LVDM SMV 11dic2020
LVDM SMV 11dic2020
LVDM SMV 11dic2020
11 de diciembre de 2020
Para uso exclusivo de Superintendencia del Mercado de
Valores
Página 2
Contenido
Para uso exclusivo de SMV
Antecedentes
Página 3
Antecedentes
Página 4
Antecedente
Impacto del Buen Gobierno Corporativo en la Rentabilidad de las Empresas
Estudio de “Impacto del Buen Gobierno Corporativo en diferentes variables bursátiles” (Carlos Casas, 2019; encargado por BVL)
Se analizaron 39 variables cuantitativas y cualitativas y 42 modelos de regresión.
Muestra de 55 empresas listadas en BVL durante 4 años (2014 – 2017).
Para el período y empresas analizadas, de forma robusta, se obtuvieron los siguientes resultados por cada 1% de mejora en los
resultados de LVDM, utilizado como proxy de gobierno corporativo:
2.5%
Impacto sobre la rentabilidad de capital de la empresa
1.2%
Impacto sobre el ROE de la empresa
1.1%
Impacto sobre el ROA de la empresa
Mejorar un único pilar no conseguiría un efecto similar en los indicadores de rentabilidad. Deben mejorarse a la vez los cinco (5)
pilares: Estrategia de negocio, Ambiente de control, Acceso a la información, Trato igualitario y Gestión de la sostenibilidad.
Página 5
Perfil del encuestado y
empresas evaluadas
Página 6
Perfil del encuestado Prom Peru General Index
17%
391 30%
30% 18%
Inversionista
Directores
encuestados Institucional
117
Peru Gen
Segmento 16%
16%
Analista de
18% Mercado de
17%
437 “No Sé” Expertos Capitales
(2019) 315
Peru Gen: 13% 15%
(2018) 4%
Promedio:14% 4% 15%
Regulador Banca
Cargo
País
5%
Independientes Comentarios
73% 97%
EE.UU. - 1.5%
Chile - 0.5%
Total: 1325
C-suite 14% Perú UK, Brasil, Mexico
- 1%
81% Analistas 97%
Página 7
Ficha Técnica
Encuesta anónima, auto administrada, con filtros por grupo económico.
2020 2019
Empresas evaluadas 23 37
Total de preguntas 12 11
Página 8
23 empresas evaluadas Empresas Evaluadas
en orden alfabético
40
37
1. Alicorp 14. Ferreycorp
2. Backus & Johnston 15.Inretail 23
Fuente: BVL. Clasificación GICS (Global Industry Clasification Standard) de S&P y MCCI.
Página 9
Resultados cuantitativos y
cualitativos de Peru General lndex
Página 10
Perfil del encuestado de Peru General Index
117 personas
Por segmento de encuestado Calificaciones de Peru Gen Calificaciones promedio muestra
No sé de Peru Gen No sé promedio muestra
27% 26%
3%
4%
3%
4% 3%
2% 2% 2% 2% 2% 2%
1% 1%
0%
EE.UU. – 0.5%
UK – 0.5% “No Sé”
73% 97% México – 0.5% Peru Gen: 13%
C- Suite Perú
Brasil – 0.5% Promedio : 14%
Chile – 0.5%
Venezuela– 0.5%
Página 11
Evaluación general de las prácticas de
Gobierno Corporativo
Resultados 22 empresas evaluadas Resultados Peru Gen
2019 vs. 2020
Puntaje LVdM
Excelente 11%
Top2Box
(Excelente y Muy Bueno)
Mantuvieron 5%
Bueno 38%
20%
Deficiente 4% (25% el 2019)
Consumo 3.29
Industrial, Materiales y
3.26
Minería
Finanzas 3.06
Promedio: 3.08
Página 13
Puntajes históricos empresas del Peru Gen evaluadas en LVdM
1 Años
1
2015 2016 2017 2018 2019 2020
New Methodology
En el 2019 se simplificó la metodología utilizando como única fuente de evaluación el puntaje de la evaluación específica. Estudios realizados mostraron que la
evaluación especifica es el predictor de la rentabilidad. Antes del 2018 el puntaje de LVdM era obtenido por medio de la estandarización estadística de los puntajes
de la evaluación general y especifica.
