Nulidad y Revocación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

https://prezi.

com/qdrummi_ybjf/revocacion-y-nulidad-del-acto-administrativo/
ESTE ES UN SCRIBD SI ALGUIEN PUEDE OBTENER EL DOCUMENTO ESTÁ TODO:
https://es.scribd.com/document/349555356/Revocacion-y-Nulidad-de-Acto-Administrativo-
Dictado-Por-Gobierno-Regional-o-Municipal

REVOCACIÓN
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/viewFile/3002/3547

CASO REVOCACION:
http://www.regionarequipa.gob.pe/Cms_Data/Contents/GobRegionalArequipaInv/Media/
Resolucion.Detalle/2017/R.E.R/466-2017.pdf

CASO NULIDAD:
http://www.regionarequipa.gob.pe/Cms_Data/Contents/GobRegionalArequipaInv/Media/
Resolucion.Detalle/2016/Res_Ejec/Res_Ejec-124-2016-GRA-GR.pdf
http://www.regionapurimac.gob.pe/2013/transparencia/wp-content/uploads/2016/08/
RESOLUCION-EJECUTIVA-REGIONAL-Nr-290-2016-GR.APURIMAC.GR_..pdf
http://www.munives.gob.pe/WebSite/municipalidad/Inf_Leg/Res_Alc/2017/RESOLUCION
%20DE%20ALCALDIA%20231-2017.pdf
REVOCACIÓN Y NULIDAD DE ACTO ADMINISTRATIVO DICTADO POR
GOBIERNO REGIONAL O MUNICIPAL

A) MARCO TEÓRICO

La administración pública tiene la potestad de realizar la revisión de sus actos emitidos, en


virtud de los principios de control posterior y auto tutela administrativa, a través de estos
mecanismos poder dejar sin efecto sus propios actos en el caso de que vulneren el
ordenamiento jurídico o que se vean alterados por algún vicio, pudiendo ir contra derechos
colectivos o derechos subjetivos de los administrados.
El acto jurídico emitido debe reunir ciertas características las cuales le otorgan validez y
eficacia para que cumplan con su cometido; en el caso de que uno de estos requisitos falte se
puede llegar a la declaración de la nulidad, y esta declaración puede ser de Oficio o de Parte.
En cuanto la nulidad de oficio; se presente alguna de las causales de nulidad previstas en el
artículo 10 de la Ley.
La Nulidad de Parte puede ser invocada con la interposición de un recurso administrativo, es
decir, que la pretensión de nulidad está contenida en los recursos administrativos.1

B) MARCO LEGAL

Los actos de la administración pública que están se rigen por la normativa del derecho
público (incluidos tanto gobiernos regionales y municipales), están regulados por la ley
Nº27444 (Ley General de los Procedimientos Administrativos), específicamente el capítulo II
art 8 al art 15, tratan de la nulidad de dichos actos y el caso de revocación en el art 203 al art
205 del mismo cuerpo normativo; en concordancia con el Decreto Legislativo 1272, que
modifica la referida ley.

1.Acto Administrativo: Son actos administrativos, las declaraciones de las entidades


que, en el marco de normas de derecho público, están destinadas a producir efectos
jurídicos sobre los intereses, obligaciones o derechos de los administrados dentro de
una situación concreta.2
El acto administrativo se extinguen cuando: a) Se declare su nulidad o inexistencia, b)
Se cumple con su objetivo, c) Cuando surge un hecho sobreviniente que hace
imposible su cumplimiento, d) Expira el plazo de en los casos en que tuviera un plazo
fijado, e) Se cumple la la condición resolutoria en los casos en particular a quien
concede un derecho, renuncia a él o declina el mismo, f) Se produce la caducidad por
incumplimiento de las cargas y obligaciones que el act impone y g) Cuando se
produce la revocación unilateral del acto administrativo por parte de la administración
pública.

