Cuaderno de Trabajo 23

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Los aviones que sobrevuelan nuestra ciudad permanecen en vuelo por principios de la física, sus grandes motores

y turbinas conllevan a un aspecto importante de su estructura y los materiales que se emplean en su fabricación.
El aluminio es el material mas empleado en ello aunque también el cobre participa en alguna de sus aleaciones.
Estos materiales son suficientemente livianos para permitir que el avión despegue. Además existen las cajas negras
del avión fabricadas de titanio que son resistentes y muy difíciles de romper las cuales graban las conversaciones
de los pilotos durante el vuelo, Como verás, las propiedades de los materiales determinan las funcionalidades y
características de los objetos, vehículos y estructuras que nos rodean.
Responde:
¿Qué objetos elaborados con aluminio y cobre conoces?

¿Por qué las cajas negras son difíciles de romper?

¿Qué importancia tienen los materiales en nuestras vidas? ___________________________________________


_____________________________________________________________________________________________

¿Qué son las propiedades generales o extrínsecas ¿Qué son las propiedades específicas o
de la materia? intrínsecas de materia?

Son aquellas que tienen características comunes Son aquellas que tienen características que
a toda la materia y su valor no sirve para permiten diferenciar unas sustancias de otras.
identificar ninguna sustancia. Estas propiedades específicas pueden ser
químicas o físicas

1.- A continuación se da una lista de propiedades generales o extrínsecas de la materia debes poner las
definiciones de cada propiedad y ejemplificar con un gráfico las propiedades mencionadas
PROPIEDADES GENERALES O EXTRÍNSECAS

MASA.- La masa de los objetos es la cantidad


de materia que hay congregada en ellos, es
decir, la cantidad de materia que los
compone. La masa se determina mediante
la inercia que presenten o la aceleración que
presente una fuerza actuando sobre ellos, y se
mide en el Sistema Internacional con
unidades de masa, como los gramos (g)
o kilogramos (kg).

PESO.- El peso es la medida de la fuerza que


ejerce la gravedad sobre los objetos. Se mide
en Newtons (N) en el Sistema Internacional,
porque se trata de una fuerza que ejerce el
planeta sobre la materia, y es una magnitud
vectorial, dotada de sentido y dirección. El
peso de un cuerpo depende solo de su masa y
de la intensidad del campo gravitacional al
cual esté sometido.
VOLUMEN.- El volumen es una magnitud
escalar que refleja la cantidad de espacio
tridimensional que ocupa un cuerpo. Se mide
en el Sistema Internacional mediante metros
cúbicos (m3) y se calcula multiplicando la
longitud de un objeto, el ancho y su altura.

POROSIDAD.- Esto se refiere a los espacios


intermoleculares que tienen los cuerpos al no
poseer una materia continua; es decir,
depende del grado de compactación de un
material. Por esta razón, a la porosidad
también se le conoce como “fracción de
huecos”.

DIVISIBILIDAD.- Esta propiedad es la que


permite cortar o dividir un cuerpo en partes
cada vez más pequeñas, esto, a través de
procesos físicos y mecánicos sin perder sus
características y propiedades fundamentales.
La materia puede dividirse en tantas partes,
que se vuelve invisible ante nuestros ojos

IMPENETRABILIDAD.- También se le
conoce como dureza y se refiere a que dos
cuerpos no pueden ocupar el mismo espacio al
mismo tiempo. Un cuerpo pondrá resistencia
ante otro cuerpo que desee ocupar el mismo
espacio o parte de este, o en otras palabras, un
cuerpo pondrá resistencia al querer ser
traspasado.

INERCIA.- La inercia es la resistencia de la


materia a modificar la dinámica de
sus partículas frente a una fuerza externa. Es
la propiedad de los cuerpos de permanecer
en reposo relativo o mantener
su movimiento relativo cuando no hay una
fuerza externa que actúe sobre ellos.
PROPIEDADES PARTICULARES O INTRÍNSECAS

PROPIEDADES QUÍMICAS
Son las que determinan el comportamiento de
las sustancias cuando se ponen en contacto con
otras.

Combustión Reactividad con el agua Reactividad con los ácidos


Algunas sustancias reaccionan con Algunos metales como el sodio y el Ciertas sustancias reaccionan con
el oxígeno, desprendiendo energía potasio reaccionan violentamente los ácidos. Por ejemplo el magnesio
en forma de luz y calor con el agua y forman sustancias reacciona con el ácido clorhídrico
químicas denominadas hidróxidos para formar hidrógeno gaseoso y
o bases una sal de magnesio

PROPIEDADES FÍSICAS
Presenta características que pueden ser medibles
u observables sin que se altere su composición

Propiedad organoléptica.-

Solubilidad.-

Estado de agregación.-
Punto de ebullición.- Punto de fusión.-

Densidad.- La densidad alude a la cantidad de materia Dureza.- La dureza es la resistencia que


presente en un material, pero también a qué tan juntas se ejerce la materia frente a alteraciones
encuentran sus partículas. Por eso, se la define como la físicas como el rayado, la abrasión o la
masa dividido el volumen que ocupa esa masa. Los penetración. Depende de la fuerza de unión
materiales densos son impenetrables y poco porosos, de sus partículas. Así, los materiales duros
mientras que los poco densos pueden ser atravesados con tienden a ser impenetrables e inmodificables,
facilidad porque hay espacios abiertos entre mientras que los blandos pueden deformarse
sus moléculas. con facilidad

Ductilidad.- Maleabilidad.-

Viscosidad.- Densidad.-

Comprensibilidad.- Tensión superficial.-

También podría gustarte