Trauma Urologia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 32

Defecto ocupado por tejido fibroso.

Estricturas uretrales cortas: preferencia tratamiento endoscpico.

Uretroplastia posterior a cielo abierto

Ruptura de la uretra posterior

Estos procedimientos se evitan cuando evaluacin pre quirrgica indica defectos de mas de 1cm o desplazamiento significativo. Uretrotomia interna bajo visualizacin directa.

Procedimiento de corte hacia la luz: seccin a travs de cicatriz pelviana para formar un canal entre los 2 extremos de la uretra.

Complicaciones Y fallas: formacin De una falsa va.

Indicaciones para Pubectomia

Pubectomia: extirpacin de snfisis pubiana.

Reconstruccin con anastomosis sin tensin en las estricturas largas o dificultosas.

Eliminar una fistula uretrocutanea y cuando hay divertculos uretrales grandes.

Lesiones graves con distraccin muy larga o desplazamiento importante de prstata.

Para maximizar la exposicin, extirpacin de tejido fibroso.

Uretroplastia con anastomosis

Abordaje abdominoperineal Pubectomia

Uretroplastia en dos tiempos:

Indicaciones:

Complicaciones:
Impotencia

1.Estrictura extensa

2. Uretroplastia anastomotica previa fallida

13 a 30% de pacientes con fractura pelviana y lesin uretral.

3. Infeccin o inflamacin perineal grave.

Pacientes que presentaron impotencia inmediatamente despus de la lesin, se recuperaron. Algunos 1 o 2 aos mas tarde.

Lesin de los nervios parasimpticos penianos luego de fractura pelviana e insuficiencia arterial.

Incontinencia
Responsable de la continencia

Abierto 53% Cerrado

Cuando hay lesiones uretrales graves Hay lesin del E. Externo.

Reconstruccin del cuello vesical.

Pseudoefedrina Aumentan el tono del cuello vesical

Estrictura.

Se da luego de reconstruccin por ruptura de la uretra posterior. 12 a 15% la desarrollan inicialmente.

Uretra anterior
Raras, aisladas.

Traumas graves: rotura de fascia de buck

Etiologa:
En montura uretra bulbar Penetrantes compromiso de

Examen Fsico:
Traumatismo cerrado o penetrante en la regin urogenital. Lesin uretral: artrografa.

Cistotoma supra pbica.


Realineacin del catter

Se recomienda la reparacin quirrgica primaria en lesiones por arma de fuego

Debido a la alta incidencia de estricturas si se realiza realineacin del catter.

Tratamiento de eleccin en lesiones de montura o cerradas por aplastamiento uretral.

Cuidado cuando desbrida el cuerpo esponjoso ya que puede confundirse con tejido necrtico.

Heridas uretrales por disparos de alta velocidad: desviacin urinaria supra pbica mas reconstruccin diferida.

Colocacin de un catter uretral siliconado #16

Reconstruccin diferida
Lesiones en montura presentan obliteracin completa uretral

Complicaciones:

Impotencia: 6 % Estrictura: 12%

Uretroplastia anastomotica. 1.5 a 2

Requieren desviacin supra pbica

Incisin endoscpica a travs del tejido cicatrizal es fallido

1. Realizar uretrograma

retrogrado y cistouretrograma miccional.

Porcin bulbar

Causa frecuente: Amputacin

Reimplantacin
Efectuar todos los intentos necesarios para reimplantar el rgano aun ante la negativa del paciente. Si el segmento amputado no esta disponible se realiza reseccin peneana con cierre de los cuerpos cavernosos y formacin de un nuevo meato uretral espatulado.

Reconstruccin: 1. Liberar ligamento suspensor 2. Eliminar grasa pbica para lograr mayor protrusin. 3. Prtesis peneana rgida.

Se coloca el pene amputado en gasas estriles con S.S. se coloca dentro de bolsa estril mas hielo y agua.

Poco probable que sobreviva mas de 24 horas.

Pasos de reimplantacin

Cierre uretral en 2 planos sobre catter.

Diseccin mnima a lo largo del paquete vasculonervioso.

Cierre de la tnica albugnea

Anastomosis microscpica de la arteria dorsal

Reparacin epineural del nervio dorsal

Cistotoma supra pbica.

La revascularizacin de las arterias dorsales solas puede preservar la funcin erctil as como la piel el glande y el tejido blando

Anastomosis micro vascular de las venas dorsales para drenaje adecuado.

Lesiones de disparos de armas de fuego y lesiones penetrantes


Las heridas penianas por disparos con armas de fuego que no comprometen estructuras profundas se irrigan y cierran.

