo
de alerta de seguridad no se utilizará con este tipo de mensaje de seguridad.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse daños en el
equipo.
990-4889E-006 5
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES —
SAI 160–200 kVA 400 V CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
Compatibilidad electromagnética
AVISO
RIESGO DE PERTURBACIONES ELECTROMAGNÉTICAS
Este es un producto de Categoría 3 conforme con IEC 62040-2. Este es un
producto de Categoría 3 conforme con IEC 62040-2 para aplicaciones
comerciales e industriales en el segundo entorno; podría ser necesario tomar
medidas o implementar restricciones de instalación a fin de evitar
perturbaciones. El segundo entorno incluye todos los locales comerciales, de
industria ligera y plantas industriales que no sean locales residenciales,
comerciales y de industria ligera conectados directamente sin transformadores
intermedios a una red de alimentación pública de baja tensión. La instalación y
el cableado deben cumplir con las normas de compatibilidad electromagnética,
por ejemplo:
• la separación de los cables,
• el uso de cables blindados o especiales cuando corresponda,
• el uso de bandejas metálicas y soportes de cable conectados a tierra.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse daños en el
equipo.
Precauciones de seguridad
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O DESCARGA DE
ARCO ELÉCTRICO
Deben leerse, comprenderse y seguirse todas las instrucciones de seguridad
presentes en este documento.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la
muerte.
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O DESCARGA DE
ARCO ELÉCTRICO
Lea todas las instrucciones del Manual de instalación antes de instalar o usar el
sistema SAI.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la
muerte.
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O DESCARGA DE
ARCO ELÉCTRICO
No instale el sistema SAI hasta que se terminen los trabajos de construcción y
se limpie la sala de instalación.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la
muerte.
6 990-4889E-006
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES —
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES SAI 160–200 kVA 400 V
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O DESCARGA DE
ARCO ELÉCTRICO
• El producto se debe instalar de acuerdo con las especificaciones y los
requisitos definidos por Schneider Electric. En particular las protecciones
exteriores e interiores (disyuntores de protección aguas arriba, disyuntores
de batería, cables, etc.) y los requisitos ambientales. Schneider Electric no
asume ninguna responsabilidad si no se respetan estos requisitos.
• No ponga en marcha el sistema SAI una vez que esté conectado
eléctricamente. La puesta en marcha solo debe ser realizada por Schneider
Electric.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la
muerte.
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O DESCARGA DE
ARCO ELÉCTRICO
El sistema SAI debe instalarse de acuerdo con las normativas locales y
nacionales. Instale el SAI según:
• IEC 60364 (incluidas las secciones 4.41 de protección contra descarga
eléctrica, 4.42 de protección contra efectos térmicos y 4.43 de protección
contra sobrecorriente), o
• NEC NFPA 70, o
• Código eléctrico canadiense (C22.1, Parte 1)
según la norma que se aplique en su área local.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la
muerte.
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O DESCARGA DE
ARCO ELÉCTRICO
• Instale el sistema SAI en una zona interior y de temperatura controlada sin
contaminantes conductivos ni humedad.
• La superficie debe estar nivelada, ser sólida, no inflamable (por ejemplo, de
hormigón) y capaz de soportar el peso del sistema.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la
muerte.
990-4889E-006 7
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES —
SAI 160–200 kVA 400 V CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O DESCARGA DE
ARCO ELÉCTRICO
El SAI no está diseñado para (y por lo tanto no se debe instalar en) los
siguientes entornos operativos inusuales:
• Humos nocivos
• Mezclas explosivas de polvo o gases, gases corrosivos o calor irradiado o
conductor de otras fuentes
• Humedad, polvo abrasivo, vapor o entornos excesivamente húmedos
• Hongos, insectos, alimañas
• Aire cargado de sal o refrigerante contaminado
• Grado de contaminación superior a 2, según la norma IEC 60664-1
• Exposición a vibraciones, sacudidas e inclinaciones anormales
• Exposición a luz solar directa, fuentes de calor o campos electromagnéticos
fuertes
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la
muerte.
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O DESCARGA DE
ARCO ELÉCTRICO
No haga orificios ni realice perforaciones para cables o conductos con las
placas guía instaladas ni cerca del SAI.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la
muerte.
ADVERTENCIA
PELIGRO DE DESCARGA DE ARCO ELÉCTRICO
No realice modificaciones mecánicas al producto (como retirar piezas del
armario o hacer orificios) que no se describan en el Manual de instalación.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse lesiones graves,
muerte o daños en el equipo.