Página 14
Comentarios sobre las empresas del Peru General Index
(muestra 1/3)
Inversionista Institucional
Analista de Mercado de Capitales
“Muy enfocado en temas importantes como igualdad de “Son abiertos con el mercado hasta cierto nivel.
género y oportunidades. Se le nota más enfocado en el Muchas veces no tienen buena tolerancia cuando las
cliente.” preguntas son repetitivas o el inversionista no se queda
satisfecho con su respuesta.”
Inversionista Institucional
“Continuar con los esfuerzos por mejorar su imagen en Inversionista Institucional
las comunidades, presentar más evidencia de esos
esfuerzos.” “Participación en roadshows. Visibilidad.”
Page 15
Comentarios sobre las empresas del Peru General Index
(muestra 2/3)
Page 17
El Buen Gobierno Corporativo
de empresas del Peru Gen bajo la lupa
Página 18
Enfoque metodológico de 5 pilares
Página 19
Evaluación de los pilares de Gobierno Corporativo del Peru Gen
2020 2019
Deficiente 4% 4% 5% 4% 4%
6% 6% 8% 8% 8%
Promedio
Total de 3.06 3.14 3.07 3.13 3.18
empresas
Página 20
Buen Gobierno Corporativo en perspectiva
Preguntas adicionales Parte 1:
El Directorio y la gestión de crisis
Página 21
Empresas preparadas y Directorios con agenda pendiente para
enfrentar las crisis, reactivar y transformarse.
Las empresas de la BVL están preparadas Las empresas peruanas, en general, cuentan con
para enfrentar futuras contingencias que directorios preparados en términos de capacidades,
puedan poner en riesgo su continuidad organización y procesos para responder a las exigencias
operativa? de la fase de reactivación y/o transformación de
los negocios post COVID-19?
49%
Todas 5% Todas 2%
Página 22
Acciones de GC para enfrentar mejor las crisis
381 comentarios. Pregunta abierta.
Fuente: 381 comentarios. En la medida que varios de los comentarios se han referido a más de un aspecto, se han tomando como
respuestas múltiples, por eso no suman 100%.
Página 23
Fortalecer el ambiente de control y comité de riesgos
(151 recomendaciones)
Resumen
Contar con un adecuado ambiente de control que contemple Comités especializados en riesgos y crisis que actúe
preventivamente, liderado por un independiente con capacidad en dichos temas, con foco en prevención y monitoreo, así
como, contar con planes de continuidad del negocio implementados para afrontar el nuevo normal buscando eficiencias.
Tener planes de contingencia y un buen sistema de prevención de fraudes y corrupción.
“Inversionista Institucional
Fortalecer GIR y su vínculo con el área de comunicaciones (externa e interna).
Banquero
Hacer una revisión permanente de la estrategia de la compañía, siendo permeables y
adaptativos bajo un enfoque de gestión de riesgos.
Asegurar operatividad de comités del Directorio, particularmente de Riesgos, en el
marco de la crisis, con frecuencia superior a las de las sesiones del Directorio.
Asegurar que sus documentos societarios y reglamentos de funcionamiento de órganos
documentarias.
“
colegiados se encuentren al día y permitan flexibilidad para sesiones y aprobaciones
Página 24
+ Más Independientes / Directorio capacitado
(149 recomendaciones)
Resumen
Composición idónea del Directorio incluyendo independientes y Directorio capacitado para gestionar la crisis y la
reactivación; con diversidad de especializaciones, edad, genero, etc con independencia aplicada a la toma de decisión y
con mayor dedicación de tiempo. Asimismo, contar con Directorios que ejercitan la autoevaluación periódica.
“
Inversionista Institucional - UK Analista - USA
Have a minimum of 25% or the free float percentage, Clear definitions for
which ever is higher, as independent members on the board members and
board. Have a maximum tenure for these board members. hold them accountable.
Inversionista Institucional
Inclusión de directores realmente independientes. Muchos directores están en muchos
directorios, parecen reunión de amigotes, siempre son los mismos.
Otro tema es la cantidad de cargos que tienen los directores. Es imposible estar en más
de 4 directorios y dedicarles el tiempo adecuado a cada una de las empresas.
Debería existir diversidad, no solo de género, sino de especialidades.
Muchas empresas no tienen comités de crisis, que les permita abordar los cambios que
ha generado la pandemia. En algunas empresas hemos visto que ahora presentan
reportes de sostenibilidad basados en la materialidad que diversos temas tienen sobre la
empresa y sus stakeholders. Eso es bueno, pero todos deberían hacerlo.
