Aro Conductor y Auxiliares

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SST-ARO001 VERSION 1

ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO FECHA: PAG

ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO -ARO

NOMBRE DEL OFICIO: CONDUCTOR


ÁREA: LOGÍSTICA
ACEPTABILIDAD DEL RIESGO: No aceptable con control específico
TIPOS DE ACCIDENTES: Lesiones osteomusculares, heridas, fracturas, golpes, caídas a nivel, caída de objetos
Exposición a Virus (incluye Sars Cov-2), Bacterias, Mordeduras, picaduras,
BIOLÓGICO
arañazos Animales en las vías de descargue o donde clientes
Sobre carga, sobre esfuerzo, Lesiones Lumbares cargue y descargue de
BIOMECÁNICO
mercancia - posturas prolongadas en horas de alto flujo vehicular

PSICOSOCIAL Condición de la tarea

Mecánico: Manejo de ayudas mecánicas - Intevención Manual del vehículo


por averías en vía pública
Locativo: Condiciones de orden y aseo en bodega para descargue de
mercancía - Condiciones locativas en calles, aceras o zona de descargue
visitas, desniveles, baches o terrenos inestables
CONDICIONES DE SEGURIDAD Tecnológico: (explosión, fuga, incendio)Por combustibles almacenados
PELIGROS ASOCIADOS:
Riesgo Público / Tránsito: Entrega de mercancía, riesgos en la via - accidentes
de tránsito
Riesgo Público / robos, atracos, orden público: Salidas de la empresa para
trabajos en misión

Ruido: Generación de altos niveles de ruido en la vía publica

Vibraciones: La tarea de manejo de vehiculos camiones y volquetas genera


FÍSICO vibraciones en la extremidades superiores

Temperaturas extremas frio/calor: Exposición a temperaturas emitidas por el


ambiente en general que incomoda por el uso de epp y uniforme o estar
dentro de un vehículo

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Use Guantes para manipular mercancía Use Botas de Seguridad Use Protección respiratoria

DESCRIPCIÓN

Medidas Prevención Recomendadas


Pasos Básicos del Oficio Acciones Riesgos Potenciales
/Control

• Verifique que la zona de cargue y


descargue se encuentre libre de obstaculos -
señalice las zonas de desplazamiento si es
1. Golpe ocasionado por la necesario
1. Realizar revisión general al vehículo y plataforma de cargue del
1. Revisar líquidos, aire, llantas, frenos. camión. • Revisar que los papeles del vehículo se
parquearlo en la plataforma de cargue si 2. Ubicar el camión en la plataforma de cargue 2. Atrapamiento, por encuentren vigentes.
se cuenta con ella intervención manual del
camión • Realizar inventario de los elementos del
vehículo si hay cambio del conductor. El
reporte se debe ser entregado al Jefe de
Distribución.
• Sostener la mercancía firmemente y con
agarre palmar.
Riesgo mecánico
• Arrumar conservando la estabilidad del
1. Atrapamiento en dedos por
arrume.
manipulación de mercancía.
• Respetar las líneas amarillas y negras, la
2. Atrapamiento del cuerpo
zona de circulación de las personas.
por caída del arrume.
1. Revisar las rutas de entrega de los • Levantar la mercancía manteniendo las
3. Golpe contra el evaporador
2. Revisar y preparar los pedidos de la productos. piernas flexionadas y la espalda recta.
del equipo de frío.
preventa. 4. Caída de alturas, por
• Transportar la mercancía a nivel de la
2. Planear y realizar el cargue del camión. cintura y cerca del cuerpo. cuando no superen
circulación permanente en el
los 10 kg - si superan los 20kg cargue sobre
muelle de cargue y furgón.
los hombros
Riesgo biomecánico
• Durante el levantamiento de cargas
5. Sobre esfuerzos
utilizar en lo posible la carretilla, en caso
6. Posiciones inadecuadas.
contrario flexionar las piernas y mantener la
espalda recta.

