05 Introducción Al Psicoanálisis Freudiano
05 Introducción Al Psicoanálisis Freudiano
05 Introducción Al Psicoanálisis Freudiano
Psicoanálisis
INTRODUCCIÓN
El Yo y el Ello.
1923
Evidenciar la significación
inconsciente de las
palabras, actos y
producciones imaginarias
(sueños, ensueños,
fantasías)
Sigmund Freud fue sin duda una de las
personas más influyentes dentro del
desarrollo del pensamiento durante el
siglo XX. Su teoría de que nuestras mentes
guardan recuerdos y emociones en
nuestro subconsciente transformó la forma
en la que los humanos estudiaban la
mente humana.
Freud vio que atender los síntomas
físicos del enfermo, era insuficiente
para tratar las alteraciones neuróticas.
Adoptó la hipnosis durante una
época, pero la encontró poco
satisfactoria.
ASPECTOS CONTEXTUALES
Dinámico
Desarrollo genético
Estructural
MODELO TOPOGRÁFICO
INCONSCIENTE
PRECONSCIENTE
CONCIENTE
1º TÓPICA: LO INCONSCIENTE
Sueños
1899: “La interpretación de los sueños”. No se propuso
exolicarlos, sino interpretarlos, encontrar hipótesis coherentes.
La interpretación es única e irrepetible.
Cumplen una función biológica: “guardián del reposo”.
Realización de deseos reprimidos.
Contenido manifiesto y latente
“Elaboración onírica” o censura: condensación y
desplazamiento. Gracias a estos procesos la censura tolera el
sueño y hace que el sujeto siga durmiendo.
Psicoanálisis: encontrar el sentido a través de la asociación libre.
TRASTORNOS DEL DORMIR
COMPATIBLES CON EL DORMIR (Ansiedad)
Rechinamiento de dientes
Somniloquios
Babeo de almohada
Sonambulismo
TRASTORNOS DEL DORMIR
INCOMPATIBLES CON EL DORMIR (Apremio por
despertar: angustia)
Pesadillas: sueño fracasado. Sueño que no termina de
ser soñado. Fracasa la función de figurabilidad.
Recuerdo y relato.
Sueños de angustia: es un sueño soñado (principio y
final). Recuerdo, pero despertar angustiado.
Terrores nocturnos: Niños. No hay recuerdo. NO
tiene contenido de imagen. Compromiso somático.
Despertar brusco, agitado, gritando.
Insomnio
Actos fallidos, lapsus, olvidos.
Causas atribuidas anteriormente: defecto en el
funcionamiento corporal, cansancio…
Según Freud: relación con las asociaciones de ideas.
Confrontación de dos actos psíquicos diferentes.
Equivocación oral, equivocación escrita, falsa
lectura y falsa audición.
Lapsus y Olvidos: se deben a una activa inhibición o
represión.
Tenemos que encontrarle un sentido.
Chistes
Síntomas neuróticos
Manifestación de un conflicto entre dos
fuerzas que se oponen.
Es como una transacción.
Muestra otra cosa. Mensaje
“encapsulado”.Disfraz.
Alude (al conflicto) y elude (el conflicto
para no conectarse con la realidad).
Como aparece la resistencia es difícil que
desaparezca.
LO PRE-CONSCIENTE
Estimulación erótica en la
boca
Control de esfínteres
Adiestramiento severo=
destructivos, obstinados, tacaños
y demasiado ordenados
Pene y
El niño
clítoris, centro
debe
de energía
resolver el
erótica
problema
Complejo
de Edipo
Etapa
donde
Complejo aparece el
de Electra superyo
Etapas del desarrollo psicosexual
• Etapa de latencia (seis años…)
Sexualidad adormecida
Primeros sentimiento
de amistad
Etapas del desarrollo psicosexual
• Etapa genital (pubertad)
- Caracteres
sexuales