Ninguna empresa es clara en cómo se compensa al management: ¿toman en cuenta el
“
resultado de CP o también desempeño mediano / largo plazo? ¿Realmente hay
alineamiento entre el incentivo del management y la sostenibilidad de LP de la
compañía? Se requiere información clara y precisa en estos temas.
Página 25
Revisar estrategia / transformación digital
(108 recomendaciones)
Resumen
Revisar la estrategia y modelo del negocio con miras a (i) acelerar los cambios de la transformación digital, (ii) evaluar
diferentes escenarios posibles, (iii) ajustar procesos y recursos humanos a los cambios, (iv) buscar oportunidades de
nuevos negocios (innovación), (v) evaluar nuevos aliados estratégicos, etc. Dedicar tiempo a diseñar el futuro de la
empresa postcovid.
“Inversionista Institucional
Transparencia y rigor en la información que se alcanza al directorio para la valoración
de alternativas. Comité de crisis que apoye mediante el seguimiento cercano a la
gerencia. Revisión de los planes estratégicos. Eficiencias.
Miembro de Directorio
Actualización de planes de contingencia. Revisión del modelo de negocio para
alternativas ecommerce. Promover nuevos estilos de liderazgo que puedan trabajar con
equipos remotos. Replanteo de inversiones en inmuebles y oficinas para el mediano
plazo.
• Regulador
•
•
Dirigir procesos de adaptación de negocios al nuevo entorno.
Apoyar decididamente procesos de transformación digital.
“
• Balancear adecuadamente decisiones de corto y mediano o largo plazo para
aprovechar oportunidades de futuro reposicionamiento en el mercado.
Página 26
Mejorar la comunicación con stakeholders
(83 recomendaciones)
Resumen
Mejorar la calidad, oportunidad y transparencia de la información hacia los stakeholders: inversionistas, accionistas,
empleados, clientes, proveedores, sociedad como un todo y con el Estado. Revelar información importante a la toma
de decisión, a la previsibilidad, a generar confianza y a reducir la incertidumbre.
“
Inversionista Institucional
En general, las empresas peruanas han adoptado las medidas necesarias para
enfrentar la crisis actual, siempre ajustando por la estructura de cada industria.
Respecto de la pregunta, una recomendación es una comunicación clara, rápida y
consistente con el accionista. Hago énfasis en este último punto porque, en casos
puntuales, se comunica la razón para una decisión en particular y luego se
comunica otra, lo cual resta la percepción positiva sobre el nivel de control sobre
la situación que tiene la compañía.
Miembro de Directorio
• Generar una política para actuar sobre el entorno (sociedad, medios de
comunicación, Autoridades, etc).
•
•
Crear un comité de crisis para el análisis permanente de cambios en el entorno de
negocios.
Aumentar la frecuencia de los directorios para apoyar a las gerencias de las
empresas en replanteos estratégicos por el entorno rápidamente cambiante por la
“
crisis.
Página 27
Incluir propósito y ASG en agenda del Directorio
(62 recomendaciones)
Resumen
Incluir los riegos ASG en la agenda del directorio/comités. Revisar el propósito, la misión de la empresa. Fomentar la ética,
la transparencia y valores en la cultura organizacional. Velar por el bienestar de los empleados sobre todo, los protocolos
sanitarios bien implementados. Conocer la situación de clientes y proveedores. Apoyar en lo posible a la comunidad.
Regulador
Contar con gente más preparada y relacionada al sector, mayor visión de largo plazo
(no solo concentrarse o priorizar los resultados financieros de corto plazo), tener un
propósito elevado claro y guiarse de él al hacer negocios, mayor sentido de ética.
Inversionista Institucional
Enfoque de responsabilidad social del directorio, que sea más empático con sus
stakeholders. Otorgar facultades a un Comité de Crisis confirmado por alta gerencia que
“
permite afrontar temas de coyuntura de la Conducta de Mercado de la empresa.
Página 28
Otras acciones recomendadas
“
Miembro de Directorio
Incrementar frecuencia de sesiones; establecer un comité de crisis para apoyar a la
gerencia; e invitar expertos de epidemiología para entender mejor los riesgos
inherentes a su actividad.
Regulador
“
Directores independientes calificados, políticas claras sobre integridad y conflictos de
interés.
Página 29
Buen Gobierno Corporativo en perspectiva
Preguntas adicionales Parte 2:
Directorios y fallas/errores de Gob.Corp.
