Atención de Retiro de Puntos

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

ATENCIÓN DE RETIRO DE Código: CNC-CEX-IN-002

Versión:1
PUNTOS Fecha creación: 02/04/2018
Página:1
Fecha actualización: 10/09/2019

1. OBJETIVO

Establecer las tareas e instrucciones que se deben ejecutar para realizar de manera
correcta el retiro de puntos a los pacientes de la Clínica Nueva de Cali.

2. ALCANCE

Este documento aplica para el grupo de Auxiliares de Enfermería, que laboran en el


servicio de consulta externa de la institución. Inicia con la valoración por parte del
profesional de la necesidad de retirar puntos y finaliza con las recomendaciones post
procedimiento.

3. POBLACIÓN OBJETO

Esta guía está dirigida a los usuarios que consultan al servicio de consulta externa
de la institución.

4. DEFINICIONES

Retiro de Puntos: Es el procedimiento que consiste en extraer parcial o totalmente las


suturas de una herida cicatrizada.

Retiro de puntos de sutura: Cuando se emplean suturas interrumpidas los puntos


alternos se retiran antes y si se produce la dehiscencia de la herida los puntos restantes
no se deben retirar.
El material de sutura visible se halla en contacto con las bacterias residentes de la piel
por lo que al retirarlas hay que evitar que esa porción pase por dentro de los tejidos.
El material de sutura que está inmerso en la piel se considera libre de bacterias.
Por ese motivo las suturas se deben retirar cortando la parte visible sobre el borde de la
piel. A continuación, se extrae el hilo tirando hacia fuera.
Cualquier material de sutura que quede debajo de la piel actuará como un cuerpo
extraño y desencadenará la respuesta inflamatoria.
Si durante la retirada se produce una ligera dehiscencia, se debe aplicar esparadrapo
quirúrgico estéril para aproximar los bordes de la herida todo lo que sea posible.
Tras la retirada de las suturas se aplica un pequeño apósito seco. Se instruye al
paciente acerca del cuidado de las heridas. Si la herida está seca y cicatriza bien podrá
ducharse al cabo de dos días y si supurara se pondrá en contacto con su médico.
ATENCIÓN DE RETIRO DE Código: CNC-CEX-IN-002
Versión:1
PUNTOS Fecha creación: 02/04/2018
Página:2
Fecha actualización: 10/09/2019

TIEMPO PARA LA RETIRADA DE PUNTOS DE SUTURA


CARA: De 4-7 días. Seda 4/0-5/0.
CUELLO: De 7-10 días. Seda 4/0-5/0.
CUERO CABELLUDO: De 7-10 días. Seda 2/0.
TORAX: De 7-14 días. Seda 3/0-4/0.
ESPALDA: De 12-14 días. Seda 2/0-3/0.

TIEMPO PARA LA RETIRAR LOS PUNTOS DE SUTURA


ABDOMEN: De 7-14 días. Seda 3/0 - 4/0.
EE.SS.: De 7-14 días. Seda 3/0 – 4/0.
EE.II. De 14-21 días. Seda 3/0.
5. ACTIVIDADES Y TAREAS

No. Responsable Actividad Tareas


 
Auxiliar o  Reunir el material a utilizar.
1 profesional de Planear  Preparar psíquica y físicamente a paciente.
Enfermería  Delimitación de área sucia y limpia.

Auxiliar o Informar al paciente acerca del procedimiento a


2 profesional de Hacer realizar, esto disminuye el nivel de ansiedad.
Enfermería Realizar procedimiento.
Auxiliar o Que el procedimiento se realice de la forma
3 profesional de indicada.
Verificar
Enfermería
Auxiliar o Revisar que se cumplan los ítems anteriormente
4 profesional de Actuar mencionados.
Enfermería

Todo el personal asistencial debe aplicar la política de seguridad del paciente para
minimizar los eventos adversos.
En algunas ocasiones, para la realización de un procedimiento de retiro de puntos se
debe validar si el usuario requiere o no que sea evaluado previamente por el médico.
La atención del paciente menor de edad únicamente se realiza si se encuentra
acompañado de un adulto responsable.

6. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

1 Saludar al paciente

Comprobar cuidadosamente las órdenes médicas pues en algunos casos los


2 puntos se retiran alternos o se dejan más días de los habituales (7-10 días,
ATENCIÓN DE RETIRO DE Código: CNC-CEX-IN-002
Versión:1
PUNTOS Fecha creación: 02/04/2018
Página:3
Fecha actualización: 10/09/2019

generalmente).
3 Lavado de manos
Alistar todo lo necesario para realizar el procedimiento:
4 Bandejas que contengan
Equipos de curación estéril.
1 pinza anatómica.
1 pinza quirúrgica.
1 porta bisturí.
1 bisturí.
Tijeras.
Gasa estéril.
Suero fisiológico.
Apósitos estériles.
Tela adhesiva.
Mascarilla.
Guantes estériles.
Deposito para desechos de material según normas de precauciones
universales.
5 Desprender la tela adhesiva, desde los extremos, hacia el centro, dejando los
extremos de ésta sobre el apósito.
6 Retirar el apósito.
7 Lavarse las manos y ponerse los guantes.
8 Limpiar con suero fisiológico, desde el área limpia al área sucia.
Movilizar los puntos con pinzas y cortarlos con bisturí o tijera apropiada.
9 Se retiran los puntos desde el centro de la herida, valorando zonas dehiscentes
si existieran.
10 Aplicar antiséptico, colocar apósitos si es necesario y fijar con tela adhesiva.
11 Retirar el equipo, ordenar y despejar el área.
12 Desechar material, según normas de precaución universal
13 Sacarse los guantes y lavarse las manos.
14 Registrar la actividad.

RECOMENDACIONES Y RIESGOS
 Mantener la privacidad del paciente.
 Observar cicatrización de la herida, referir a médico si es necesario.
 Informar en caso de ver infección, sangrado, dolor, reapertura de la herida.

7. FLUJOGRAMA
ATENCIÓN DE RETIRO DE Código: CNC-CEX-IN-002
Versión:1
PUNTOS Fecha creación: 02/04/2018
Página:4
Fecha actualización: 10/09/2019

Inicio

Saludar al paciente y valorarlo integralmente

Verificar Orden Médica

Realizar lavado de manos

Alistar los insumos necesarios

Realizar Curación

Realizar registros

FIN

8. BIBLIOGRAFIA
http://www.aibarra.org/manual/Cirugia/suturas.htm
http://www.ehowenespanol.com/quitar-puntos-sutura-como_40736/
http://siemerida.blogspot.com/2012/11/retiro-de-pundos-de-sutura-retiro-de.html

9. CONTROL DE ACTUALIZACIONES

FECHA VERSIÓN RAZÓN DE LA ACTUALIZACIÓN


02/04/2018 01 Original
ELABORÓ REVISÓ APROBÓ
NOMBRE Sandra Ana Valencia Sandra Acevedo Lizbedt Saldarriaga
CARGO Coordinadora Consulta Externa Coordinadora Calidad Gerencia

También podría gustarte