Atención de Retiro de Puntos
Atención de Retiro de Puntos
Atención de Retiro de Puntos
Versión:1
PUNTOS Fecha creación: 02/04/2018
Página:1
Fecha actualización: 10/09/2019
1. OBJETIVO
Establecer las tareas e instrucciones que se deben ejecutar para realizar de manera
correcta el retiro de puntos a los pacientes de la Clínica Nueva de Cali.
2. ALCANCE
3. POBLACIÓN OBJETO
Esta guía está dirigida a los usuarios que consultan al servicio de consulta externa
de la institución.
4. DEFINICIONES
Todo el personal asistencial debe aplicar la política de seguridad del paciente para
minimizar los eventos adversos.
En algunas ocasiones, para la realización de un procedimiento de retiro de puntos se
debe validar si el usuario requiere o no que sea evaluado previamente por el médico.
La atención del paciente menor de edad únicamente se realiza si se encuentra
acompañado de un adulto responsable.
6. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
1 Saludar al paciente
generalmente).
3 Lavado de manos
Alistar todo lo necesario para realizar el procedimiento:
4 Bandejas que contengan
Equipos de curación estéril.
1 pinza anatómica.
1 pinza quirúrgica.
1 porta bisturí.
1 bisturí.
Tijeras.
Gasa estéril.
Suero fisiológico.
Apósitos estériles.
Tela adhesiva.
Mascarilla.
Guantes estériles.
Deposito para desechos de material según normas de precauciones
universales.
5 Desprender la tela adhesiva, desde los extremos, hacia el centro, dejando los
extremos de ésta sobre el apósito.
6 Retirar el apósito.
7 Lavarse las manos y ponerse los guantes.
8 Limpiar con suero fisiológico, desde el área limpia al área sucia.
Movilizar los puntos con pinzas y cortarlos con bisturí o tijera apropiada.
9 Se retiran los puntos desde el centro de la herida, valorando zonas dehiscentes
si existieran.
10 Aplicar antiséptico, colocar apósitos si es necesario y fijar con tela adhesiva.
11 Retirar el equipo, ordenar y despejar el área.
12 Desechar material, según normas de precaución universal
13 Sacarse los guantes y lavarse las manos.
14 Registrar la actividad.
RECOMENDACIONES Y RIESGOS
Mantener la privacidad del paciente.
Observar cicatrización de la herida, referir a médico si es necesario.
Informar en caso de ver infección, sangrado, dolor, reapertura de la herida.
7. FLUJOGRAMA
ATENCIÓN DE RETIRO DE Código: CNC-CEX-IN-002
Versión:1
PUNTOS Fecha creación: 02/04/2018
Página:4
Fecha actualización: 10/09/2019
Inicio
Realizar Curación
Realizar registros
FIN
8. BIBLIOGRAFIA
http://www.aibarra.org/manual/Cirugia/suturas.htm
http://www.ehowenespanol.com/quitar-puntos-sutura-como_40736/
http://siemerida.blogspot.com/2012/11/retiro-de-pundos-de-sutura-retiro-de.html
9. CONTROL DE ACTUALIZACIONES