Esparta Fue Fundada Por Un Pueblo Indoeuropeo
Esparta Fue Fundada Por Un Pueblo Indoeuropeo
Esparta Fue Fundada Por Un Pueblo Indoeuropeo
Esparta fue fundada por un pueblo indoeuropeo, los dorios, cerca de Amiclas, una ciudad aquea en el valle de
Laconia, al sudeste del Peloponeso. En el siglo XI a.C., espartanos y aqueos se unieron y formaron una unidad
política con base en Esparta. Este es el origen de la diarquía (dos reyes) espartana: un rey de origen dorio y otro
de origen aqueo.
Un estado militar
Esparta era un estado militar. Todo se hacía en función del ejército y sus conquistas. Los espartanos no trabajaban
ni hacían ninguna actividad productiva, para eso estaban los ilotas y los periecos. No les interesaban ni la filosofía
ni el arte, sólo formarse desde niños para la guerra y extender las fronteras del estado. Los niños que nacían con
defectos o discapacidades eran asesinados arrojándoles desde lo alto del monte Taigeto, para evitar, según los
jefes espartanos, que su raza de guerreros se debilitara.
La educación
Entre los espartanos la educación era muy dura, con rígidas normas de disciplina y obediencia. Los padres no
eran dueños de educar a sus hijos. Esto era tarea del estado. A partir de los siete años el niño comenzaba su
instrucción militar, que continuaría hasta los 60 años. Les enseñaban técnicas de lucha y de caza, se les daba la
comida estrictamente necesaria y la ropa indispensable. Se les aconsejaba hablar lo menos posible y obedecer
todas las órdenes aunque no estuvieran de acuerdo con ellas. Esta educación formaba ciudadanos obedientes y
fanáticos guerreros que defendían a un estado autoritario y conquistador.
Las espartanas
Las mujeres espartanas gozaban de una amplia libertad en comparación con los varones. Si bien no tenían
derechos políticos, su vida no estaba tan reglamentada como la de los hombres. La vida familiar prácticamente
no existía y no debían ocuparse de sus hijos ni de sus esposos. Se dedicaban al cuidado de sus cuerpos y a las
competencias atléticas.