Clase 3 Traumatismos
Clase 3 Traumatismos
Clase 3 Traumatismos
UNMSM
URGENCIAS UROLOGICAS
NO TRAUMATICAS
TRAUMATICAS
- El tracto genitourinario con excepción de
los genitales externos en el hombre se
encuentra bien protegido del traumatismo
externo ya que como consecuencia de su
situación anatómica está rodeado de otras
vísceras y estructuras músculo
esqueléticas.
TRAUMA PENETRANTE
10-20%
TRAUMA CERRADO
80-90%
Grado 1
Hemorragia masiva
Grado 5
Avulsión ureteropelvica
Grado 5
Vascular
En general a un paciente con traumatismo
renal se le debe pedir:
Indicaciones absolutas:
Hemorragia persistente
inestabilidad hemodinámica
Hematoma perirrenal en
expansión
Lesión severa de la vía urinaria
con importante extravasación
Traumatismo penetrante
Indicaciones relativas:
Extravasación urinaria leve
Lesión de la arteria segmentaria
RUPTURA DE POLO SUPERIOR DEL
RIÑON
RUPTURA DE POLO INFERIOR DEL
RIÑON
RAFIA DE CORTEZA RENAL
HEMINEFRECTOMIA
LESIÓN VESICAL INTRAPERITONEAL
En el sexo masculino la uretra esta mas
expuesta (por su tamaño) a sufrir
traumatismos.
Uretrorragia
Retencion urinaria (globo vesical)
Hematoma Peri prostático
Hematoma Perineal
TRATAMIENTO
TIPOS:
Abiertos.
○ Atricción.
○ Sección por arma blanca.
○ Estrangulación.
Cerrados.
○ Ruptura de los cuerpos cavernosos.
Diagnóstico
Traumatismos cerrados:
Dolor moderado.
Marcado hematoma que ocupa el pene en mayor
o menor extensión.
Apariencia de pene flexionado.
La amputación del pene:
Tipos:
Abiertos:
DOLOR.
SANGRADO.
EXPOSICIÓN DEL TESTICULO LESIONADO.
Cerrados:
DOLOR.
HEMATOCELE, cuando no se ha roto la vaginal.
HEMATOMA ESCROTAL, cuando se ha lesionado
la vaginal.
DIAGNÓSTICO:
Traumatismos abiertos:
El diagnóstico se hace fácilmente apreciando la
lesión.
Traumatismos cerrados:
Hematoma escrotal.
Hematocele (transiluminación negativa).
Dolor a la palpitación.
Ecografía.
TRATAMIENTO:
Sutura de la lesión .
La reparacion es inmediata.
Drenaje del hematocele si correspondiera