Guía Práctica - S5
Guía Práctica - S5
Guía Práctica - S5
ACTIVIDADES DE INICIO
Fuente:
Torres, X. y Baillés, E. (2019). El estrés: cómo detectarlo y controlarlo para mejorar la salud. Amat.
https://cutt.ly/Y2ZLPF3
1.
1.
Parafrasea las ideas
principales de cada
párrafo.
2.
II
II
ACTIVIDADES DE PROCESO
1
I
Definición
Subrayado
EL RESUMEN
Sumillado
Estrategias
Importancia
Actividad 4: Aplicación de los nuevos conocimientos
● Con tu equipo de trabajo, revisa la matriz de dispersión temática para el desarrollo del marco conceptual
del texto expositivo sobre tu carrera profesional; pero antes, con la guía de tu docente veamos un
modelo.
MODELO DE LA FUENTE 2
ESTUDIANTE
TÍTULO SOBRE TU CARRERA
La risoterapia, una alternativa de vida
PROFESIONAL
SUBTEMA Beneficios de la risoterapia
FICHA RESUMEN
Estudiante
Subtema
Beneficios de la risoterapia
(según su índice)
Actividad 6: Evaluación
● Se socializa las evidencias en la videoconferencia, se refuerzan los aciertos.
● Posteriormente, se cargará a la plataforma Blackboard el resumen de información seleccionada para el
marco conceptual.
● Se aplica la RÚBRICA - SESIÓN 05.
IV
PARA SIGUIENTE SESIÓN
● Descarga todo el material publicado en la sesión 6 y desarrolla las actividades que te indica la guía.
REFERENCIAS (APA):
Código de
Libros, revistas, artículos, tesis y páginas web
biblioteca
Carneiro Figueroa, M. (2014). Manual de Redacción Superior. Editorial San Marcos.
Mingrone de Camarota, P. (2007). Metodología del estudio eficaz. (2. a ed.). Editorial
808.066 B32
Bonum.
Vera, A. (2010). Guía y práctica del comentario de texto. Editorial Universitaria Ramón
371.30281 V47
Areces.
Yepjen Ramos, J. E., Rodríguez Paredes, S.A., Maldonado Alegre, F., La
Repositorio Rosa Sánchez Paredes, M.L., & Cupe Cabezas, W. (2021). Escritura y
Institucional publicación de artículos científicos: Versión actualizada según la RAE y la APA
UCV séptima edición. Fondo Editorial. Universidad César Vallejo.
https://n9.cl/0r83o