Seminario PS Preventiva
Seminario PS Preventiva
Seminario PS Preventiva
1
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Parte Primera
2
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
3
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
4
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
5
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
6
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
7
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
8
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
9
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
10
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
11
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
12
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
13
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
14
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
15
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
16
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
17
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
18
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
19
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
20
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
21
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
22
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
23
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Parte Segunda
24
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Dirigido a:
* Mujeres embarazadas.
A) Fundamentación:
25
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
2) Desarrollo de un Embarazo
26
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
* Taller lúdico.
4) Recursos:
5) Gabinete interdisciplinario
27
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
PROGRAMA ENVIÓN
FUNDAMENTACIÓN
28
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
29
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
30
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
31
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Objetivos:
32
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Estrategias de intervención:
33
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
34
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
• Juegos de emociones.
35
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
36
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
RECURSOS:
EVALUACIÓN:
37
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
BIBLIOGRAFÍA:
38
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
39
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
40
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
41
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
42
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
FUNDAMENTACIÓN
43
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
44
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
PROFESIONALES:
OBJETIVO ESPECÍFICO:
45
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
DESARROLLO
46
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
47
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
TERCER MOMENTO:
48
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
MATERIALES:
49
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Responsables:
50
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
51
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
52
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Actividades:
53
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
- ¿Porque consumen?
- Abstinencia.
Talleres:
54
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
-Cocina.
-Repostería.
-Zumba.
-Taller de lectura.
55
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Desarrollo:
Cierre:
Planillas:
56
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Recursos económicos:
57
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Fundamentación:
58
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
59
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Estrategias:
60
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
•Utilizar Psicodrama
•Arte
61
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Recursos:
62
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
63
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
D.N.I.: 40.479.225
Introducción:
Fundamentación:
64
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
65
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
66
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
67
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
68
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
69
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
70
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Bibliografía:
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-
conditions/child-abuse/symptoms-causes/syc-20370864
https://kidshealth.org/es/parents/child-abuse-esp.html
71
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
https://www.psicologia-online.com/el-maltrato-infantil-
tipos-causas-consecuencias-y-prevencion-3136.html
https://www.who.int/es/news-room/fact-
sheets/detail/child-maltreatment
72
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
INTRODUCCION
FUNDAMENTACION
73
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
CONCEPTO DE MALTRATO:
74
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
75
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
ESTRATEGIAS DE INTERVENCION:
76
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
77
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
78
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
79
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
80
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Fundamentación
81
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
82
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
83
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
84
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
85
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
3. Estrategia de intervención
86
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
87
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
88
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Taller n° 1
● Caldeamiento
● Dramatización
89
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
90
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
● Comentarios
Taller n° 2
● Caldeamiento
● Caldeamiento inespecífico
● Caldeamiento específico
91
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
● Dramatización
92
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
5 amigos/as en un bar/boliche
93
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
● Comentarios
Taller n° 3
● Caldeamiento
94
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
● Dramatización
95
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
● Comentarios
Taller n° 4
● Caldeamiento
● Dramatización
96
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
● Comentarios
4.-Recursos
5. Bibliografía
97
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
98
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
99
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
100
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Estrategias de intervención
101
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
102
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
103
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
diariamente.
104
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Recursos.
105
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Bibliografía.
Psicóloga social
106
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
107
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
108
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
109
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
110
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
111
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
112
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
ESTRATEGIAS:
113
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
HABLAR ES PREVENIR:
114
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
115
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
1. Prevención primaria.
2. Prevención secundaria.
3. Prevención terciaria.
Contenido: I parte.
3. El incesto.
116
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
9. Marco Jurídico
1. Parte II
117
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Prevención comunitaria:
Recursos:
Materiales:
Humanos:
Actividades:
118
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Métodos:
119
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
120
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Evaluación:
121
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
• Anticipar al emerger.
• Detectar un emergente.
Tener en cuenta:
122
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Tema :
123
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
124
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
125
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Proyecto: prevención
en violencia de
género
Fundamentación:
126
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
127
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
128
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
OBJETIVOS:
Y social
129
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Víctima.
