Guia Mas Compost 2021

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

FAMILIA

COMPOSTERA s
OFICIALES
de
la

TIERRA
Sembramos semillas de conciencia, somos parte de una familia
revolucionaria, que reconoce la importancia de sumar acciones, por
ello somos los colaboradores oficiales de la tierra.
¿Sabías que diariamente más de 7.500
Toneladas de residuos, llegan al
botadero de Doña Juana?

más del

60 %
son orgánicos

Como Familia Compostera, somos


felices evitando que más de
40 Toneladas de residuos orgánicos,
cada mes sean residuos zombies y se
transformen en abono para la ciudad
y el campo colombiano, todo gracias
a la magia del compostaje.
¿QUÉ ES EL
COMPOSTAJE?
Es una relación amorosa entre la
fauna microbiana y el compromiso
personal, que busca darle nueva vida
a sus residuos orgánicos a través del
abono natural.

Este proceso de trasformación,


logra que microorganismos y
macroorganismos transformen la
materia orgánica en nutrientes
para las plantas.
PORQUÉ
COMPOSTAR?
Es una manera de reducir los
residuos orgánicos que llegan
diariamente al botadero de la
ciudad, y que generan graves
problemas ambientales.

Este proceso de trasformación,


logra que microorganismos y
macroorganismos transformen la
materia orgánica en nutrientes para
las plantas.

Es la forma mas organica de


decirle a la tierra y a la vida...
PORQUÉ
COMPOSTAR?
Es una manera de reducir los
I MO S residuos orgánicos que llegan
T
RESIS LLEGANDO
A QUE S
IGAN
E 3.5 0 0 T O N ELA DAS diariamente al botadero de la
MAS D OS A
ciudad, y que generan graves
S O R G ANIC
UO
DE RESID
U A N A
DO NA J problemas ambientales.

Generando lixiviados que terminan


contaminando acuíferos, crean
vectores de contaminación en zonas
aledañas y además, generan Gases
De Efecto Invernadero – GEI. Incre-
mentando los efectos del cambio
climático en las comunidades.
RESIDUOS SI
COMPOSTABLES

TISANA
DE TÉ

HONGOS

PAPEL
PARAFINADO HOJAS SECAS
RAICES Y
TALLOS
(de todos los
residuos)

CÁSCARAS
HUEVO CÁSCARAS DE
CUALQUIER FRUTA
Y VERDURA
INCREIBLEMENTE
COMPOSTABLES
CEPILLO
BAMBÚ
(Retirar las cerdas)
CAFÉ EN TODAS
SUS PRESENTACIONES
CÁSCARA Y PELO
ESPONJA DE COCO
VEGETAL
CERILLOS
CÁSCARA DE
CÍTRICOS RESIDUOS DE
LAVAPLATOS
CORCHO

HOJAS DE
BARRIDO DEL SUELO TAMALES
Y RESIDUO DE
ASPIRADORA
RESIDUOS NO
COMPOSTABLES
ICOPOR

TOALLITAS
ABSORVENTES

HECES DE ALUMINIO
MASCOTAS
PAPEL
PLASTIFICADO ARENA DE
GATO

PAPEL HIGIÉNICO

GUANTES LATEX
NATURAL
CUBIERTOS
CERÁMICA

BOLSAS
ALIADOS
COMPOSTEROS
314 2977109
Aceite

314 648 5240

Pilas y
Baterias CD's
311 526 0994

312 371 6193

319 594 5803

Bolsa
312 7645 609
Blanca

305 816 8145

Desechos
de Mascota

Botellitas de
Amor Colillas
Con una oferta nacional disponible DESPERDICIO DE
de alimentos de aproximadamente

28 Toneladas
ALIMENTOS
En Colombia se pierden en la
cadena productiva y por la acción
del consumo se desperdician
más de...

Por cada 3 Toneladas de


producción se pierde o
se desperdicia 1

En este contexto, te invitamos a


iniciar un compromiso por el NO des-
perdicio de alimentos en tu hogar. Si
diariamente queda arroz, verduras o
carne en los platos podemos reconsi-
derar las porciones que preparas y
así, eliminar el desperdicio de comida
cocida en nuestra familia.
DESPERDICIO DE
ALIMENTOS
Si no existe ninguna opción y ya se
encuentra en proceso de descomposición
será entonces bienvenido al recipiente.

Gracias al ASERRÍN que acompañará tu


compostera, todos los residuos orgánicos
generados en tu cocina, incluyendo los
cocidos, serán bienvenidos ya que
el aserrín permitirá conservarlos
adecuadamente durante una semana,
y así más residuos podrán ser
Más Compost Menos Basura
DAREMOS
VIDA ETERNA A
TU S

RESIDUOS
O R GÁN I C O S
304 4026 452 - 314 2640138

También podría gustarte