Dto-244 - 11-Jun-1975 - Institutos de Belleza

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Tipo Norma :Decreto 244

Fecha Publicación :11-06-1975


Fecha Promulgación :28-04-1975
Organismo :MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
Título :REGLAMENTA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS INSTITUTOS DE BELLEZA Y
ESTABLECIMIENTOS SIMILARES
Tipo Version :Unica De : 11-06-1975
Inicio Vigencia :11-06-1975
Id Norma :253946
URL :http://www.leychile.cl/N?i=253946&f=1975-06-11&p=

REGLAMENTA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS INSTITUTOS DE BELLEZA Y ESTABLECIMIENTOS


SIMILARES
Santiago, 28 de Abril de 1975.- Hoy se decretó lo que sigue:
Núm. 244.- Vistos: lo dispuesto en los decretos leyes Nºs. 1, de 1973, y 527,
de 1974, y en el artículo 2º y 129º, inciso segundo, del Código Sanitario, DFL.
725, de 1968, y la facultad que concede el artículo 72º, Nº 2, de la Constitución
Política del Estado, y
Considerando:
Que, de conformidad a lo expuesto en el artículo 129º del Código Sanitario,
corresponde al Servicio Nacional de Salud vigilar el funcionamiento de Institutos de
Belleza y establecimientos similares;
Que hasta el momento estos establecimientos dedicados a la estética femenina se
han extralimitado en sus actividades a funciones propias del área de la salud, por
lo cual es necesario dictar normas para su funcionamiento y control;
Que por oficio Nº 11.911, de 1974, el Servicio Nacional de Salud ha solicitado
la dictación de normas para el funcionamiento de los Institutos de Belleza y
establecimientos similares.
Decreto:
El funcionamiento de los Institutos de Belleza y establecimientos similares
quedará sometido a las disposiciones del siguiente Reglamento:

Artículo 1º.- Los Institutos de Belleza y Similares serán establecimientos


únicamente destinados a cuidar de la conservación y embellecimiento de la piel
normal y sus anexos, o bien a atenuar sus imperfecciones, mediante sistemas naturales
o el uso de productos cosméticos.

Artículo 2º.- En los Institutos de Belleza y similares sólo podrán atenderse


personas sanas o asintomáticas y que persigan fines estéticos o de belleza.

Artículo 3º.- Para alcanzar los fines que se señalan podrán utilizarse los
siguientes procedimientos:
a) De higiene cutánea y limpieza capilar, mediante calor seco, vapor y productos de
tocador, persiguiendo la eliminación de restos de secreción sudoral, sebácea,
detritus celulares, polvo ambiental y materias extrañas;
b) De protección contra contactos irritantes provenientes del medio ambiente,
mediante cremas o sustancias catalogables dentro de los cosméticos;
c) Fines decorativos o estéticos, mediante el empleo de técnicas de maquillaje y
afeites.

Artículo 4º.- En los Institutos de Belleza y similares podrán utilizarse


asimismo los siguientes procedimientos fisioterápicos en carácter de coadyuvantes a
los fines señalados en el artículo anterior:
a) Masaje manual o mediante sistemas vibratorios;
b) Aplicación de luz ultravioleta.

www.bcn.cl - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile


Artículo 5º.- En los establecimientos a que se refiere este reglamento sólo
podrán utilizarse productos calificados como cosméticos por el Código Sanitario,
cuyo uso está sujeto a las normas establecidas en el Reglamento respectivo en todo
lo referente a importación, elaboración, fabricación, distribución y venta de
productos cosméticos.

Artículo 6º.- El Servicio Nacional de Salud podrá prohibir en estos mismos


establecimientos el empleo de aparatos o máquinas vibratorias que funcionen
eléctricamente, así como de aparatos para masajes, si considerare que son de
utilización médica exclusiva o bien, si estimare que su uso o manipulación
entrañare algún peligro o riesgo para las personas que reciben la atención.
Los aparatos productores de luz ultravioleta que se utilicen no podrán ser de
una potencia superior a 500 Watts.

Artículo 7º.- Prohíbese practicar en los Institutos de Belleza o similares


depilación eléctrica.
Artículo 8º.- Prohíbese en los Institutos de Belleza y similares la atención
de personas con manifestaciones evidentes, signos o síntomas presuntos de afecciones
patológicas de la piel, sus anexos u otros órganos, aparatos o sistemas; formular
diagnósticos, dar indicaciones terapéuticas o instituir tratamientos.
La infracción a lo dispuesto en el inciso anterior será considerado ejercicio
ilegal de la medicina y sancionado como tal.

Artículo 9º.- La propaganda de los Institutos de Belleza y similares deberá


limitarse a las finalidades establecidas en el presente Reglamento y las personas
responsables de su dirección podrán anunciarse únicamente como expertas en belleza
o cosmética.
Los establecimientos a que se refiere este Reglamento, estarán obligados a
mantener en lugar visible del recinto en que funcionan, copia íntegra del texto del
presente decreto.

Artículo 10º.- El cumplimiento de las disposiciones de este Reglamento será


controlado por el Servicio Nacional de Salud, y sus infracciones sancionadas en
conformidad con el Libro IX del Código Sanitario.
Tómese razón, regístrese, comuníquese y publíquese en el Diario Oficial, e
insértese en la Recopilación de Reglamentos de la Contraloría General de la
República.- AUGUSTO PINOCHET UGARTE, General de Ejército, Presidente de la
República.- Francisco Herrera Latoja, General de Brigada Aérea (R), Ministro de
Salud Pública.
Lo que transcribo a Ud. para su conocimiento.- Saluda a Ud.- Luis Givovich
Mercier, Subsecretario de Salud Pública.

www.bcn.cl - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

También podría gustarte