AVISO
RIESGO DE SOBRECALENTAMIENTO
Respete los requisitos de espacio alrededor del sistema SAI y no cubra las
aberturas de ventilación del producto mientras esté en funcionamiento.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse daños en el
equipo.
AVISO
RIESGO DE DAÑOS EN EL EQUIPO
No conecte la salida del sistema SAI a sistemas de carga regenerativa, como
los sistemas fotovoltaicos y los variadores de control de velocidad.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse daños en el
equipo.
8 990-4889E-006
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES —
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES SAI 160–200 kVA 400 V
Seguridad eléctrica
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O DESCARGA DE
ARCO ELÉCTRICO
• La instalación, la operación y el mantenimiento del equipo eléctrico debe
realizarlos únicamente personal cualificado.
• Utilice equipos de protección personal adecuados y siga las prácticas
seguras para realizar trabajos eléctricos.
• Desconecte todo suministro de alimentación al sistema SAI antes de
trabajar en o dentro del equipo.
• Antes de trabajar en el sistema SAI, compruebe si existe tensión peligrosa
entre todos los terminales, incluido el punto de protección a tierra.
• El SAI contiene una fuente de energía interna. Puede generarse una tensión
peligrosa aunque se desconecte del suministro de red. Antes de instalar o
realizar el mantenimiento del sistema SAI, asegúrese de que las unidades
estén apagadas y de que el suministro de la red eléctrica principal y las
baterías estén desconectadas. Espere cinco minutos antes de abrir el SAI
para permitir que los condensadores se descarguen.
• El SAI y los elementos auxiliares deben estar conectados a tierra
correctamente y, debido a una corriente residual elevada, el conductor a
tierra debe conectarse primero.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la
muerte.
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O DESCARGA DE
ARCO ELÉCTRICO
En sistemas en los que la protección de retroalimentación no es parte del
diseño estándar, se debe instalar un dispositivo de aislamiento automático
(opción de protección de retroalimentación u otro dispositivo que cumpla con
los requisitos especificados en IEC/EN 62040–1 o UL1778 5.ª edición,
dependiendo de cuál de los dos estándares se aplique a su zona) para impedir
cualquier tensión o energía peligrosa en los terminales de entrada del
dispositivo de aislamiento. El dispositivo se debe abrir dentro de los 15
segundos posteriores al fallo de suministro de alimentación aguas arriba y se
debe dimensionar según las especificaciones.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la
muerte.
Si la entrada del SAI está conectada mediante aisladores externos que aíslan el
neutro cuando se abren, cuando el aislamiento de retroalimentación automático
se proporciona de forma externa al equipo o si se conecta a un sistema de
distribución de alimentación de TI, el usuario debe colocar una etiqueta en los
terminales de entrada del SAI y en todos los aisladores de alimentación principal
instalados en una ubicación remota con relación al área del SAI y en los puntos
de acceso externo entre dichos aisladores y el SAI. El texto de la etiqueta debería
ser similar a este (o equivalente en un idioma aceptable en el país en el que se
instale el equipo):
990-4889E-006 9
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES —
SAI 160–200 kVA 400 V CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O DESCARGA DE
ARCO ELÉCTRICO
Riesgo de retroalimentación de tensión. Antes de trabajar en este circuito: Aísle
el SAI y compruebe si hay tensión peligrosa entre todos los terminales, incluida
la puesta a tierra de protección.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la
muerte.
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O DESCARGA DE
ARCO ELÉCTRICO
• Los disyuntores del circuito de baterías se deben instalar de acuerdo con las
especificaciones y los requisitos definidos por Schneider Electric.
• El mantenimiento de las baterías debe realizarlo o supervisarlo únicamente
personal cualificado con conocimiento sobre baterías, quien debe tomar las
precauciones necesarias. Mantenga alejado de las baterías al personal no
cualificado.
• Desconecte el cargador antes de conectar o desconectar los terminales de
la batería.
• No tire las baterías al fuego, ya que pueden explotar.
• No abra, altere ni desmonte las baterías. La exposición al electrolito es
perjudicial para la piel y los ojos. Puede ser tóxico.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la
muerte.
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O DESCARGA DE
ARCO ELÉCTRICO
Las baterías pueden presentar riesgos de descarga eléctrica y cortocircuitos de
alta intensidad. Al manipular las baterías, se deben tener en cuenta las
siguientes precauciones
• Quítese relojes, anillos y otros objetos metálicos.