ESTRUCTURA
130
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
METODOLOGÍA
MATERIALES
131
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
132
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Fuentes de información
Ley Micaela
133
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
ÁMBITO DE INTERVENCIÓN
134
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
135
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
FUNDAMENTACIÓN
136
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
137
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
138
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
139
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
140
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
141
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
OBJETIVO GENERAL
Objetivos específicos:
142
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
PLAN DE ACCIÓN
143
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Cronograma de actividades
ACTIVIDADES encuentros
1 2 3 4
Presentación X
Diferentes técnicas x X X X
Grupo operativo XX X X
Cierre x
Encuentro 1:
144
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Encuentro 2:
Encuentro 3:
145
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Encuentro 4:
DINÁMICAS GRUPALES:
146
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
147
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
148
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
DESTINATARIOS
RESULTADOS ESPERADOS
149
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
PRESUPUESTO
RECURSOS
150
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
BIBLIOGRAFÍA
151
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
FUNDAMENTACIÓN
152
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
153
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
154
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Objetivos generales:
155
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
PSICOLOGA SOCIAL-CHACO
FUNDAMENTACÍON
156
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
157
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
158
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
ENCUENTRO 1:
159
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
160
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Tipos de emociones
161
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
EMOCIONES PRIMARIAS
162
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
163
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
164
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Preguntas
165
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
• No hacés nada
1.Siempre
2.Casi siempre
3.Casi nunca
4.Nunca
166
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
167
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
1.Te impacientás
168
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
1.Solamente lo mirás
169
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Puntuación
Pregunta 1
1. 3
2. 0
3. 4
4. 0
Pregunta 2
1. 0
2. 1
3. 3
4. 4
Pregunta 3
1. 0
170
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
2. 2
3. 4
4. 0
Pregunta 4
1. 4
2. 0
3. 1
4. 2
Pregunta 5
1. 0
2. 4
3. 2
4. 0
Pregunta 6:
1. 0
2. 2
171
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
3. 4
Pregunta 7:
1. 2
2. 0
3. 4
Pregunta 8:
1. 0
2. 2
3. 4
4. 1
Resultados
172
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
173
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
ACTIVIDADES
174
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
175
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Mayer y Salovey(1997)
ENCUENTRO 2:
LUGAR: aula
ACTIVIDADES PROPUESTAS:
GUIA:
• PRESENTACIÓN.
• MAQUETA MÓVIL
176
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
177
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
DANIEL GOLEMAN
ENCUENTRO 3:
LUGAR: patio.
ACTIVIDADES:
178
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
179
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
ENCUENTRO 4:
LUGAR: aula
ACTIVIDADES.
• LEEMOS UN CUENTO
180
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
LA MENTIRA DE MARÍA
181
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
182
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
183
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
184
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
• ( https://www.bosquedefantasias.com)
“CONTARTE ”
185
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
ENCUENTRO 5:
ACTIVIDADES
186
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
• REQUISITOS: LA RESPONSABILIDAD,
RESPETO,SOLIDARIDAD, EMPATÍA Y COMPAÑERISMO
SERÁN INDISPENSABLES. TODO LO QUE VAMOS
APRENDIENDO LO APLICAREMOS EN LA VIDA COMO
PARTE DE UN APRENDIZAJE QUE NOS PERMITE CRECER.
ACTIVIDAD PILOTO:
187
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
188
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
CONCLUSIÓN
189
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
ALBERT EINSTEIN
A JUGAR!!!!!!!!!!
190
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
FUNDAMENTACIÓN:
191
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
192
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
CONTENIDOS
193
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
TIEMPO: 2 HORAS.
MODALIDAD: TALLER.
194
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
TALLER
APERTURA
195
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
3) INFORMACION TEÓRICA
C- REELABORACION:
4- EVALUACION
196
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
FUNDAMENTACION
197
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
OBJETIVO
ESTRATEGIAS DE INTERVENCION
198
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
199
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
RECURSOS A UTILIZAR
Intervención directa
INTERDISCIPLINARIEDAD
JUSTIFICACION
200
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
201
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
EVALUACION
202
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
C.C. 41.713.425
Descripción
203
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Origen y fundamentación
204
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
205
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
206
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Valores sociales
Respeto
Cooperación
Relación social
Amistad
Competitividad
Trabajo en equipo
Participación de todos
207
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Expresión de sentimientos.
Convivencia.
Responsabilidad social.
Justicia.