Heridas por disparo de be hallarse el casquillo del proyectil.

Lesiones de cuerpo cavernoso se separan por aproximacin de los bordes de la tnica con suturas ocultas no reabsorbibles.

Manejo:

Uretrografia Lesin penetrante peneana.


Lesiones uretra anterior asociadas se cerraran con tcnica hermtica, espatulada, cateterismo y sutura.

Lesiones potencialmente fatales como heridas intraabdominales o seccin de los vasos femorales deben tratarse

Fractura peneana
Golpes Cadas sobre el pene Masturbacin
Causa de ruptura de la tnica Es el pinzamiento de la tnica albugnea Con la consiguiente elevacin de la presin Intracavernosa y ruptura de la tnica. En flacidez del pene la tnica tiene 2.4 de grosor En pene erecto: 0.25mm a 0.50mm

Choque contra la snfisis o el perineo, durante el acto sexual.

Al examen fsico hay: edema, equimosis, palparse alteracin de los cuerpos cavernosos.

Signo de rodillo

Se palpa el coagulo cercano a la fractura como tumefaccin discreta, firme e inmvil.

All es posible enrollar la piel del pene

REALIZAR URETROGRAFIA

Signo de mariposa

Cavernosografia:

Equimotico Deformado

Manejo
Quirrgico Evacuar el hematoma, e inspecciona la leccin del cuerpo cavernoso.

Lesiones del tejido blando peniano


Dispositivo neumtico para la ereccin Perdida de piel, sangrado uretral, equimosis peniana. Mordeduras de perro . Tratamiento: Irrigacin, desbridamiento y agentes Antimicrobianos.

Sospecha de lesin uretral asociada.

Vendaje que impida la tumefaccin futura del pene..

Hematoma peniano pulsatil, Tumor residual peniano, Diverticulo pulsatil cavernoso,

Impotencia Incapacidad para tener relaciones sexuales

hematocele

Soporta 50 kg

Ruptura testicular luego de traumatismo escrotal cerrado

50% Mayora un solo testculo 1,5 % bilateral Sntomas no especficos: dolor testicular, equimosis escrotal y hematocele

Disparos con armas

Lesin del escroto 2%

Muslo 75%

Uretra 18%

Perineo 25%

Pene 37%

Vasos femorales

Heterogeneidad del parnquima


hematoma intratesticular

Prdida de continuidad de la tnica


ruptura

Hematocele

Torsin testicular

Tumores

Centellogramas

Hematocele

Ruptura evidente de la tpunnca albugnea

Reparacin quirrgica inmediata y salvataje


Hematoma intratesticular

Lesiones bilaterales Lesiones del conducto deferente

Preservar tejido testicular funcionante

Se ligan con sutura no reabsorbible

Lesiones cerradas Lesiones importantes y mutilantes del escroto

Drenar hematomas intratesticulares

Deben tratarse en etapas

Penetrantes
No frecuente

Infeccin
Gangrena necrosante Ms frecuente Tto. Apsitos hmedos y secos/ 3 semanas

Quemaduras
Perineo 1% Profundas Tto. Reseccin precoz de la escara y cobertura con injertos cutneos

Anillos constrictores
Necrosis por presin

Manejo inicial
Apsitos hmedos Drenaje urinario

Traccin de instrumentos mecnicos o de succin


Peniano tejido arelar laxo
se rasga y suelta sin daar estructuras subyacentes

Atencin inicial de la herida


Apsitos de gasa embebidos en SS

Injertos cutneos y colgajos locales


Perdida limitada Colgajos de rotacin escrotales Injerto cutneo liso

Cuidados del sitio donante


Apsito telfa con adrenalina controla sangrado Crema sulfadiazina plata al 1% Gasas impregnadas con tribrofenato de bismuto al 3% Gasas impregnadas con vaselina Vendaje oclusivo grueso

Manejo posoperatorio de las heridas


Vendaje con gasas embebidas en parafina sobre el pene Fijar con suturas de seda 4 0 Cefazolina Retirar vendajes despus de 5 das Gasas mullidas Evitar relaciones sexuales

Parcial

<del 50% de piel puede cerrarse de inmediato > testculos con vendajes humedos

Congajos cutneos
Total

Piel local Piel del recto, glteos y cara anterilateral del muslo

Injertos cutneos de espesor parcial resultado esttico excelente Malla permite que el exudado se extravase delde el insterticio, mejore a adherencia del injerto y reduzca el tamao de la herida

Colgajos del muslo

Adecuada cuando el testculo queda enterrado en los muslos luego de la extirpacin traumtica o quirrgica del escroto

También podría gustarte