Página 30
Problemas + mencionados
Clientes
Inversionista Institucional
“
• Engaño en calidad de
producto y servicio
Hay empresas que si han tenido • Comunicación no oportuna
• No hay soporte a clientes
problemas, pero no considero • No toman liderazgo
Stakeholders
no toman medidas correctivas. • Seguridad
• Medio ambiente
• Comunidades
• Corrupción
Página 31
No se han tomado medidas para No han sido tantos…
remediar fallas o errores cometidos 4 comentarios
5 comentarios
Inversionista Institucional
“Profunda, ninguna.” Miembro de Directorio
Experto “Algunos metieron la pata pero
“No he advertido cambios radicales. Por corrigieron rápido.”
ejemplo, en el caso de Empresa 1 se tomó
la decisión de modificar el Directorio varios
Miembro de Directorio
meses después de conocidos los hechos
públicamente que advertían fallas en “Es difícil responder la pregunta tal como se
materia de gobierno corporativo.” formula por el "Y han adoptado las medidas
mas profundas..."
Experto
“Son muchas las que cometen errores y
Regulador
pocas las que toman soluciones. Otras
toman paliativos y la mayoría no reconocen “La pregunta debería dirigirse a qué
sus errores.” empresas han mantenido siempre un
posición responsable pese a las diversas
Miembro de Directorio situaciones adversas vividas por el país.”
“Hay varias empresas que considero que
Banquero
pueden haber tenido problemas de BGC, pero
no que hayan tomado medidas profundas “No conozco o no ha trascendido en el
para corregirlos. Puedo mencionar a la mercado que hayan tenido problemas
Empresa 1 y a Empresa 2.” importantes de gobierno corporativo.”
Miembro de Directorio
Banquero
“[…] engaño en calidad y contenido de “Los bancos, porque de su inicial interés cero en
productos que comercializan.” reprogramar, pasaron a dar periodos de 90 días y
luego 80 meses. Creo que esperaron mucho a la
Inversionista Institucional SBS, pero ninguno tomó el liderazgo para decir
[…] Empresa 1 y Empresa 2 a pesar de ser primero: "yo reprogramo" o "pido a SBS que den
empresas privada y pública, cometieron el mismo facilidades para reprogramar."
error en no comunicarse oportunamente con sus
Banquero
clientes. Dejaron que las quejas se potencien por
los importes de los recibos en el tercer mes de la “Los reclamos por los recibos de energía
cuarentena. Tan fácil que era difundir que se iba a impactaron en la imagen, pero veo cada vez
cobrar un promedio estimado en los primeros menos reclamos.”
meses y que luego se liquidaría cuando se Banquero
tomasen las lecturas. “Las redes sociales las han usado de PIÑATAS y
Miembro de Directorio su reacción ha sido tardía, las AFPs son y
[…]Empresa 2: Inadecuado manejo de la seguirán siendo los patitos feos mientras no se
facturación promedio en meses de cuarentena. tomen medidas políticas claras y simples como
acción fue la de reconocer facilidades de pago SALIR DE LA SUPERVISIÓN DE LA SBS un banco
y descuento con las lecturas de medidores. y una aseguradora frente a una AFP son dos
Empresa 3 similar a Empresa2. entes diferentes”
Experto
Miembro de Directorio
“Empresa 1 se le encarga de la administración
“Empresa 1 y en general las empresas de
del Programa Reactiva Perú. Hubo en la
seguros y las clínicas por su pobre manejo de
primera Fase una serie de cuestionamientos y
comunicaciones sobre el soporte a los
demoras en el Programa que en la Segunda
pacientes covid.”
Fase se han corregido.”
Página 33
Accionistas minoritarios. Fallas y/o errores, y medidas para corregirlos.
7 comentarios
Miembro de Directorio
“En el caso de Empresa 1 creo que ha sido
acertado las medidas luego del escándalo por la Analista de Mercado de Capitales
contribución en efectivo de su accionistas “Empresas que tienen que informar sobre el
controlador. En el caso de Empresa 2, la pago de dividendos a tiempo.”
aprobación de la fusión por absorción y
eliminación del contrato de gerencia y servicios ha
sido un paso muy importante para la compañía, Experto
que probablemente por el entorno atípico de “Falta de transparencia y comunicación
2019 el mercado no ha podido capturar.” efectiva.”
