01 y 02 Anemia Ferropénica y Megaloblástica ADD
01 y 02 Anemia Ferropénica y Megaloblástica ADD
01 y 02 Anemia Ferropénica y Megaloblástica ADD
(Hematología y Oncología)
GUÍA DOCENTE
https://sia.unizar.es/doa/consultaPublica/look[conpub]MostrarPubGuiaDocAs?entradaPublica=tru
e&idiomaPais=es.ES&_anoAcademico=2020&_codAsignatura=26769
Profesores
Temario teórico
ANEMIA FERROPÉNICA
TEMA 1
ANEMIA Aplasia medular global
Aplasia selectivas
C. precursoras A. megaloblástica
Defectos en la
eritropoyesis
(hiporregenerativas o
hipoproliferativas) S. Mielodisplásicos
C. madre o
CLASIFICACIÓN progenitora A. Diseritropoyética congénita
Defectos diferenciación
ETIOPATOGENICA
Ferropénica
C. Precursoras
(síntesis Hb) Talasemia
C. precursoras A. megaloblástica
Defectos en la
eritropoyesis
(hiporregenerativas o
hipoproliferativas) S. Mielodisplásicos
C. madre o
CLASIFICACIÓN progenitora A. Diseritropoyética congénita
Defectos diferenciación
ETIOPATOGENICA
Ferropénica
C. Precursoras
(síntesis Hb) Talasemia
VCM
82-100
< 82 > 100
A. microcíticas A. normocíticas A. macrocíticas
4. Anemia ferropénica
a) Clínica
b) Diagnóstico
c) Tratamiento y profilaxis
DEFINICIÓN DE ANEMIA
Disminución de la concentración de Hb:
• < 13 g/dl en varones
• < 12 g/dl en mujeres (< 11 g/dl en embarazadas)
Pseudoanemia
Anemia enmascarada
RECUERDO FISIOLÓGICO
RECUERDO FISIOLÓGICO
Fe(III)
FISIOPATOLOGÍA ELEMENTAL
ANEMIA
FERROPÉNICA
CLÍNICA
Signos/síntomas de anemia
Signos/síntomas de ferropenia
ANEMIA
SÍNDROME ANÉMICO: hipoxia anémica
Astenia
Debilidad muscular
Dolores musculares
Cefalea
Visión borrosa
Sensación vertiginosa
Irritabilidad
Falta de concentración
Taquicardia
Palpitaciones
Mucosas Disnea
Soplo sistólico
Piel y anejos
DIAGNÓSTICO
21
365
6
14
DIAGNÓSTICO
a) Diagnóstico
b) Diagnóstico etiológico
c) Diagnóstico diferencial
DIAGNÓSTICO
Herramientas diagnósticas
Secuencia temporal
Hemoglobina
DIAGNÓSTICO
Hematíes, hemoglobina
Cancer
Antiagregantes
Anticoagulantes
Angiodisplasia intestinal
✽
✽
☞
Harrison’s. Principle of Internal Medicne. 19th Ed.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
A. FERROPÉNICA
HIERRO FERRITINA TRANSFERRINA SATURACIÓN RECEP SOLUBLE
TRASFERRINA TRANSFERRINA
APC
HIERRO FERRITINA TRANSFERRINA SATURACIÓN RECEP SOLUBLE
TRASFERRINA TRANSFERRINA
BAJO NORMAL /ALTA BAJA BAJA/NORMAL BAJO/NORMAL
TRATAMIENTO
b) Terapia intravenosa
c) Profilaxis
Profilaxis Transfusión
Criterio clínico no
Situaciones concretas
laboratorio
Hematínicos
TRATAMIENTO
Hierro i.v.
Harrison’s 19th Ed
Fórmula de Ganzoni
ANEMIA DE PROCESOS
CRÓNICOS
ANEMIAS MACROCÍTICAS Y
MEGALOBLASTICAS
TEMA 2
ANEMIA DE PROCESOS
CRÓNICOS
ANEMIA DE PROCESO CRÓNICO
Fisiopatología
IL-6
IL-1β
TNF-α
ferroportina
TNF-α
IFN-γ
IL-1β
TNF-α
SINONIMIAS
• Anemia inflamatoria
• Anemias hipoproliferativas
ANEMIA DE PROCESO CRÓNICO
ETIOLOGÍA
1. Enfermedades inflamatorias
2. Enfermedad neoplásica
3. Infecciones
4. Otras
ANEMIA DE PROCESO CRÓNICO
ETIOLOGÍA
1. Enfermedades inflamatorias
2. Enfermedad neoplásica
3. Infecciones
4. Otras
b. Insuficiencia cardiaca
c. Enfermedades hipometabólicas
ANEMIA DE PROCESO CRÓNICO
ETIOLOGÍA
1. Enfermedades inflamatorias
2. Enfermedad neoplásica
3. Infecciones
4. Otras
b. Insuficiencia cardiaca
c. Enfermedades hipometabólicas
• Endocrinopatías
• Desnutrición protéica
A. FERROPÉNICA
HIERRO FERRITINA TRANSFERRINA SATURACIÓN RECEP SOLUBLE
TRASFERRINA TRANSFERRINA
APC
HIERRO FERRITINA TRANSFERRINA SATURACIÓN RECEP SOLUBLE
TRASFERRINA TRANSFERRINA
BAJO NORMAL /ALTA BAJA BAJA/NORMAL BAJO/NORMAL
ANEMIA DE PROCESO CRÓNICO
TRATAMIENTO
1. Etiológico
2. Transfusiones
3. EPO ± Hierro
ANEMIAS
MACROCÍTICAS Y
MEGALOBLÁSTICAS
ÍNDICE
4. Anemias macrocíticas
Megaloblástica vs. macrocítica
Macrocíticas
(causas varias)
Íleon Yeyuno-íleon
Absorción Difusión pasiva Difusión pasiva
Síntesis DNA SI SI
Síntesis mielina SI NO
ANEMIA MEGALOBLÁSTICA
Tipos
a) Astenia, adinamia
b) Tendencia a la depresión
Ex
clu
siv
o sB
12
ANEMIA MEGALOBLÁSTICA
Anemia perniciosa (enfermedad de Addison-Biermer):
2. Autoanticuerpos:
Concentración
Hemograma Hemólisis Aspirado MO
B12
http://atlas.gechem.org/es/component/k2/item/215-anemia-megaloblastica-por-deficit-de-b12
ANEMIA MEGALOBLÁSTICA
DIAGNÓSTICO DE LA A.M. POR DÉFICIT DE B12
a) Anticuerpos
• Semanal el 1 mes
• Mensual idefinidamente
• Shock anafiláctico
• Hipopotasemia
ANEMIA MEGALOBLÁSTICA
TRATAMIENTO
• Shock anafiláctico
• Hipopotasemia
ANEMIA MACROCÍTICAS NO
MEGALOBLÁSTICAS
• Hepatopatía crónica
• Alcoholismo
• Reticulocitosis
• EPOC y tabaquismo
• Síndromes mielodisplásicos
• Endocrinopatías