Perspectivas Teóricas Cognitivas y Evolutivas Sociológicas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Las perspectivas teóricas cognitivas y evolutivas sociológicas son dos enfoques diferentes dentro del

campo de la sociología que buscan comprender los fenómenos sociales desde perspectivas distintas.

1) Perspectiva teórica cognitiva: Esta perspectiva se enfoca en el papel de los procesos

cognitivos en la formación de la realidad social. Los teóricos cognitivos sostienen que nuestras

percepciones, interpretaciones y procesos mentales influyen en cómo entendemos y nos

relacionamos con el mundo social. Estudian cómo los individuos procesan la información,

toman decisiones y forman creencias que afectan su comportamiento social. Por ejemplo,

investigan cómo los estereotipos y las categorías mentales influyen en nuestros juicios y

comportamientos hacia los demás.

2) Perspectiva evolutiva sociológica: Esta perspectiva se basa en la teoría de la evolución

biológica y busca comprender cómo las estructuras sociales y los comportamientos humanos

han evolucionado a lo largo del tiempo. Los teóricos evolutivos sociológicos argumentan que

las sociedades humanas han experimentado cambios y adaptaciones, y que estos procesos se

pueden entender en términos de selección natural y competencia social. Estudian cómo las

estructuras sociales y los comportamientos se han adaptado a diferentes entornos y

presiones selectivas. Por ejemplo, investigan cómo la cooperación y el altruismo han surgido y

se han mantenido a pesar de los conflictos sociales.

En resumen, la perspectiva cognitiva se centra en cómo nuestros procesos mentales dan forma a la

realidad social, mientras que la perspectiva evolutiva sociológica se enfoca en cómo las estructuras y

los comportamientos sociales han evolucionado a lo largo del tiempo. Ambas perspectivas ofrecen

diferentes lentes teóricos para comprender los fenómenos sociales.

También podría gustarte