• Use herramientas con mangos aislantes.
• Lleve guantes, botas y gafas protectoras.
• No deje herramientas o piezas metálicas sobre las baterías.
• Desconecte el cargador antes de conectar o desconectar los terminales de
la batería.
• Determine si, por descuido, alguna batería se ha conectado a tierra. Si es
así, desconéctela. El contacto con cualquier parte de una batería con
conexión a tierra puede provocar descargas eléctricas. La posibilidad de tal
descarga puede reducirse si se quitan las conexiones a tierra durante la
instalación y el mantenimiento (aplicable a equipo y a baterías externas sin
un circuito de alimentación con conexión a tierra).
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la
muerte.
10 990-4889E-006
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES —
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES SAI 160–200 kVA 400 V
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O DESCARGA DE
ARCO ELÉCTRICO
Cuando cambie las baterías, sustitúyalas siempre por otras del mismo tipo y
por la misma cantidad de baterías o módulos de baterías.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la
muerte.
AVISO
RIESGO DE DAÑOS EN EL EQUIPO
• No coloque las baterías en el sistema hasta que esté listo para el
encendido. El tiempo transcurrido desde la instalación de las baterías hasta
el encendido del sistema SAI no debe ser superior a 72 horas o 3 días.
• Las baterías no se deben almacenar más de seis meses ya que requieren
recarga. Si el sistema SAI permanece apagado por un largo tiempo,
Schneider Electric recomienda encenderlo durante un periodo de 24 horas,
como mínimo una vez al mes. De este modo se cargan las baterías y se
evitan daños irreversibles.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse daños en el
equipo.
990-4889E-006 11
SAI 160–200 kVA 400 V Especificaciones
Especificaciones
Especificaciones de entrada
160 kVA 200 kVA
Tensión de entrada (V) 380 400 415 440 380 400 415 440
Rango de frecuencias 40 - 70
(Hz)
Corriente de entrada 230 219 211 199 288 273 263 250
nominal (A)
Corriente de entrada 278 262 253 238 345 328 316 298
máxima (A)
Especificaciones de derivación
NOTA: La derivación no funciona cuando el sistema se configura como un
convertidor de frecuencia.
Frecuencia (Hz) 50 o 60
Corriente de derivación 243 231 223 210 304 289 278 262
nominal (A)
12 990-4889E-006
Especificaciones SAI 160–200 kVA 400 V
Especificaciones de salida
160 kVA 200 kVA
Tensión de salida (V) 380 400 415 440 380 400 415 440
Especificaciones de la batería
160 kVA 200 kVA
Conexiones CC+, CC-, PE
3. Las capacidades de sobrecarga no están disponibles cuando el sistema se configura como convertidor de frecuencia.
990-4889E-006 13
SAI 160–200 kVA 400 V Especificaciones
Arranque en frío Sí
14 990-4889E-006
Especificaciones SAI 160–200 kVA 400 V
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O DESCARGA DE
ARCO ELÉCTRICO
Los disyuntores de protección aguas arriba especificados a continuación son
necesarios para obtener la corriente de cortocircuito nominal condicional (Icc) a
una RMS simétrica de 65 kA.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la
muerte.
Ir (x Io) 1 1 1 1
M4 1,7 Nm
M5 2,5 Nm
M6 5 Nm
M8 17,5 Nm
M10 30 Nm
M12 50 Nm
M14 75 Nm
990-4889E-006 15
SAI 160–200 kVA 400 V Especificaciones
Entorno
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O DESCARGA DE
ARCO ELÉCTRICO
• Instale el sistema SAI en un ambiente de temperatura controlada sin
contaminantes conductivos ni humedad.
• La superficie debe estar nivelada, ser sólida, no inflamable (por ejemplo, de
hormigón) y capaz de soportar el peso del sistema.
• Schneider Electric no asume ninguna responsabilidad si no se respetan
estos requisitos.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la
muerte.
