Documento Sin Título
Documento Sin Título
Documento Sin Título
Actividades:
1)Mencione en que consiste el Objeto Disciplinar.
2)Como se relaciona entre si el objeto formal?. Fundamente su respuesta.
3)Con sus palabras como abordaría el cuidado?. Aplicando las dimensiones.
4)Como la tría ecológica inside en el proceso del cuidado?. Fundamente su respuesta.
5) Nivel de formación de los profesionales de enfermería.
6)Que etapa de vida usted conoce?. Fundamente su respuesta.
7)En que campo de acción actúa enfermería?. Fundamente su respuesta.
8)Diferencias.
⬆️
Asistencia
⬅️ ➡️ Docencia
⬇️
Gestión Cuidado
Investigación
2) Objeto formal: aquí se estudia cada, aspecto, ángulo o faceta sobre el objeto material
teniendo en cuenta: al hombre(sujeto de atención) , la familia en caso de tenerla y como
esta constituida para llegado el caso saber si tenemos a quien contactar en caso de ser
necesario; esto también nos ayudara para conocer y evitar cualquier situación que
cambien/altere el estado del hombre. El saber de que comunidad proviene hará que la
atencion brindada sea mas especifica esto nos llevar a entender su costado biopsicosocial y
espiritual. Esto también va de la mano con el ciclo de vida del sujeto porque de ello
depende a quien se dirige el cuidado y así poder abordar con mayor inteligencia su proceso
de salud-enfermedad.
3) En el abordaje del Cuidado podría decir que primero empezamos con una buena
entrevista para recabar la mayor cantidad de datos posible (Investigación) ; luego de
detectar las necesidades del sujeto (asisto) de modo eficaz y positivo/resolutivo;
(Docencia)explico de modo lógico y coherente usando términos claros y simples con el
sujeto cada técnica o procedimiento que deba realizar con el para verificar si esta o no de
acuerdo. (Gestión) finalizo el cuidado elaborando una epicrisis de dicha atencion para
documentar cada detalle y continuar su seguimiento ;en caso de requerir medicación
elaborar receta para que fácilmente pueda retirar lo que sea gratuito de la farmacia de la
institución.
4) En La TRIADA ECOLOGICA interaccionan 3 elementos que intervienen en una
enfermedad:
•Huésped Sensible,
•Agente Externo,
•Ambiente.
Esto Aplica tanto para las enfermedades infecciosas como para las no infecciosas. Ej.: En
La GRRIPE:
AGENTE: virus de la gripe
AMBIENTE: clima específico/ animal
HUÉSPED: ser humano.
5) Formación de los profesionales:
Empírico: técnica y procedimiento sin conocer los fundamentos “PRACTICA”
Auxiliar De Enfermería: empíricos que han realizado algún curso para especificar el
conocimiento teórico.
Enfermero Ley 10971: garantizar un sistema integral, continuo, ético y
calificado de cuidados de enfermería, acordes a las necesidades de la población,
sustentados en
los principios de equidad y solidaridad para contribuir a mejorar la salud de las personas,
familia y
comunidad.
Enfermero: 3años
Licenciado: 2 años ej. En la UNR:
Maestría: para director de hospital
Doctorado
6) Ciclos De La Vida:
Neonato: bebe de 4 meses o menos
Lactancia: inicia a los 28 días de vida hasta los 2años, Ritmo acelerado del crecimiento de
las habilidades psicomotrices
Infancias : 1ER INFANCIA: desde bebe hasta los 5 años; 2DA INFANCIA: Desde los 5 años
hasta el fin del la escolaridad/ primaria
Adultez: JOVEN (20años a 40 años), MADURO (40 años a 60 años) MAYOR (mas de 60
años).
LONGEVIDAD: De los 80 años en adelante.
7)CAMPOS DE ACCION DE ENFERMERIA
AMBULANCIA: ambulancia / 351111
INSTITUCION: ej. Pami
DOMICILIARIA: e. colocación de vías, sondas , curaciones; etc en el domicilio del pte.
ATENCION EN LA VIA PUBLICA: ante un accidente.
NUCLEAMIENTO Y/O GREMIAL AL POLITICO
OTROS: enf. Laboral (casino petrolera fabricas)
8) DIF. ENTRE TRATAR Y CUIDAR:
TRATAR: labor de un medico o profesional de las ciencias de la salud altamente calificado
que se encarga del estudio, evaluación, diagnóstico y tratamiento. Y no establece mucho
contacto con el sujeto solo lo estrictamente necesario
CUIDAR: labor del equipo enfermero, profesionales del cuidado que ofrecen servicio de
ayuda en las necesidades de la salud individual y colectiva del ser humano apoyándose en
las relaciones interpersonales.
9)ENFERMERIA: entiendo por enfermería que es un es un servicio de ayuda al Pte. / sujeto
de atención con el fin de restablecer o preservar el equilibrio perdido ya sea en lo
biopsicosocial y espiritual o cualquier dimensión que se encuentre alterada o no en él ; esto
se logra mediante las relaciones interpersonales siendo estas objetivas. Esto comienza
desde su nacimiento hasta su muerte.
10) Fuente primaria: paciente.
Fuente secundaria: ficha o historia clínica,