Compañerismo
Valores personales
Creatividad
Diversión
Reto personal
Autodisciplina
Autoconocimiento
208
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Autoexpresión
Logro (éxito-triunfo)
Autorrealización
Recompensas
Reconocimiento
Aventura y riesgo
Imparcialidad
Espíritu de sacrificio
Participación lúdica
Perseverancia
Humildad
Autodominio
209
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Obediencia
Objetivos
210
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Objetivo general:
Objetivos específicos
• Fortalecer la resiliencia.
211
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Propósitos
Metas
Clubes de deportes
212
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Actividades
Primer encuentro
Objetivo:
Contenido:
Introducción a la actividad:
213
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Desarrollo de la actividad:
214
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Conclusión:
215
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Segundo encuentro
NUESTROS VALORES
Objetivo:
216
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Desarrollo de la actividad:
217
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Debate:
218
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Tercer encuentro
VOS + YO = NOSOTOROS
Objetivo:
Contenidos:
Introducción a la actividad:
219
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Desarrollo de la actividad:
Trabajo en subgrupos.
220
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Discusión dirigida:
Conclusión:
221
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Cuarto encuentro
RRESPONDER A LA ACUSACION
222
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Conclusión
Quinto encuentro
ESCALADA
Objetivo
Desarrollo de la actividad:
223
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
224
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Conclusión
Sexto encuentro.
HISTORIA COLECTIVA
225
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Objetivos
Desarrollo de la actividad:
226
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Conclusión
Séptimo encuentro
LA ESPALDA AL TIEMPO
Objetivo:
Desarrollo de la actividad
227
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Conclusión
Octavo encuentro
EL EQUIPO IDEAL
Objetivo.
Desarrollo de la actividad
228
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Conclusión
229
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Metodología
Metodología: Taller
Calendario de realización
230
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Duración de la propuesta
Cronograma:
231
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Destinatarios
Cupo: ILIMITADO
Recursos
Materiales
232
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
MATERIAL HUMANO
Financieros
A convenir
Evaluación
233
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
• QUE ES EL AMOR?
• PREVENCION DE BULLYING
• TRIBUS URBANAS
234
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
• PREVENCION DE ADICCIONES
RECURSOS
• PANFLETOS, AFICHES
ESTRATEGIA
235
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
• CONCIENTIZACION, MOTIVACION.
BIBLIOGRAFIA:
PICHON REVIERE
236
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Reseña:
237
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Proyecto de Vida
238
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
239
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
240
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Misión
241
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Población a intervenir
242
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
• Desarrollo Cognitivo
Desarrollo Social
243
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
• Desarrollo Afectivo-Psicosocial
PROBLEMATIZACION
Metodología:
244
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Eje.:
1. Presentación (integración)
ANALISIS
OBJETIVOS
Objetivo General
245
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Objetivos Específicos
I. Desarrollar competencias de
Organización, metodológica y grupal.
246
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Fundamentación
247
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Estrategias de intervención
248
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Recursos:
249
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
250
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
251
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
En Adolescentes.
Cel.1140961488
E-mail: aldy.rios_15@hotmail.com
Fundamentación:
252
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
253
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
254
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
255
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
256
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Contenidos:
• Definición de adicción
• Tipos de adicciones.
257
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
• Factores Sociales.
• Factores Individuales.
• Factores Desencadenantes.
• Definición de droga
Los consumos
• ¿Qué se consume?
• ¿Quién lo consume?
• ¿Cómo se consume?
Sustancias de consumo
• Alcohol-Tabaco-Marihuana-Cocaína,
entre otros.
258
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Sustancias Psicoactivas
• Depresoras.
• Estimulantes.
• Alucinógenas.
• Canabinoides.
Niveles de Consumo
• Uso
• Abuso
• Adicción
• Definición de salud
• Importancia de la salud
• Intoxicaciones agudas
259
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
• Usos regulares-crónicos
• Adicciones
• Modelos Preventivos:
• Etico-Juridico
• Médico-Sanitario
• Psico-Social
• Socio-Cultural
• Multi-dimensional
Niveles de Prevención
• Prevención primaria.
• Prevención secundaria.
• Prevención terciaria.
260
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Recursos:
Recurso Humano:
Recursos materiales:
• Computadora.
• Proyector.
Recursos financieros:
• A convenir.
Interdisciplina:
261
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
• Convocatoria de testimonios de ex
adictos o adictos en recuperación para contar sus
experiencias, y acerca del consumo de sustancias a lo largo
de su vida.