1 Texto Único Ordenado de la ley N° 27444. Ley del Procedimiento Administrativo General. Art. 1
2 Ibidem, art. 11.
2 Nulidad de Acto Administrativo: En primer lugar, podríamos decir que todo acto
administrativo se considera válido en tanto su pretendida nulidad no sea declarada por
una autoridad administrativa o jurisdiccional.
La administración puede realizar actos defectuosos: estos actos no pueden formar
parte del orden jurídico, porque se les repele por el hecho de estar marcados por
alguna irregularidad en su nacimiento; son actos válidos desde su creación; son actos
nulos. Estos actos administrativos inválidos han nacido dentro del orden jurídico y
han producido efectos, porque han cumplido con un mínimo de requisitos necesarios
para tal evento. A diferencia de ello los actos inexistentes no pertenecen ni pueden
tener vivencia en la administración pública. Hay, entonces, entre ambos actos, los
inválidos y los inexistentes, una separación profunda: el inexistente nace sin vida,
mientras que el inválido tiene vivencia jurídica y puede extinguirse o vivir pese a sus
defectos. El acto inexistentes no tiene razón para su existencia dentro del orden
jurídico. No se apoya en normas legislativas ni constitucionales, mientras que el acto
inválido tiene razón de ser en una de estas dos fuentes. El acto inexistente está fuera
de orden jurídico.3
Fiorini, señala que como la voluntad jurídica del órgano administrador está
expresamente limitada por la legislación, son más numerosos en el campo
administrativo los actos inexistentes que en la actividad privada. 4
En caso el órgano dicta disposiciones de temas legislativos o temas judiciales, el acto
producido forma parte de los actos inexistentes, estos actos no pueden perfeccionarse,
porque su manifestación no tuvo nunca principio de viabilidad, pero los llamados
actos inválidos pueden ser susceptibles de perfeccionarse por la ratificación,
perfección, confirmación o aclaración de los elementos que impiden su validez.

2.1-. Causales de Nulidad:

- La contravención a la Constitución, a las leyes o a las normas reglamentarias.


- El defecto o la omisión de alguno de sus requisitos de validez.
- Los actos expresos o los que resulten como consecuencia de la aprobación
automática o por silencio administrativo positivo, por los que se adquiere
facultades, o derechos, cuando son contrarios al ordenamiento jurídico, o
cuando no se cumplen con los requisitos, documentación o tramites esenciales
para su adquisición.
- Los actos administrativos que sean constitutivos de infracción penal, o que se
dicten como consecuencia de la misma.5

3.- Nulidad de oficio en resoluciones ejecutivas, Gobierno Regional6:

3 Ibidem, art. 212


4 Texto Único Ordenado de la ley N° 27444. Ley del Procedimiento Administrativo General. Art. 10.
5 Ibidem, art. 212
6 Ibidem, art. 214
Según lo dispuesto por el Artículo 3° de la Ley N° 27444 Ley del Procedimiento
Administrativo General, son requisitos de validez de los actos administrativos, entre
otros el regulado en el inc. 2) referido al Objeto o contenido, y que indica: “Los actos
administrativos deben expresar su respectivo objeto, de tal modo que pueda
determinarse inequívocamente sus efectos jurídicos. Su contenido se ajustará a lo
dispuesto en el ordenamiento jurídico, debiendo ser lícito, preciso, posible física y
jurídicamente, y comprender las cuestiones surgidas de la motivación”; inc. 4)
referido a la Motivación, y que indica: “El acto administrativo debe estar debidamente
motivado en proporción al contenido y conforme al ordenamiento jurídico”; y el inc.
5), referido al Procedimiento regular, indicando que: “Antes de su emisión, el acto
debe ser conformado mediante el cumplimiento del procedimiento administrativo
previsto para su generación”.
Se adolece de de causales de nulidad, al no reunir los requisitos de validez señalados
en el dispositivo legal precitado.

4-. Instancia Competente Para Declarar La Nulidad:

Los administrados plantean la nulidad de los actos administrativos que les conciernen
por medio de los recursos administrativos previstos en el Título III Capítulo II, de la
presente ley. La nulidad de oficio será conocida y declarada por la autoridad superior
de quien dictó el acto. Si se tratara de un acto dictado por una autoridad que no está
sometida a subordinación jerárquica, la nulidad se declarará por resolución de la
misma autoridad.
La nulidad planteada por medio de un recurso de reconsideración o de apelación
[nulidad de oficio] será conocida y declarada por la autoridad competente para
resolverlo.
La resolución que declara la nulidad dispone, además, lo conveniente para hacer
efectiva la responsabilidad del emisor del acto inválido, en los casos en que se
advierta ilegalidad manifiesta, cuando sea conocida por el superior jerárquico7.

