Geomatica
Geomatica
Geomatica
Historia[editar]
El término geomática fue creado por Michel Paradis, un agrimensor-
geómetra quebequés que fue el primero que propuso este término en un artículo publicado
en 1981, en la revista Le géomètre canadien, y en abril de 1982 durante una conferencia
pronunciada en calidad de conferenciante invitado al congreso del centenario de
la Asociación Canadiense de Agrimensura. El autor sostenía allí que, a la salida del
siglo XX, las necesidades en informaciones geográficas tomarían una amplitud sin
precedente en la historia y que para responder a eso adecuadamente, se volvía necesario
integrar en una nueva disciplina, las disciplinas tradicionales de la agrimensura con los
medios y los métodos modernos de captación, tratamiento, almacenamiento y difusión de
los datos.2
A nivel académico, la ingeniería geomática tuvo origen en Canadá, específicamente en la
provincia de Quebec en el siglo XX, y oficialmente en 1986 en la Universidad Laval,
quienes ofertaron el primer programa de ingeniería geomática a nivel mundial. Fue, por
tanto, la primera universidad que dio un paso sustancial adoptando a las nuevas
tecnologías con la consolidación de las ciencias para estudiar la Tierra. Pero no solo en la
provincia de Quebec sucedió este fenómeno, sino que repercutió en las universidades de
las provincias de Nuevo Brunswick, Ontario, Alberta y la Columbia Británica.
En la década de 1960, el estudio de la forma y las dimensiones de la Tierra estuvo sujeto a
constantes cambios científicos y tecnológicos a nivel internacional; por otro lado, el
problema de la superposición de distintas capas de información en un mismo territorio y su
interrelación era un problema que enfrentaba una serie de problemáticas que eran difíciles
de resolver. Específicamente en Norteamérica, en donde la fotogrametría, la teledetección,
la cartografía, la geodesia y la topografía buscaban mecanismos que permitieran
sistematizar procedimientos complejos.