Funcionamiento Almacenamiento
Temperatura 0 °C a 40 °C -15 °C a 40 °C para sistemas con baterías
Desclasificación por altitud según IEC 1000 m: 1000 ≤ 5000 m por encima del nivel del mar (o en
62040–3 1500 m: 0,975 un entorno con presión de aire equivalente)
2000 m: 0,950
2500 m: 0,925
3000 m: 0,900
16 990-4889E-006
Especificaciones SAI 160–200 kVA 400 V
990-4889E-006 17
SAI 160–200 kVA 400 V Especificaciones
Espacio libre
NOTA: Las dimensiones de espacio libre se publican para permitir el flujo de
aire y el acceso para reparaciones únicamente. Consulte los códigos de
seguridad y las normas locales para conocer los requisitos adicionales en su
región.
NOTA: El sistema SAI puede colocarse contra la pared ya que no hay
requisitos de acceso posterior o lateral.
18 990-4889E-006
Introducción SAI 160–200 kVA 400 V
Introducción
El SAI es el núcleo del sistema Galaxy VM y está compuesto por dos armarios:
• Un armario de E/S para el cableado en la instalación que contiene los
interruptores/disyuntores del sistema.
• Un armario de alimentación que contiene la parte de potencia y la interfaz de
usuario.
Los armarios se deben instalar con el armario de E/S ubicado al lado derecho.
BB Disyuntor de batería
990-4889E-006 19
SAI 160–200 kVA 400 V Introducción
Sistema unitario
AVISO
PELIGRO DE DAÑO EN EL EQUIPO
La longitud del cable para entrada y salida en derivación debe ser la misma
para todas las unidades SAI en paralelo para garantizar la carga esté
compartida correctamente en funcionamiento en derivación. En los sistemas en
paralelo con suministro de red simple, todos los cables deben tener la misma
longitud.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse daños en el
equipo.
20 990-4889E-006
Introducción SAI 160–200 kVA 400 V
Sistema en paralelo
AVISO
PELIGRO DE DAÑO EN EL EQUIPO
La longitud del cable para entrada y salida en derivación debe ser la misma
para todas las unidades SAI en paralelo para garantizar la carga esté
compartida correctamente en funcionamiento en derivación. En los sistemas en
paralelo con suministro de red simple, todos los cables deben tener la misma
longitud.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse daños en el
equipo.
990-4889E-006 21
SAI 160–200 kVA 400 V Introducción
22 990-4889E-006
Introducción SAI 160–200 kVA 400 V
990-4889E-006 23
SAI 160–200 kVA 400 V Introducción
24 990-4889E-006
Introducción SAI 160–200 kVA 400 V
990-4889E-006 25
SAI 160–200 kVA 400 V Procedimiento de instalación
Procedimiento de instalación
En los procedimientos de instalación detallados a continuación, se utilizan los
siguientes símbolos:
Cables de alimentación
Cables de señalización
26 990-4889E-006
Procedimiento de instalación SAI 160–200 kVA 400 V
990-4889E-006 27
SAI 160–200 kVA 400 V Retire los armarios del palé
AVISO
PELIGRO DE DAÑOS EN EL EQUIPO
Asegúrese de que el suelo esté nivelado y pueda soportar el peso del gato al
transportar el armario.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse daños en el
equipo.
28 990-4889E-006
Retire los armarios del palé SAI 160–200 kVA 400 V
5. Afloje y quite los pernos que se muestran en el dibujo que unen el soporte de
transporte y las placas de madera al palé. Guarde las piezas del palé
marcadas con * para el paso 8.
6. Retire la parte media del palé.
ADVERTENCIA
PELIGRO DE LESIONES GRAVES
No ponga las manos o pies bajo el palé mientras quita la parte lateral de
madera.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse lesiones
graves, muerte o daños en el equipo.
990-4889E-006 29
SAI 160–200 kVA 400 V Retire los armarios del palé
8. Coloque las piezas del palé de la etapa 5 como un soporte debajo del soporte
metálico.
30 990-4889E-006
Retire los armarios del palé SAI 160–200 kVA 400 V
11. Coloque la placa de protección de suelo debajo del palé en la parte frontal del
armario.
ADVERTENCIA
PELIGRO DE LESIONES GRAVES
No ponga las manos o pies bajo el palé mientras quita la parte lateral de
madera.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse lesiones
graves, muerte o daños en el equipo.
15. Use el gato para bajar el armario hasta que las ruedas toquen el suelo. Retire
el gato y la placa de protección de suelo.
990-4889E-006 31
SAI 160–200 kVA 400 V Retire los armarios del palé
17. Haga rodar el armario y retire las partes restantes del palé. El armario ahora
se puede mover sobre sus propias ruedas a la zona de instalación.