Página 34
Stakeholders / Sociedad. Fallas y/o errores, y medidas para corregirlos.
9 comentarios
Experto
Inversionista Institucional
“Empresa 1 está haciendo todo lo que puede para dar
“Empresa 1 y Empresa 2 están alineados su desarrollo
vuelta al tema, ha tomado acciones drásticas y por lo
junto con el de sus comunidades y el trato amigable con
que anunció meses antes, vendrán otras acciones de
el medio ambiente. En Empresa 3 nos queda más claro
cara al mercado que impactaran de igual manera. El
que se están elevando los estándares de seguridad de la
valor de su acción en bolsa lo refleja.”
empresa. Es positivo.”
Página 35
4 Acciones a implementar ante fallas y errores en materia de GC
1 2 3 4
Reconocer Implementar un Opcional: cambio
Actuar con sistema robusto de personas y/o
celeridad. públicamente
las fallas. para corregir de nombre.
fallas.
Banquero
“Las medidas correctivas deben traducirse en acciones concretas, no solo en cambio de personas”
Inversionista Institucional
“A nivel de Empresa 1 y Empresa 2, manejaron muy mal la comunicación. Debieron pedir disculpas comprometiéndose
a ser más cuidadosos en adelante. Eso generó cambios en los Directorios y costosas campañas de publicidad para
mejorar la imagen. Esos errores han impactado en contra del sector privado y aprovechado por sectores socialistas.”
Analista
“Comunicar prontamente medidas tomadas con respecto al Covid-19, realizar un conference call (en el caso de las
empresas que no lo realicen aún) para tranquilizar a los inversionistas, así como sus políticas sobre los dividendos
esperados en el año.”
Experto
“Tuvieron el coraje de reconocer públicamente fallas garrafales referidas a la integridad en los negocios, tomaron
medidas significativas a nivel de remoción de miembros de directorio y del management, implantaron un sistema
robusto de gestión de riegos y compliance, y anunciaron el cambio de nombre. Siempre se pudo haber hecho más y
más a tiempo pero son los primeros en asumir el liderazgo de reconocer errores garrafales impropios de una empresa
de su trayectoria.”
Página 36
Fallas y/o errores, y medidas para corregirlos.
Directorio y Gobierno Corporativo
10 comentarios
Página 37
Fallas y/o errores, y medidas para corregirlos.
Directorio y Gobierno Corporativo
Miembro de Directorio
“Empresa 1 arregló el 10% de regalías por administración a favor de YZP; Empresa 2 ha efectuado
cambios importantes en su Directorio y Empresa 3 nombró nuevo Gerente General independiente
hace 4/5 años (antes y por varios años el GG era el propio Presidente Ejecutivo), compró empresa4
(tenían casi los mismos accionistas y directores) y tiene una política de reparto de utilidades del 40%,
entre otros.
A pesar de ser parte interesada (Director) y, por ende, no he podido elegirla, me consta a lo largo de
varios años que Empresa 5 aplica un excelente Gobierno Corporativo, trata de la mejor manera
posible a todos sus accionistas y busca implementar siempre las máximas medidas tendientes a una
mejora constante de dicho GC.”
Página 38
Empresas que han tenido fallas y/o errores en materia de Gob. Corp.
y han adoptado las medidas más profundas para corregirlos
7 Petroperú 66 Banquero
“El mercado de valores es muy acotado y los
8 Unión Andina de Cementos 51 requerimientos para entrar son muy altos.
Como mínimo, se esperaría que todas estas
9 Cofide 49 empresas cuenten con un adecuado protocolo
anti crisis abruptas que permita mantener un
10 Prima AFP 48 nivel operativo mínimo.”
11 Telefónica del Perú 48
12 Volcan 45
Page 40
EY | Auditoría | Consultoría | Impuestos | Transacciones y Finanzas Corporativas
Acerca de EY
EY es la firma líder en servicios de auditoría, impuestos, transacciones y
consultoría. La calidad de servicio y conocimientos que aportamos ayudan a
brindar confianza en los mercados de capitales y en las economías del
mundo. Desarrollamos líderes excepcionales que trabajan en equipo para
cumplir nuestro compromiso con nuestros stakeholders. Así, jugamos un rol
fundamental en la construcción de un mundo mejor para nuestra gente,
nuestros clientes y nuestras comunidades.
© 2020 EY
All Rights Reserved.