5-. Efectos de la Declaración de Nulidad:

- La declaración de nulidad tendrá efecto declarativo y retroactivo a la fecha del


acto, salvo derechos adquiridos de buena fe por terceros, en cuyo caso operará
a futuro.
- Respecto del acto declarado nulo, los administrados no están obligados a su
cumplimiento y los servidores públicos deberán oponerse a la ejecución del
acto, fundando y motivando su negativa.
- En caso de que el acto viciado se hubiera consumado, o bien sea imposible
retrotraer sus efectos, sólo dará lugar a la responsabilidad de quien dictó el
acto y en su caso, a la indemnización para el afectado.8

7 D. CERVANTES. Manual de Derecho Administrativo, Rodhas,Lima, 2006, 5ª ed., p. 231.


8 Ibídem, p. 231.
6-. Revocación:

Cabe la revocación de actos administrativos, con efectos a futuro, en cualquiera de los


siguientes casos:
- Cuando la facultad revocatoria haya sido expresamente establecida por una
norma con rango legal y siempre que se cumplan los requisitos previstos en
dicha norma.
- Cuando sobrevenga la desaparición de las condiciones indispensables y
exigidas legalmente para la emisión del acto administrativo.
- Cuando apreciando elementos de juicio sobrevinientes se favorezca
legalmente a los destinatarios del acto y siempre que no se genere perjuicios a
terceros.
- Cuando se trate de un acto contrario al ordenamiento jurídico que cause
agravio o perjudique la situación jurídica del administrado, siempre que no
lesione derechos de terceros ni afecte el interés público, esta revocación sólo
puede ser declarada por la más alta autoridad de la entidad competente, previa
oportunidad a los posibles afectados otorgándole un plazo no menor de cinco
días para presentar sus alegatos y evidencias en su favor.
- Los actos administrativos declarativos o constitutivos de derechos o intereses
legítimos no pueden ser revocados, modificados o sustituidos de oficio por
razones de oportunidad, mérito o conveniencia9.

7.- Indemnización por Revocación :

- Cuando la revocación origine perjuicio económico al administrado, la


resolución que la decida deberá contemplar lo conveniente para efectuar la
indemnización correspondiente en sede administrativa.
- Los actos incursos en causal para su revocación o nulidad de oficio, pero
cuyos efectos hayan caducado o agotado, serán materia de indemnización en
sede judicial, dispuesta cuando quede firme administrativamente su
revocación o anulación10.

8.- Casos:

8.1.- Nulidad:

La resolución N°0155-2017-ALC/MVES, se resolvió imponer la


sanción de destitución al Sr. Angel Ramos y Sr. Oscar Rodriguez y
accesoriamente sólo para este último servidor INHABILITAR por un
9 Gobierno Regional de Arequipa, Resolución Ejecutiva Regional 466-2017-GRA/GR, del 25 de agosto de
2017. Disponible en: http://www.regionarequipa.gob.pe/Cms_Data/Contents/GobRegionalArequipaInv/
Media/Resolucion.Detalle/2017/R.E.R/466-2017.pdf
10 El Peruano. Resolución Ejecutiva Regional N°441-2016-GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GR, del
14 de diciembre del 2016. Disponible en: https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/declaran-la-nulidad-de-
oficio-de-las-resoluciones-ejecutivas-resolucion-n-441-2016-gobierno-regional-amazonasgr-1489864-1/.
periodo de un año; pero con el informe N°299-2017 -OAJ/MVES, se
declaró nula de oficio la resolución de Alcaldía.
Se resolvió: Declarar la Nulidad de Oficio de la Resolución de
Alcaldía N°0155-2017-ALC/MVES de fecha 15 de mayo de
2017, mediante lo dispuesto “Imponer” la sanción de
destitución al Sr. Angel Ramos y Sr. Oscar Rodriguez y
accesoriamente sólo para este último servidor INHABILITAR
por un periodo de un año, debiendo retrotraerse el
procedimiento hasta el momento que corresponde emitir la
oficialización de la sanción11.

