Informe Sustentatorio Incremento Cuota Bienestar Af-2023
Informe Sustentatorio Incremento Cuota Bienestar Af-2023
Informe Sustentatorio Incremento Cuota Bienestar Af-2023
Asunto : Incremento del pago de Pensiones mensuales en la Institución Educativa Privada “Tte.
Miguel Cortés” de Sullana, para el año 2023
1. Con el documento de la referencia “e” se creó la IEP “Tte. Miguel Cortés” con la finalidad de
proporcionar educación a los hijos del personal militar del Ejército, bajo el régimen de la
actividad privada y en consecuencia de acuerdo a lo establecido en las Disposiciones Generales,
literal “h”, numeral (3), párrafo (f), del documento de la referencia “d”, el promotor determina el
monto del servicio educativo teniendo en cuenta la mejora de la calidad, la misma que se organiza
por categorías.
2. En el documento de la referencia “a” artículo 72 literal b, se establece que los Centros Educativos
Privados se organizan y conducen su gestión administrativa y económica financiera,
estableciendo sus regímenes económicos de pensiones y de personal docente auxiliar y
administrativo.
3. Así mismo, en el documento de la referencia “b”, artículo 3 se indica que la persona natural o
jurídica, propietaria de un Centro Educativo, en este caso “El Promotor” es el responsable de la
administración y funcionamiento integral, que incluye entre otros aspectos la gestión pedagógica,
institucional, administrativa y económica financiera, estableciendo sus regímenes económico,
disciplinario, de pensiones y de becas, situación que permite legalmente autorizar el incremento
de pensiones del Colegio.
4. Las pensiones durante los años 2020 y 2021 disminuyeron a consecuencia de la pandemia
COVID 19, lo que originó que se vean afectados principalmente las remuneraciones del personal;
así como, que no se disponga de recursos económicos suficientes para que se invierta en aspectos
de infraestructura, implementación de los servicios de laboratorio de informática, física-química,
biblioteca entre otros.
5. Las Instituciones Educativas están llamadas a generar las condiciones para impulsar la mejora de
la calidad educativa; la IEP. Tte. Miguel Cortés, actualmente cuenta con una Acreditación
Educativa Internacional, y una Certificación Nacional de Calidad Educativa y a la vez se
encuentra en proceso de lograr ser un Colegio preparador para exámenes internacionales del
Idioma Inglés, en alianza con la Universidad de Cambridge; procesos de mejora que se han
iniciado desde el año 2021 y están alineados con la filosofía de la mejora continua de la calidad
educativa de esta casa de estudios con nuestros aliados estratégicos NACIONALES E
INTERNACIONALES.
6. La IEP. Tte. Miguel Cortés, actualmente cuenta con Instalaciones como: piscina, laboratorio de
ciencia, de robótica y de cómputo, áreas deportivas como son: canchas de fútbol de grass
sintético, canchas de vóley y canchas de básquet, situándonos en un alto nivel entre las IIEE en
nuestra localidad, es por ello y para continuar con nuestros objetivos y alcanzar los estándares de
calidad planteados por la dirección, es imprescindible el incremento de la remuneración del
personal docente, auxiliar y administrativo contratado por la IEP, la misma que no se encuentra
acorde con el monto que percibe el personal contratado por el Ministerio de Educación, más aún
que debido a la competencia laboral perdemos a los mejores docentes de la localidad por mejores
propuestas remunerativas, considerando además el alza del costo de vida como consecuencia de
la crisis económica mundial.
Las pensiones del presente año 2022, son por categorías y de acuerdo al detalle siguiente:
(*) Sólo hijos y nietos del personal militar y civil en actividad y retiro (E.P.)
(**) Sólo hijos.
7. Las Instituciones Educativas Privadas de la localidad de Sullana en el presente año 2022,
alcanzan mensualidades entre los S/. 400.00 a 500.00 soles por el servicio educativa,
proyectándose a un incremento de S/.50 soles para el AF-2023. Siendo así la mensualidad de la
IEP. “Tte. Miguel Cortés” la de menor costo en la localidad, mostrando de esta manera la realidad
socio económica de la sociedad local.
8. Por lo anteriormente expuesto este incremento en los montos de las pensiones que se indican para
el AF - 2023 tendrán como finalidad el de disponer de mayores fondos para incrementar
prioritariamente la remuneración del personal docente, auxiliar y administrativo, quienes en
forma integral contribuyen a la mejora de la calidad educativa y de los servicios que se brindan;
así como, el de lograr un adecuado mantenimiento general de los otros aspectos mencionados en
el párrafo “a” del presente, para lo cual se presenta la propuesta de incremento a la cuota de
bienestar por servicio educativo, de acuerdo al siguiente detalle:
Cuota de Cuota de
% de
Categorías Sub categorías bienestar bienestar
incremento
AF-2022 AF-2023
Categoría “A”: Hijos de Oficiales Generales 168.00 225.00 36%
Oficiales, Supervisores, Técnicos,
sub oficiales y Personal Civil del Oficiales Superiores 168.00 215.00 28%
Ejército, en actividad o en
situación de retiro y que haya Oficiales Subalternos 150.00 195.00 30%
generado derecho a pensión.
Supervisores 150.00 195.00 30%
Técnicos 150.00 185.00 24%
Sub Oficiales 150.00 175.00 18%
Personal Civil EP 150.00 170.00 12%
Categoría “B”: Hijos del Hijos del personal que
personal que labora en la IE y labora en la IEP. 150.00 185.00 24%
que no tiene vínculo con el
Ejército y con más de tres años Nietos de personal del
de servicio, nietos de personal Instituto (Ejército
150.00 200.00 33%
del Instituto (Ejército) e hijos del
personal de los otros Institutos de
las FF.AA. y Policía Nacional. Hijos del personal de
los otros Institutos de
275.00 325.00 18%
las FF.AA. y PNP.
Ejemplos
Categorías
Primer hijo Segundo hijo Tercer hijo
Categoría “A” 195.00 175.00 10% Dscto. 165.00 15% Dscto.
Es todo cuanto tengo el honor de informar a usted para los fines consiguientes.