Riesgo mecánico
1. Atrapamiento en dedos y
1. Parquear el vehículo en diferentes sitios de
Golpes en extremidades al • Durante el manejo de cargas mantener
la ciudad
manipular la palanca de la espalda recta y rodillas flexionadas, si la carga
2. Abrir la puerta trasera.
puerta trasera. supera 25Kl en lo posible debe ser levantado
3. Cumplir con la oportuna entrega de las 3. Subir al camión. Riesgo Biomecánico entre dos personas.
4. Movilizar mercancía
rutas programadas según los pedidos. 5. Realizar entregas
2. Sobre esfuerzos: Por • En las zonas de alto riesgo donde se
descargue de canastillas (pesos maneje dinero establecer medidas de control
6. Reubicar mercancía a medida que se
entre 27,4 K y 30 k) internas para proteger al trabajador y el
realizan las entregas.
Riesgo público efectivo.
3. Accidente de tránsito
4. Robo

1. Contar el dinero
4. Realizar el cuadre del dinero • En las zonas de alto riesgo donde se
2. Realizar la consignación en la entidad
Riesgo Público maneje dinero establecer medidas de control
correspondiente a las entregas realizadas bancaria. 1. Robo internas para proteger al trabajador y el
de la ruta. 3. Entregar en la sección de tesorería el cuadre
efectivo.
del día.

• Sostener la mercancía firmemente y con


agarre palmar.
Riesgo mecánico
• Transportar la mercancía a nivel de la
1. Atrapamiento en dedos al
cintura y cerca del cuerpo si no superan los
manipular la mercancia.
1. Parquear el camión. 10kg. si superan 20kg a la altura de los
5. Realizar entrega de averías de 2. Golpes con mercancía.
2. Descargar averías. hombros
productos y devoluciones 3. Golpes con estructura y
3. Transportar averías a la zona designada. • Caminar lentamente detrás del carro
llantas del carro manual.
manual.
Riesgo biomecánico
1. Posturas incomodas.
• Al agacharse, flexionar las piernas y
mantener la espalda recta.

• Utilizar zapatos antideslizantes en el


Seguridad: momento de lavar el vehículo.
6. Lavar los vehículos Limpieza de furgones, motor.
Caída de alturas
• Evitar trabajar en alturas
RECOMENDACIONES ESPECIALES

1. Utlice técnicas adecuadas de levantamiento de cargas manuales y mantenga la higiene postural al conducir

5. Realice pausas activas en su puesto de trabajo

Estire los Brazos Estire las Piernas Estire el cuello

CONDUCTORES Y AUXILIARES CAPACITADOS ARO

FECHA NOMBRE COMPLETO IDENTIFICACIÓN FIRMA


LISTA DE VERIFICACIÓN

El operario: SI NO NA
·         Utiliza los elementos de protección necesarios: Botas antideslizante, guantes, tapabocas.

·         Verifica que la zona de trabajo este libre de productos terminado y en buen estado de limpieza.

1. Realizar revisión general ·         Al retroceder se cerciora que la ventanilla del conductor se encuentre abiertas y las puertas del
al vehículo y parquearlo en furgón cerrados.
la plataforma de cargue
·         En caso que las puertas del furgón queden más bajo que la altura de la plataforma la acción la
realiza entre dos personas.
·         Revisa que los papeles del vehículo se encuentren vigentes.

·         Realiza inventario de los elementos del vehículo si hay cambio del conductor. Realiza el reporte
·         Revisa el estado general del vehículo: llantas, líquidos, frenos, freno de emergencia, pito, luces,
ubicación y estado del extintor.
El operario: SI NO NA
·         Sostiene la mercancía firmemente y con agarre palmar.
·         Arruma conservando la estabilidad del arrume.
2. Revisar y preparar los ·         Respeta las líneas de demarcación por la zona de cargue.
pedidos de la preventa.
·         Levanta la mercancía mantiene las piernas flexionadas y la espalda recta.
·         Transporta la mercancía a nivel de la cintura y cerca del cuerpo.

·         Durante el levantamiento de cargas utiliza en lo posible la carretilla, en caso contrario flexiona las
piernas y mantener la espalda recta.

·         Durante el manejo de cargas mantiene espalda recta y rodillas flexionadas, si la carga supera 25Kl
en lo posible debe ser levantado entre dos personas.
3. Cumplir con la oportuna
entrega de las rutas
programadas según los ·         Realiza inspección diaria del vehículo. (Tener en cuenta lista de verificación de condiciones)
pedidos.
·         Tiene en cuenta las normas de seguridad establecidos para el manejo de dineros.

·         Levanta manteniendo las piernas flexionadas y la espalda recta.


5. Realizar entrega de
averías de productos y ·         Durante el levantamiento de cargas utilizar en lo posible la carretilla, en caso contrario flexionar
devoluciones las piernas y mantener la espalda recta

·         Utilizar zapatos antideslizantes en el momento de lavar el vehículo.


·         Verificar el estado de la escalera.
6. Lavar el vehículo
·         Estudiar la posibilidad de implementar trabajo en alturas en la empresa. - Evita trabajar en altuas

También podría gustarte