8.2.- Revocación:

Mediante Resolución Ejecutiva Regional N°540-2016-GRA/GR, se


aprobó el valor de tasación de predios ubicados en el Anexo de Pusa
Pusa, provincia de Caylloma-Arequipa, los cuales son necesarios para
la ejecución de la segunda etapa del Proyecto Especial Majes-Siguas:
dichos informes contienen el valor de tasación a valor comercial y la
determinación del perjuicio económico de cada uno de los predios
referidos. Se dio un oficio por parte del Gerente de Desarrollo del
Proyecto Majes Siguas II Etapa del Proyecto Especial de Majes-Siguas
AUTODEMA, se indica que el señor Julio Choquehuanca propietario
de la parcela N°34 se ha desistido de la venta de dicha parcela, por
ende se solicita la anulación de la Resolución Ejecutiva Regional
N°540-2016-GRA/GR.
Se resolvió: Revocar la Resolución Ejecutiva Regional N°540-
2016-GRA/GR, de fecha 12 de octubre del 2016, sobre aprobar
el valor e incentivo económico, y delega a la AUTODEMA la
adquisición de la Parcela N°34 del Anexo de Pusa Pusa.12

Bibliografía:

● C. Northcote, “¿Como se declara la Nulidad de un Acto Administrativo?”, 12 de


octubre del 2014, p. 3, disponible
en<http://www.aempresarial.com/servicios/revista/312_43_QLDFDAMWYRSROPP
TIHGXLSDPUEDVAHRRSUWWVJSTAKLOAAIJHP.pdf>.

11 Municipalidad de Villa el Salvador, Resolución de Alcaldía N° 0231-2017-ALC/MVES, del 19 de


agosto de 2017. Disponible en:
http://www.munives.gob.pe/WebSite/municipalidad/Inf_Leg/Res_Alc/2017/RESOLUCION%20DE
%20ALCALDIA%20231-2017.pdf
12 C. Northcote, “¿Como se declara la Nulidad de un Acto Administrativo?”, 12 de octubre del 2014,
p. 3, disponible
en<http://www.aempresarial.com/servicios/revista/312_43_QLDFDAMWYRSROPPTIHGXLSDPUED
VAHRRSUWWVJSTAKLOAAIJHP.pdf>, consulta: 15 de octubre de 2018.
● D. CERVANTES. Manual de Derecho Administrativo, Rodhas,Lima, 2006, 5ª ed., p.
231.
● El Peruano. Resolución Ejecutiva Regional N°441-2016-GOBIERNO REGIONAL
AMAZONAS/GR, del 14 de diciembre del 2016. Disponible en:
https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/declaran-la-nulidad-de-oficio-de-las-
resoluciones-ejecutivas-resolucion-n-441-2016-gobierno-regional-amazonasgr-
1489864-1/.
● Gobierno Regional de Arequipa, Resolución Ejecutiva Regional 466-2017-GRA/GR,
del 25 de agosto de 2017. Disponible en:
http://www.regionarequipa.gob.pe/Cms_Data/Contents/GobRegionalArequipaInv/
Media/Resolucion.Detalle/2017/R.E.R/466-2017.pdf
● Municipalidad de Villa el Salvador, Resolución de Alcaldía N°
0231-2017-ALC/MVES, del 19 de agosto de 2017. Disponible en:
http://www.munives.gob.pe/WebSite/municipalidad/Inf_Leg/Res_Alc/2017/
RESOLUCION%20DE%20ALCALDIA%20231-2017.pdf
● Texto Único Ordenado de la ley N° 27444. Ley del Procedimiento Administrativo
General.
● Decreto Legislativo N° 1272; que modifica la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento
Administrativo General y deroga la Ley N° 29060, Ley del Silencio Administrativo

También podría gustarte