Actividad 09

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Actividad 9.

Financiamiento: préstamo mercantil y arrendamiento financiero

En esta actividad reforzarás la competencia Sello EBC: Impulsores de progreso - Enfoque


en resultados, tu competencia técnica: Elaboración de contratos mercantiles, y tu
competencia laboral: Análisis de problemas.

Instrucciones: lee con atención el siguiente problema y realiza lo que se solicita.

Problema

Los dueños de la empresa Acurax, S.A. de C.V., se reunieron en asamblea de socios.


Uno de los puntos a tratar consistió en decidir sobre el crédito que necesita la empresa
para comprar cinco cortadoras de metal. Todos votaron y estuvieron a favor de
solicitar un crédito; sin embargo, uno de los socios comentó que era importante optar
por un financiamiento con el que fuera posible cambiar las cortadoras cada año pues,
como la tecnología avanza muy rápido, no conviene adquirir maquinaria que en un
lapso muy corto estará obsoleta y se depreciara más rápido. Además, en conjunto
eligieron un financiamiento que no fuera muy costoso, con un interés no muy superior
al legal. También buscaron que las cortadoras estuvieran protegidas de
eventualidades imprevistas. Los demás socios estuvieron de acuerdo y designaron al
presidente del consejo de administración de la empresa para que realizara la
operación de financiamiento con las especificaciones pactadas.

1. Explica el tipo de financiamiento que le conviene tramitar a la empresa para adquirir


las cortadoras. Justifica tu respuesta.

2. Con base en el contrato mencionado, responde:

a. ¿Cómo se denominan las partes contratantes y quién las representaría según el


caso planteado?

b. ¿Cuáles son las obligaciones y derechos de cada parte?

c. ¿Cuál es la opción terminal que le conviene elegir a la empresa?

d. ¿De qué manera quedarían protegidas las cortadoras ante imprevistos?

e. ¿Quién es el propietario de las cortadoras durante la vigencia del contrato?

Página 1 de 2 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


3. Menciona:

a. Además del monto financiado, ¿qué otros gastos se deben pagar cuando se
adquiere un financiamiento?

b. ¿Cuál es el interés legal en materia mercantil?

c. ¿Cómo se denomina el interés que normalmente cobran los bancos cuando


otorgan una línea de crédito?

4. Investiga lo que a continuación se especifica en la ley correspondiente sobre el


préstamo mercantil y realiza un mapa conceptual:

a. ¿En qué consiste el préstamo mercantil?


b. Ley que lo regula.
c. Denominación de las partes.
d. Obligaciones de quien solicita el crédito.
e. Derechos de quien otorga el préstamo.
f. Características del interés legal.

5. Describe un caso en el que se aprecie la realización de un contrato de préstamo


mercantil entre dos partes contratantes y especifica los elementos del contrato.

Nota: tu docente puede proponer algunos otros puntos siempre que lo considere
pertinente. Sin embargo, es importante considerar, en un primer momento, los que aquí
se enlistan y que responden a los objetivos planteados.

Página 2 de 2 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.

También podría gustarte