ADVERTENCIA
PELIGRO DE LESIONES GRAVES
Tenga cuidado con los suelos irregulares y los desniveles al mover el
armario sobre las ruedas para evitar se incline o pierda el equilibrio.
ATENCIÓN
PELIGRO DE DAÑOS EN EL EQUIPO
Asegúrese de que el suelo esté nivelado y pueda soportar el peso del gato al
transportar el armario.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse lesiones o daños
en el equipo.
32 990-4889E-006
Retire los armarios del palé SAI 160–200 kVA 400 V
5. Afloje y quite los pernos que se muestran en el dibujo que unen el soporte de
transporte y las placas de madera al palé.
990-4889E-006 33
SAI 160–200 kVA 400 V Retire los armarios del palé
ADVERTENCIA
PELIGRO DE LESIONES GRAVES
No ponga las manos o pies bajo el palé mientras quita la parte lateral de
madera.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse lesiones
graves, muerte o daños en el equipo.
7. Gire la parte de madera 180 grados y colóquela debajo del soporte metálico
para sostenerla.
8. Baje el armario sobre el soporte usando el gato y el taladro.
34 990-4889E-006
Retire los armarios del palé SAI 160–200 kVA 400 V
10. Coloque la placa de protección de suelo debajo del palé en la parte frontal del
armario.
990-4889E-006 35
SAI 160–200 kVA 400 V Retire los armarios del palé
ADVERTENCIA
PELIGRO DE LESIONES GRAVES
No ponga las manos o los pies bajo el palé mientras quita la placa de
madera.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse lesiones
graves, muerte o daños en el equipo.
14. Use el gato para bajar el armario hasta que las ruedas toquen el suelo. Retire
el gato y la placa de protección de suelo.
15. Haga rodar el armario y retire las partes restantes del palé. El armario ahora
se puede mover sobre sus propias ruedas a la zona de instalación.
ADVERTENCIA
PELIGRO DE INCLINACIÓN
Tenga cuidado con los suelos irregulares y los desniveles al mover el
armario sobre las ruedas para evitar se incline o pierda el equilibrio.
36 990-4889E-006
Monte los soportes de anclaje posteriores en el armario de E/
S y el de alimentación SAI 160–200 kVA 400 V
PELIGRO
PELIGRO DE INCLINACIÓN
Se deben instalar todos los soportes de anclaje frontales y posteriores.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la
muerte.
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O DESCARGA DE
ARCO ELÉCTRICO
Mientras se hacen los orificios de anclaje, mantenga cubierto el sistema SAI
para evitar la entrada de polvo u otros conductores en el sistema.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la
muerte.
990-4889E-006 37
SAI 160–200 kVA 400 V Instale el armario de E/S
38 990-4889E-006
Instale el armario de E/S SAI 160–200 kVA 400 V
990-4889E-006 39
SAI 160–200 kVA 400 V Instale el armario de E/S
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O DESCARGA DE
ARCO ELÉCTRICO
No haga orificios ni realice perforaciones para cables o conductos con las
placas guía instaladas ni cerca del SAI.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la
muerte.
40 990-4889E-006
Instale el armario de E/S SAI 160–200 kVA 400 V
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O DESCARGA DE
ARCO ELÉCTRICO
Compruebe que no haya bordes afilados que puedan dañar los cables.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o
la muerte.
Preparación de los cables en un sistema con entrada de cables por la parte inferior
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O DESCARGA DE
ARCO ELÉCTRICO
No haga orificios ni realice perforaciones para cables o conductos con las
placas guía instaladas ni cerca del SAI.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la
muerte.
990-4889E-006 41
SAI 160–200 kVA 400 V Instale el armario de E/S
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O DESCARGA DE
ARCO ELÉCTRICO
Compruebe que no haya bordes afilados que puedan dañar los cables.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o
la muerte.
42 990-4889E-006
Instale el armario de E/S SAI 160–200 kVA 400 V
990-4889E-006 43
SAI 160–200 kVA 400 V Instale el armario de E/S
44 990-4889E-006
Instale el armario de E/S SAI 160–200 kVA 400 V
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O DESCARGA DE
ARCO ELÉCTRICO
Para sistemas TT y TN cada armario independiente en el sistema debe estar
conectado individualmente al terminal de tierra de protección en la placa de
distribución que alimenta al sistema.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la
muerte.
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O DESCARGA DE
ARCO ELÉCTRICO
No quite las cubiertas de aislamiento entre las barras colectoras. Las cubiertas
de aislamiento no aparecen en los dibujos.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la
muerte.