Tiempo:
Objetivos Generales:
Objetivos Específicos
Evaluación:
262
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Bibliografía:
263
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
264
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Fundamentación:
265
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
266
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Profesional:
Objetivo específico:
267
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Destinatarios:
• Familia.
• Comunidad.
Desarrollo:
●Primer momento:
-Dinámica de presentación.
268
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
●Segundo momento:
-Trabajo grupal.
269
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
●Tercer momento:
270
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Cierre:
Materiales:
_Sillas
_Birome
_Espacio físico
271
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Resumen:
MALTRATO INFANTIL
272
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
273
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
•intervenir al docente
Psicodrama:
274
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Problemática.
275
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
(1.- https://news.un.org/es/story/2020/04/1473082)
276
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
(2.-
http://www.diariofemenino.com.ar/documentos/PorEllas.
pdf)
Fundamentación:
277
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
278
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
279
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
280
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
281
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
282
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Plan de acción:
Prevención:
283
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
*(COMUNICACIÓN VERBAL)
284
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
*¿Cómo es tu papa?
*¿Cómo es tu mama?
285
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
286
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
287
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
288
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
289
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
290
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
291
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Canal de Yuotube:
https://www.youtube.com/watch?v=b0mFGJnfepY&t=793
s
https://www.youtube.com/watch?v=y5kvbhjq4MQ&t=26s
292
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
EN ADOLESCENTES Y JOVENES
DNI: 33.230.102
Introducción:
293
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Destinatarios:
Lugar:
Fundamentación:
294
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
295
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Suicidio.
Sensibilización en valores.
Educación emocional.
Orientación vocacional.
296
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Vida saludable.
Voluntariado social.
Deportes.
Recursos a utilizar:
Dinámicas grupales.
Salidas.
297
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
298
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
INTRODUCCIÓN
299
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
300
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Prevención
301
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
302
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
MATERIALES Y MÉTODOS
303
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
304
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
305
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
306
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
307
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
308
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Garantice la confidencialidad
309
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Muestre interés
310
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
No tema preguntar
311
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
312
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
313
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
314
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
315
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
316
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
317
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
318
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
319
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
320
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
321
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
322
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Sensibilización
323
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
324
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
325
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Resultados intermedios
Recursos,
Contribuciones e inversiones
: • Financiamiento
PROGRAMAS:
326
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
INDICADORES:
OBJETIVO:
327
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
METODOLOGÍA:
Premisas:
Desarrollo:
- Presentación e identificaciones.
- Contenido:
328
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
• Introducción.
• Factores de riesgo.
329
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
CONCLUSIONES
330
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
331
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
332
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
333
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
FUNDAMENTACION
Basándonos en:
ESTRATEGIA
334
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
335
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
PROPUESTA
Talleres de integración
336
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
337
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Fundamentación
Según el INDEC.
338
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Contenido.
# ¿Que es la violencia?
# Tipos de violencia
- Físicas
339
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
- Mental
- Económica
- Intrafamiliar
- Genero
- Etc.
Según Piaget.
En su primer periodo:
340
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Período preoperacional:
341
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
342
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
# Formas de prevención
- Charlas
- Actividades de concientización
- Juegos
Recursos.
- Folletos
343
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
- Pictogramas
- Proyector
- Computadora
- Salón
- Lapiceras y papeles.
Interdisciplina.
Tiempo.
Tiempo 1:30Hs
30 min. Explicación
30 min. Devolución
344
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Bibliográfica
Acompañante Terapéutica
345
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Fundamentos.
346
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
347
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
348
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
349
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
350
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
351
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
352
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
353
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
354
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Primera etapa
Primera semana
B) que
situaciones nos ponen molestos
C) en que
nos influye las limitaciones de nuestro espacio físico.
355
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Conclusiones
356
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
Conclusiones
Tercera semana
357
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
358
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
359
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
360
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
361
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
4-RECURSOS: Escuela-docentes-alumnos-padres-aulas-
patio-libros-disfraces-telas-pizarron-tizas-juegos-
computadora-power point-plantas-semillas-lápices-hojas.
Encuestas a niños.
Cuestionarios familiares.
362
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
363
Seminario de PSICOLOGÍA SOCIAL PREVENTIVA
DNI: 16126359
Mail: criswish@hotmail.com
Docente
Acompañante terapéutica
364