Fichas Del PCA y PUD Microensayo
Fichas Del PCA y PUD Microensayo
Fichas Del PCA y PUD Microensayo
Toda clase debe tener un orden, para facilitar su programación y no volver un sistema
complejo se ejecuta de la siguiente manera:
Planificación Curricular Anual (PCA): se instituye previo al inicio del año lectivo,
con una planeación considerablemente global a ciegas, pues no se tiene un
conocimiento de que adecuaciones se debe desarrollar de acuerdo al contexto y
situcion de los estudiantes.
Planificación de Unidad Didáctica (PUD): desarrollado de forma más detallada
adherida a la planificación anual, de hecho algunas instituciones solicitan el
compendio de estos instrumentos al finalizar el año y al conjunto de estos
documentos se considera como el PCA. En el PUD, encontramos los tópicos
programados por parciales, la metodología empleada, las destrezas a
desarrollar, los objetivos a lograr, las actividades a ejecutar, refuerzo y
evaluacion, fuentes bibliógrafas, también lo que es las adaptaciones curriculares
de acuerdo a las necesidades de la unidad educativa.
Planificación Semanal o micro currículo: proyecta una visión y análisis de la
clase. Este documento no se aplica en todas las instituciones, pero el docente
debe tener un respaldo, en el cual genere de forma detallada como impartir su
clase, ya sea para una visita áulica o cuando existe una auditoria educativa. De
hecho para los casos mencionados anteriormente se conoce como planificación
diaria, en este instrumento si debe considerar de forma detallada todo lo que va
abordar en la clase, incluso con la distribución del tiempo en cada proceso.
Para los autores Padiema y González (2013), sostiene que el objetivo de todo
educador es que sus educandos aprendan los conocimientos como seres críticos
vinculando con la experiencia desarrollada en el periodo de aprendizaje. La
investigación es parte del mundo creativo y reflejo la experiencia de organizaciones
cambiantes. La idealización de conseguir un aprendizaje significativo es a través de
la planificación de actividades prácticas y académicas basadas en el conocimiento
previo de os estudiantes con pensamiento reflexivo e investigación práctica,
sistemáticos y teóricos relacionados con la organización, contexto y con todos los
involucrados.
Bibliografía:
Mineduc. (2016). Instructivo para planificaciones curriculares para el Sistema
Nacional de Educación.
https://www.educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2016/03/planificaciones-
curriculares.pdf