990-4889E-006 45
SAI 160–200 kVA 400 V Instale el armario de E/S
ATENCIÓN
PELIGRO DE DAÑOS EN EL EQUIPO
Cuando el sistema se configura como un convertidor de frecuencia:
• Utilice únicamente el armario de E/S unitario.
• Retire las tres barras colectoras de suministro de red simple principal.
• No utilice los terminales de derivación.
• Bloquee o retire la manilla del SSIB y el MBB en la posición abierta. No se
proporciona el candado.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse lesiones o daños
en el equipo.
Vista posterior del armario de E/S unitario Vista posterior del armario de E/S en paralelo
46 990-4889E-006
Instale el armario de E/S SAI 160–200 kVA 400 V
990-4889E-006 47
SAI 160–200 kVA 400 V Instale el armario de E/S
Vista lateral del armario de E/S en un sistema con entrada de cables por la parte superior
48 990-4889E-006
Instale el armario de E/S SAI 160–200 kVA 400 V
9. Vuelva a colocar las tres cubiertas laterales en el lado izquierdo del armario
de E/S.
10. Retire las cuatro cubiertas que protegen las barras colectoras.
11. Bloquee los componentes UIB, SSIB y UOB en el armario de E/S utilizando el
dispositivo de bloqueo integrado.
12. Bloquee el MBB con el dispositivo de bloqueo integrado.
13. Bloquee los disyuntores de baterías en la solución de baterías seleccionada.
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O DESCARGA DE
ARCO ELÉCTRICO
Para sistemas TT y TN cada armario independiente en el sistema debe estar
conectado individualmente al terminal de tierra de protección en la placa de
distribución que alimenta al sistema.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la
muerte.
990-4889E-006 49
SAI 160–200 kVA 400 V Instale el armario de E/S
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O DESCARGA DE
ARCO ELÉCTRICO
No quite las cubiertas de aislamiento entre las barras colectoras. Las cubiertas
de aislamiento no aparecen en los dibujos.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la
muerte.
50 990-4889E-006
Instale el armario de E/S SAI 160–200 kVA 400 V
Vista posterior del armario de E/S unitario Vista posterior del armario de E/S en paralelo
990-4889E-006 51
SAI 160–200 kVA 400 V Instale el armario de E/S
Vista lateral del armario de E/S en un sistema con entrada de cables por la parte superior
52 990-4889E-006
Instale el armario de E/S SAI 160–200 kVA 400 V
11. Vuelva a colocar las tres cubiertas laterales en el lado izquierdo del armario
de E/S.
12. Retire las cuatro cubiertas que protegen las barras colectoras.
13. Bloquee los componentes UIB, SSIB y UOB en el armario de E/S utilizando el
dispositivo de bloqueo integrado.
14. Bloquee el MBB con el dispositivo de bloqueo integrado.
15. Bloquee los disyuntores de baterías en la solución de baterías seleccionada.
990-4889E-006 53
SAI 160–200 kVA 400 V Instale el armario de alimentación
54 990-4889E-006
Instale el armario de alimentación SAI 160–200 kVA 400 V
990-4889E-006 55
SAI 160–200 kVA 400 V Instale el armario de alimentación
56 990-4889E-006
Instale el armario de alimentación SAI 160–200 kVA 400 V
990-4889E-006 57
SAI 160–200 kVA 400 V Instale el armario de alimentación
58 990-4889E-006
Instale el armario de alimentación SAI 160–200 kVA 400 V
990-4889E-006 59
SAI 160–200 kVA 400 V Instale el armario de alimentación
4. Retire la tapa en el lado superior izquierdo del armario de E/S para acceder a
los terminales ABUS y PBUS.
5. Afloje los tornillos y retire la cubierta que se indica.
60 990-4889E-006
Instale el armario de alimentación SAI 160–200 kVA 400 V
7. Use los cables ABUS y PBUS 0W7989, 0W7980 y 0W7982 del kit de
instalación 0M-816654:
a. Conecte el cable ABUS 0W7989 al terminal ABUS en el armario de E/S.
b. Conecte el cable PBUS 2 0W7982 al terminal PBUS 2 en el armario de
E/S.
c. Conecte el cable PBUS 1 0W7980 al terminal PBUS 1 en el armario de
E/S.
8. Pase los cables ABUS y PBUS a través del orificio inferior entre el armario de
E/S y el armario de alimentación:
a. Conecte el cable ABUS 0W7989 al terminal ABUS en el armario de
alimentación.
b. Conecte el cable PBUS 2 0W7982 al terminal PBUS 2 en el armario de
alimentación.
c. Conecte el cable PBUS 1 0W7980 al terminal PBUS 1 en el armario de
alimentación.
990-4889E-006 61
SAI 160–200 kVA 400 V Instale el armario de alimentación
ATENCIÓN
PELIGRO DE DAÑOS EN EL EQUIPO
Compruebe que los cables vayan por la canaleta detrás de la cubierta y
que no queden apretados.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse lesiones o
daños en el equipo.
62 990-4889E-006
Instale el armario de alimentación SAI 160–200 kVA 400 V
13. Vuelva a colocar en la parte superior del armario de E/S la tapa que había
retirado en el paso 4.
NOTA: En los sistemas en paralelo, no instale la cubierta retirada en el
paso 4 hasta que se hayan conectado los cables PBUS entre las
unidades en paralelo.
14. Cierre la cubierta que se abrió en el paso 3 en el lado izquierdo del armario
de E/S.
990-4889E-006 63
SAI 160–200 kVA 400 V Instale el armario de alimentación
ATENCIÓN
RIESGO DE DAÑO EN EL EQUIPO
Compruebe que los cables vayan por la canaleta para cables detrás de la
cubierta y que no queden apretados.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse lesiones o
daños en el equipo.
64 990-4889E-006
Conecte los cables PBUS entre las unidades SAI en paralelo SAI 160–200 kVA 400 V
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O DESCARGA DE
ARCO ELÉCTRICO
No haga orificios ni realice perforaciones para cables con las placas guía
instaladas ni cerca del SAI.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la
muerte.
990-4889E-006 65
SAI 160–200 kVA 400 V Conecte los cables PBUS entre las unidades SAI en paralelo
3. Pase los cables a través de la cubierta, y conecte los cables PBUS 0H0889
entre los armarios de E/S del sistema en paralelo de acuerdo con el
diagrama siguiente.
NOTA: Los cables PBUS 1 son blancos y los PBUS 2 son rojos.
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O DESCARGA DE
ARCO ELÉCTRICO
No haga orificios ni realice perforaciones para cables o conductos con las
cubiertas colocadas ni haga perforaciones cerca del sistema SAI.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la
muerte.
66 990-4889E-006
Conecte los cables PBUS entre las unidades SAI en paralelo SAI 160–200 kVA 400 V
1. Afloje los tornillos de ajuste manual y retire la placa guía en la parte inferior
del armario de E/S.
990-4889E-006 67
SAI 160–200 kVA 400 V Conecte los cables PBUS entre las unidades SAI en paralelo
68 990-4889E-006
Conecte los cables PBUS entre las unidades SAI en paralelo SAI 160–200 kVA 400 V
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O DESCARGA DE
ARCO ELÉCTRICO
No haga orificios ni realice perforaciones para cables o conductos con las
placas guía instaladas ni cerca del SAI.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la
muerte.
1. Afloje los tornillos y retire la placa guía en la esquina frontal izquierda del
armario de E/S.
2. Haga orificios o realice perforaciones para cables/conductos en la placa guía
y vuelva a instalarla.
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O DESCARGA DE
ARCO ELÉCTRICO
No haga orificios ni realice perforaciones para cables o conductos con las
placas guía instaladas ni cerca del SAI.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la
muerte.
990-4889E-006 69
SAI 160–200 kVA 400 V Conecte los cables PBUS entre las unidades SAI en paralelo
1. Afloje los tornillos de ajuste manual y retire la placa guía en la parte inferior
del armario de E/S.
70 990-4889E-006
Conecte los cables PBUS entre las unidades SAI en paralelo SAI 160–200 kVA 400 V
990-4889E-006 71
SAI 160–200 kVA 400 V Conecte los cables PBUS entre las unidades SAI en paralelo
72 990-4889E-006
Conecte los cables PBUS entre las unidades SAI en paralelo SAI 160–200 kVA 400 V
4. Afloje los tornillos de ajuste manual y abra las cubiertas en el lado izquierdo
del armario de E/S unitario y el armario de E/S en paralelo.
990-4889E-006 73
SAI 160–200 kVA 400 V Conecte los cables PBUS entre las unidades SAI en paralelo
11. Conecte los dos cables de señalización de salida del cable conectado a
J3801 y conéctelos al diodo.
74 990-4889E-006
Conecte los cables PBUS entre las unidades SAI en paralelo SAI 160–200 kVA 400 V
12. Conecte los dos cables de señalización de entrada del cable conectado a
J3801 y conéctelos a los cables que se desconectaron del diodo en el paso
6.
13. Instale el nuevo soporte en el armario de E/S unitario y fíjelo utilizando los
dos tornillos del paso 9.
14. Tienda los cables de señalización desde el terminal J3800 en 640–3644
dentro del armario de E/S unitario hasta las tarjetas de interfaz superior e
intermedia en el armario de E/S en paralelo.
990-4889E-006 75
SAI 160–200 kVA 400 V Conecte los cables PBUS entre las unidades SAI en paralelo
16. Cierre las cubiertas en el lado izquierdo del armario de E/S unitario y el
armario de E/S en paralelo, y apriete los tornillos de ajuste manual.
17. Vuelva a colocar el panel frontal en el armario de E/S unitario.
76 990-4889E-006
Conecte los cables de señalización entre el armario de E/S y
el equipo opcional SAI 160–200 kVA 400 V
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O DESCARGA DE
ARCO ELÉCTRICO
No haga orificios ni realice perforaciones para cables o conductos con las
cubiertas colocadas ni haga perforaciones cerca del sistema SAI.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la
muerte.
El circuito EPO se considera Clase 2 y SELV. Los circuitos SELV y Clase 2 deben
estar aislados de los circuitos primarios. No conecte ningún circuito al bloque de
terminales del EPO a menos que se pueda confirmar que el circuito es SELV o
Clase 2.
1. Afloje los tornillos de ajuste manual y abra la cubierta en el lado izquierdo del
armario de E/S.
2. Afloje los tornillos de ajuste manual de la tarjeta de interfaz superior y
extráigala.
3. Tienda el cable desde el EPO hasta los terminales EPO en la tarjeta de
interfaz superior.
990-4889E-006 77
Conecte los cables de señalización entre el armario de E/S y
SAI 160–200 kVA 400 V el equipo opcional
4. Conecte el sistema EPO del edificio según una de las opciones que se
muestran a continuación.
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O DESCARGA DE
ARCO ELÉCTRICO
No haga orificios ni realice perforaciones para cables o conductos con las
cubiertas colocadas ni haga perforaciones cerca del sistema SAI.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la
muerte.
1. Afloje los tornillos de ajuste manual y abra la cubierta en el lado izquierdo del
armario de E/S.
2. Afloje los tornillos de ajuste manual de las tarjetas de interfaz media e inferior
y extraiga las tarjetas.
3. Tienda los cables de sincronización externa del lado izquierdo a las tarjetas
de interfaz inferior y media en el armario de E/S.
4. Conecte los cables de sincronización de estado siguiendo uno de los
diagramas a continuación.
78 990-4889E-006
Conecte los cables de señalización entre el armario de E/S y
el equipo opcional SAI 160–200 kVA 400 V
990-4889E-006 79
Conecte los cables de señalización entre el armario de E/S y
SAI 160–200 kVA 400 V el equipo opcional
80 990-4889E-006
Conecte los cables de señalización entre el armario de E/S y
el equipo opcional SAI 160–200 kVA 400 V
990-4889E-006 81
Conecte los cables de señalización entre el armario de E/S y
SAI 160–200 kVA 400 V el equipo opcional
82 990-4889E-006
Conecte los cables de señalización entre el armario de E/S y
el equipo opcional SAI 160–200 kVA 400 V
990-4889E-006 83
Conecte los cables de señalización entre el armario de E/S y
SAI 160–200 kVA 400 V el equipo opcional
Contactos de entrada
Relés de salida
84 990-4889E-006
Conecte los cables de señalización entre el armario de E/S y
el equipo opcional SAI 160–200 kVA 400 V
990-4889E-006 85
SAI 160–200 kVA 400 V Comunicación externa
Comunicación externa
Se admiten las siguientes interfaces de comunicación externa:
Cableado Modbus
Configuración de 2 hilos
86 990-4889E-006
Comunicación externa SAI 160–200 kVA 400 V
Configuración de 4 hilos
990-4889E-006 87
Schneider Electric
35 rue Joseph Monier
92500 Rueil Malmaison
Francia
+ 33 (0) 1 41 29 70 00
*990-4889E-006*